Archivo de la categoría: Edward Sharpe and the Magnetic Zeros

Edward Sharpe and the Magnetic Zeros – PersonA (2016)

Puntaje del Disco: 7

  1. Hot Coals: 8
  2. Uncomfortable: 7
  3. Somewhere: 7,5
  4. No Love Like Yours: 7
  5. Wake Up The Sun: 6
  6. Free Stuff: 8
  7. Let It Down: 7
  8. Perfect Time: 6,5
  9. Lullaby: 6
  10. The Ballad Of Yaya: 7

Funcionando como un grupo hecho y derecho por primera vez, Edward Sharpe & the Magnetic Zeros cambió su metodología en este su cuarto LP, PersonA, tal cual lo ilustra su arte de tapa con una linea roja sobre el alter ego de su cantante Alex Ebert, renombrándose tan solo por el nombre de la banda: The Magnetic Zeros.

Este período de cambio comenzó en 2014 con la intempestiva partida de uno de los miembros fundadores, la entrañable Jade Castrinos, con quien Alex Ebert compartía las voces. Las razones de la separación entre ambas partes aún no están claras pero Castrinos sugirió que la habían despedido.

Musicalmente estamos ante su disco desconcertante, no abundan los temas melódicos pegadizos de sus comienzos, con algunas excepciones alentadoras como “Somewhere”, “Free Stuff” y “The Ballad of Yaya”, altamente inspiradas por composiciones de George Harrison en los Beatles. Tampoco podemos soslayar el comienzo con la melancólica “Hot Coals” con aires jazzeros. El resto es bastante confuso y poco interesante.

PersonA sigue ofreciendo música amigable y alegre, pero tomándose las cosas más en serio y ordenando un poco sus ideas, tratando de determinar en que clase de músicos y banda se convirtieron tras casi diez años de tocar juntos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Edward Sharpe and the Magnetic Zeros – Edward Sharpe and the Magnetic Zeros (2013)

Edward Sharpe and the Magnetic Zeros - Edward Sharpe and the Magnetic Zeros (2013)

Puntaje del Disco: 7

  1. Better Days: 7,5
  2. Let’s Get High: 8,5
  3. Two: 6
  4. Please!: 7
  5. Country Calling: 7
  6. Life Is Hard: 8
  7. If I Were Free: 6,5
  8. In the Lion: 7
  9. They Were Wrong: 7,5
  10. In the Summer: 7
  11. Remember to Remember: 6,5
  12. This Life: 6,5

En su tercer placa, en tan solo cuatro años de carrera, la banda hippie Edward Sharpe and the Magnetic Zeros nos ofrece más de lo mismo, un Indie rock psicodélico y folk que como virtud se convirtió en su marca registrada pero que se convierte un poco repetitivo por momentos.

Titulado nada originalmente, Edward Sharpe and the Magnetic Zeros (2013), el disco se convirtió en el favorito de su líder Alex Ebert: “Estas canciones significan todo para mi. Es lo más ambicioso y bullicio que hayamos hecho.”

Siendo un poco más detallistas una diferencia con relación a sus primeros discos es una producción mucho más cruda y distorsionada, en contraste con lo que habían hecho anteriormente donde todo era muy armónico.

“Better Days”, “Let’s Get High”, los dos primeros tracks en el listado, y “Life Is Hard” son los tracks imprescindibles de escuchar en esta oportunidad para comprender la energía colorida y disfrutable de la banda de California que nos ofrece otro disco, en lineas generales y más allá de sus altibajos, de innegable calidad.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Edward Sharpe and the Magnetic Zeros – Here (2012)

Edward Sharpe and the Magnetic Zeros - Here (2012)

Puntaje del Disco: 6,5

  1. Man on Fire: 7,5
  2. That’s What’s Up: 6
  3. I Don’t Wanna Pray: 6,5
  4. Mayla: 7
  5. Dear Believer: 7
  6. Child: 6,5
  7. One Love to Another: 6
  8. Fiya Wata: 7
  9. All Wash Out: 6,5

Here (2012) continúa la senda con la que conocimos y nos pareció simpático un personaje particular y carismático como Alex Ebert. Con un estilo retro, folk psicodélico y hippie en esta segunda placa Edward Sharpe and the Magnetic Zeros no hace más que confirmar sus virtudes, aunque sin tantos momentos destacados como en su debut.

El disco abre con uno de sus puntos más fuertes “Man on Fire” con un coro sólido y buena instrumentación, si bien algún que otro tema como “Mayla”, “Dear Believer” o “Fiya Wata” son disfrutables y entretenidas, en general el nivel compositivo bajo considerablemente y no vamos a encontrar temas recordables como “Home”, “Up From Below” o “40 Day Dream”.

Here es un viaje liberador donde Ebert canta con seriedad sobre el amor, dios y la espiritualidad, dejándolo divagar sobre la instrumentación psicodélica donde su banda tan acertadamente se mueve.

 F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Edward Sharpe and the Magnetic Zeros – Up from Below (2009)

Puntaje del Disco: 8

  1. 40 Day Dream: 8,5
  2. Janglin: 8
  3. Up from Below: 8
  4. Carries On: 7
  5. Jade: 8
  6. Home: 9
  7. Desert Song: 8
  8. Black Water: 8
  9. Come in Please: 8,5
  10. Simplest Love: 7
  11. Kisses over Babylon: 7,5
  12. Brother: 8
  13. Om Nashi Me: 7

Alex Ebert vocalista del ignoto grupo pop Ima Robot alcanzaría lograr suceso y notoriedad con la creación de su alter ego Edward Sharpe y con ello el de su nuevo grupo Edward Sharpe and the Magnetic Zeros.

Luego de romper con su ex novia de años y abandonar una vida de excesos de todo tipo, Ebert decide realizar un cambio inicio una rehabilitación y paso un par de años en un pequeño apartamento desconectado del mundo. En este tiempo de introspección comenzó a crear la figura de Edward Sharpe que según el “Fue enviado a la tierra para salvar a la humanidad, pero termina distrayéndose con mujeres y se enamora”. En el verano del 2009 Ebert, la cantante Jade Castrinos y un grupo de músicos hippies también oriundos de California comienzan a girar por los Estados Unidos bajo el nombre de Edward Sharpe & the Magnetic Zeros.

Up From Below su primer trabajo se conocería en Julio de 2009, repleto de momentos psicodélicos y folk, el Indie alternativo de Edward Sharpe & the Magnetic Zeros es verdaderamente singular evocando influencias como Grateful Dead y The Mamas & The Papas y hasta a los contemporáneos The Polyphonic Spree. Algunos tracks como “Home”, “40 Day Dream” y “Come in Please” quedaran registrados en la memoria de cualquiera que escuche este disco. «Si bien hacemos esto para nosotros mismos, también es un servicio», declara Ebert y agrega: «No creo realmente que la utopía sea algo que se pueda lograr en esta vida. Pero eso no quiere decir que no tenemos que intentar alcanzarla.»

Para este año se espera el segundo LP del grupo. Como aperitivo pudimos conocer el primer trabajo solista de Ebert: Alexander, con críticas dispares pero casi sin repercusión.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)