Archivo de la categoría: Mr. Bungle

Mr. Bungle – California (1999)

Puntaje del Disco: 10

  1. Sweet Charity9
  2. None of Them Knew They Were Robots9
  3. Retrovertigo: 10
  4. The Air Conditioned Nightmare9
  5. Ars Moriendi: 10
  6. Pink Cigarette: 10
  7. Golem II: The Bionic Vapour Boy8
  8. The Holy Filament: 7,5
  9. Vanity Fair: 9
  10. Goodbye Sober Day: 9

Usualmente, yo no me meto mucho en los trabajos del señor Mike Patton, que pese a que para mí sea una de las mejores voces e interpretaciones de la historia de la música, no puedo acceder a muchos de sus proyectos debido a la bizarrez y a la poca accesibilidad musical que presentan cada uno de ellos. No he salido de Angel Dust de Faith No More y lo máximo que pude acercarme también fue a la colaboración que hizo con The Dillinger Escape Plan en Irony Is A Dead Scene, un icónico EP de la música extrema lanzado por el 2002.

Y mucho menos, Mr. Bungle tampoco es una de esas bandas a la que se puede acceder con facilidad, se trata del segundo proyecto más bizarro de Patton (El primero vendría a ser Fantômas, de lejos), es una banda que se caracteriza por su vangüardismo acrónico y despiadado, es de apreciar mucho, pero de acceder a su sonido muy poco.

Sin embargo, de lo que vamos a hablar hoy es la excepción, hoy, sin más ni menos, hablaremos sobre su último disco hasta la fecha y quizás, si quizás, incluso por delante de Angel Dust, el mejor trabajo de Mike Patton de toda su carrera, lejos, al menos para mí.

Yo a decir la verdad he escuchado muy poco de Mr. Bungle anteriormente, pero puedo decir que era una locura despiadada por los poros, no tanto como Fantômas, pero por eso no decir mucho. Sin embargo, en 1998, FNM se disuelve, y Mike Patton se toma el tiempo para concentrarse en proyectos paralelos, y por lo tanto, el mayor en ese momento sin duda fue Mr. Bungle.

Sin embargo, más que hacer una fiesta de bizarreada musical fuerte como lo fueron los dos primeros discos, Mr. Bungle se concentra en hacer un trabajo mucho más corto, y más accesible que nunca. California Se grabó en 1998 y fue lanzado el 13 de julio de 1999 (Se iba a lanzar el 8 de junio, pero debido a una disputa legal entre Anthony Kiedis y Patton por un conflicto que tuvieron al inicio de sus carreras, la discográfica se encargo de posponer la fecha de California un mes después).

No puedo comentar mucho acerca de los trabajos anteriores de Mr. Bungle, porque no he tenido mucho oído para esa clase de cosas. Lo que puedo decir acerca de California es que es un trabajo sublime, lleno de texturas implacables y que podes encontrar todo lo que Patton ofrece en una forma muy, pero muy resumida. 44 Gloriosos minutos.

Todo el disco se caracteriza por la música que influyó a Patton durante su carrera, y obviamente, parte de la musicalidad que venía haciendo en Mr. Bungle. En resumen, tenemos un poco de todo, un poco de lo mejor de cada cosa, música experimental cargada de dotes de Ska, Jazz fusion, Música de Spaghetti Western a lo Ernio Morricone («The Air Conditioned Nightmare»), Post-Punk, Gospel, Soul, Rock Alternativo, Jazz Bop, y un poco de Heavy Metal sublime en todos los casos. Todos mezclados y cuidados de una forma impecable, con una voz de Mike Patton sublime, eficaz y eficiente a la misma vez. Cada instrumento es protagonista en este disco, sean saxofones, guitarras, teclados, efectos y varios instrumentos más, tienen su aporte esencial para que California funcione y no pierda esa calidad musical que lo caracteriza. Aún más, los distintos géneros musicales son lo que más aporte tienen aún, tenemos canciones gospel y soul como «Sweet Charity», «Vanity Fair», Jazz Punk y Rockabilly vanguardista en «None of Them Knew They Were Robots», Post-Punk en «The Air Conditioned Nightmare», y mucho más…

