Bob Dylan – Highway 61 Revisited (1965)

Puntaje del Disco: 10

  1. Like a Rolling Stone: 10
  2. Tombstone Blues: 9
  3. It Take a Lot To Laugh, It Take a Train To Cry: 8,5
  4. From a Buick 6: 8
  5. Ballad Of a Thin Man: 10
  6. Queen Jane Approximately: 8,5
  7. Highway 61 Revisited: 8,5
  8. Just Like Tom Thumb’s Blues: 9
  9. Desolation Row: 9,5

Highway 61Revisited, disco importante si lo hay. No solo derivo en un pico en la carrera de Bob Dylan sino que también es uno de los trabajos más aclamados de todos los tiempos.

En sus años iniciales Dylan se caracterizó especialmente por sus canciones protesta. Pero la aparición de este álbum marcó un quiebre estilístico de Dylan. Fue el comienzo de una nueva etapa en su carrera vinculado con la electrificación de su sonido. Proceso que habría iniciado al quedar sorprendido escuchando su propio tema “Mr. Tambourine Man” interpretado por los Byrds. Por eso, Bob incorporó instrumentos eléctricos a su música, conformando un salto de su folk hacia un rock/blues mucho más vibrante. Pero a su vez manteniendo su principal virtud vigente: sus letras.

Esto se refleja en los tres clásicos más representativos de Highway 61Revisited. Empezando por “Like a Rolling Stone” elegido por la misma revista Rolling Stone como la mejor canción de la historia, distinguido por su antémico riff de órgano y cuyo relato se referiría a un affaire que Dylan tuvo con una chica Warhol, que lo terminaría enfrentando con este famoso artista. El segundo clásico destacado es “Ballad Of a Thin Man” con ese piano que se te mete en la cabeza y con una de las mejores letras de Highway, sobre un sujeto llamado Mr. Jones que cree ser conocedor de todo, pero en realidad peca por su ignorancia ante los eventos que suceden a su alrededor. Y el tercero que sobresale es “Desolation Row”, una grandiosa y larga balada que toma influencias de libros como “La Cenicienta” y sobre la Biblia.

Lo que queda de Highway 61Revisited también es admirable, ya sea el blues rock acelerado de “Tombstone Blues”, o el blues rock más melódico de “Queen Jane Approximately” y “Just Like Tom Thumb’s Blues”.

Solo me queda decir que Highway 61Revisited es un disco que toda persona debería escuchar alguna vez, quitando ese estupido prejuicio a priori de la voz “fulera” de Dylan. Ya que el gran Robert Zimmerman fue más que eso.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

4 comentarios sobre “Bob Dylan – Highway 61 Revisited (1965)”

Deja un comentario