My Bloody Valentine – Loveless (1991)

Puntaje del Disco: 10

  1. Only Shallow: 10
  2. Loomer: 9
  3. Touched: –
  4. To Here Knows When: 9
  5. When You Sleep: 8,5
  6. I Only Said: 9
  7. Come In Alone: 9,5
  8. Sometimes: 8
  9. Blown A Wish: 10
  10. What You Want: 7,5
  11. Soon: 9,5

En el año 1991 se dieron a conocer una serie de legendarios discos que marcarían un hito en la historia del rock, como Nevermind, Ten y Achtung Baby. En el mismo año también nacería un álbum que desde mi punto de vista es una maravilla del shoegazing, pero que lamentablemente quedaría en un segundo plano por los otros colosales trabajos mencionados. Ese disco es Loveless, la obra maestra de My Bloody Valentine.

Mucho tiempo y mucho dinero gastó su guitarrista Kevin Shields para grabar este disco en la búsqueda del perfeccionamiento. Y lo lograría procesando su ruido melódico de Isn’t Anything, para generar una atmósfera celestial inigualable. De alguna manera en Loveless el pelotón de guitarras típicas del rock alternativo se convierten en magia que te mantiene maravillado, estupidizado y completamente enamorado de su sustancia. Es un ensueño constante, repleto de canciones neo-psicodélicas que nos trasmiten la sensación de estar en un paraíso del cual no queremos despertar.

Mucho tiene que ver en esto no solo el cerebro de Shields para ensamblar melodías de primer nivel con guitarras experimentales, sino también el protagonismo que adquiriría Bilinda Butcher en la interpretación de las canciones. Su voz encantadora y sensual formaría parte de la mayoría de los cortes de Loveless, dándole un toque de fantasía distintivo. Esto se puede escuchar en “Blown A Wish”, donde la melodía vocal de Bilinda es irresistible. Y se repite en otro de los mejores temas del disco, “Only Shallow”, esta vez en un ida y vuelta entre guitarras estridentes y la maravillosa interpretación vocal de Butcher.

Kevin Shields tampoco se quedaría atrás y se daría el gusto de cantar bastante bien en un par de canciones como “When You Sleep” y “Sometimes”. Otra virtud notable para destacar de Shields es que los temas de Loveless no tienen estribillos, son sustituidos por sus interesantes efectos de guitarra como en “Loomer”, “I Only Said” y “Come In Alone”.

En lo que queda de Loveless podemos seguir descubriendo y redescubriendo sus apasionantes atmósferas como la psicodelia encantadora de “To Here Knows When” y el extraordinario experimento bailable “Soon”.

Lamentablemente el lanzamiento del álbum también dejaría sus consecuencias negativas como la quiebra de su compañía discográfica y la separación del grupo. Aún así, Loveless se convertiría en un disco revolucionario que transformaría a My Bloody Valentine en fuente de inspiración de bandas contemporáneas y futuras generaciones.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Un comentario sobre “My Bloody Valentine – Loveless (1991)”

Deja un comentario