Pero sin duda, las 3 canciones que más resaltan del disco sin duda son las baladas «Retrovertigo» (Con una fusión de Post-Rock al final de una manera impecable, de mucha influencia para bandas posteriores), «Pink Cigarrette» (Una de las canciones más conocidas de Bungle) y la más bizarra del disco, «Ars Moriendi», cargada con una fusión de música Spaghetti Western, con Rockabilly, Swing, Flamenco y Thrash Metal de una forma enérgica y potente que te hace sacudir la cabeza desde el principio hasta el final, caracterizada por los gritos y locuras vocales de Patton (Que se van a repetir en la última pista, «Goodbye Sober Day»).

Con esto termino mi reseña, sin duda, uno de los mejores discos de los 90’s, para mí, el mejor disco de Patton, y también, me arrepiento demasiado de no haberlo escuchado antes, un discazo de pie a cabeza. Si no sabes por cual disco empezar para meterte en la carrera de Mike Patton, te recomiendo de cabeza este trabajo. Un clásico inolvidable de la música experimental.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Mr. Bungle – Mr. Bungle (1991)

Mr._Bungle_-_Mr._Bungle

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Quote Unquote: 9,5
  2. Slowly Growing Deaf: 9,5
  3. Squeeze Me Macaroni: 9
  4. Carousel: 9
  5. Egg: 9,5
  6. Stubb (a Dubb): 9,5
  7. My Ass is on Fire: 8
  8. The Girls of Porn: 8
  9. Love is a Fist: 8
  10. Dead Goon: 7,5

Mr. Bungle es un grupo que se desenvuelve en distintos géneros musicales, lo cual dificulta la clasificación del mismo. Para poder facilitarme la tarea solo diré que es un grupo experimental, que posee sonidos relacionados con el metal, punk, jazz, funk, ruido, gritos, sonidos raros, videojuegos, ska, hardcore, death metal, electrónica, pop, klesmer. Y así podría seguir nombrando los distintos géneros con que se relaciona este grupo. Algunos derechamente no aparecían en mi diccionario .

Formados con Mike Patton (Voz), su amigo el multifacético Trey Spruance (Guitarra), Trevor Dunn (Bajo y otros), Danny Heifetz (Bateria), Clinton Mckinnon, (Saxo) y producidos por el genial John Zorn.

La historia es así. Faith No More había saltado a la fama con su disco The Real Thing. Esto le daba a Mike Patton una oportunidad para poder conseguirle un contrato a su grupo de toda la vida. ¿De que manera dirán ustedes? Bueno, condicionando su presencia en Faith No More, que en ese momento su popularidad crecía de manera progresiva. Entonces Warner Music no le quedo otra que aceptar el grupo, anotándose un autogol a nivel comercial, tanto así que se limitaron simplemente decir que Mr Bungle era Funk Metal.

El disco, pese a ser muy experimental es muy divertido, con muchos cambios de ritmo y mucho virtuosismo de cada uno de los elementos de la banda. La guitarra no tiene problemas de moverse de un estilo a otro en una misma de canción. El bajo marca el sello de cada canción con su sostén rítmico Funk que le da una identidad y coherencia a las canciones de la placa. La batería también se mueve con mucha naturalidad en la locura compositiva del disco, desde los silencios hasta el momento de afilar las baquetas. El saxofón se encuentra presente en casi todo el álbum con apariciones esporádicas continuas que enriquecen las canciones. Bueno y Mike Patton se encuentra en el momento de transición de su voz aguda a su mas grave, desplegando toda su locura, cualidades y humor.

En fin, más que detallar una canción en particular, lo cual se dificulta mucho tomando en cuenta la variedad de sonidos y estilos que hay en cada una de ellas, prefiero mejor dejar el factor sorpresa como premisa. Porque de algo estoy seguro: este disco no deja indiferente. Si lo consideran un álbum difícil, mejor ni se acerquen a su próxima obra.

PD: Las mascaras que usa Slipknot las copiaron de acá.

Diego

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)