Archivo de la categoría: Metronomy

Metronomy – Summer 08 (2016)

Puntaje del Disco: 8

  1. Back Together: 8,5
  2. Miami Logic: 8
  3. Old Skool: 8
  4. 16 Beat: 6,5
  5. Hang Me out to Dry: 8,5
  6. Mick Slow: 8
  7. My House: 7
  8. Night Owl: 8,5
  9. Love’s Not an Obstacle: 7,5
  10. Summer Jam: 6

Joseph Mount, líder y cerebro de la banda inglesa Metronomy, siempre hizo lo que se le dio la gana sonando fascinante sin seguir las conveniencias ni modas, y su quinto trabajo, Summer 08 (2016), no sería la excepción.

El álbum es una retrospectiva de su carrera haciendo foco en su despegue, Nights Out (muchos lo han calificado como su continuación), sin dejar de lado los sonidos de sus siguientes y elogiados trabajos como The English Riviera y Love Letters.

Elegantes guitarras, lineas de bajos y sintetizadores demuestran el pico de madurez que atravesaba la banda en especial en temas explosivos como “Back Together”, “Old Skool”, “Night Owl”, “Mick Slow” y “Hang Me out to Dry” en dueto con la estrella pop sueca Robyn.

Acerca de su reminiscencia a Nights Out, Mount lo plantearía de la siguiente forma: “Nights Out fue la primera introducción a Metronomy para mucha gente, para la gente que estaba interesada. Ese álbum es muy significativo porque fue el primero, con el que verdaderamente empezó mi carrera. Todo lo que ha ocurrido entre ese lanzamiento y ahora, empezó con ese álbum. Por eso siempre ha sido muy importante para mí, y me gusta muchísimo. Sentía que era un buen momento para demostrar lo mucho que significa para mí y lo ligado que aún me siento a ese sonido.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Metronomy – Love Letters (2014)

Metronomy - Love Letters (2014)

Puntaje del Disco: 8

  1. The Upsetter: 8
  2. I’m Aquarius: 8,5
  3. Monstrous: 7,5
  4. Love Letters: 8
  5. Month of Sundays: 8
  6. Boy Racers: 7
  7. Call Me: 7
  8. The Most Immaculate Haircut: 8
  9. Reservoir: 8,5
  10. Never Wanted: 7

Metronomy creció tanto en popularidad como musicalmente con su anterior LP, The English Riviera (2011), que era de esperarse que repitieran la formula ganadora de pop electrónico y alegre en su siguiente y esperada incursión discográfica.

Al escuchar Love Letters, editado físicamente en Marzo de 2014, nos encontramos con la saludable idea de la banda comandada por Joe Mount de no copiarse a si mismos y expandir su sonido hacia un Indie rock y alternativo más intimista y sofisticado con buenos tracks que lo atestiguan como “The Upsetter”, “I’m Aquarius” y “The Most Immaculate Haircut”, “Reservoir” y “Month of Sundays”, entre otros.

Mas allá de la ansiedad y las expectativas iniciales, Love Letters, es un acierto, un cambio de rumbo donde Metronomy crece musicalmente. Puede que con esta nueva búsqueda nunca llenen un estadio ni se conviertan en la nueva sensación pop, pero sus producciones son cada vez más elaboradas y creativas, y eso realmente es lo que importa (o debería importar).

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Metronomy – The English Riviera (2011)

Metronomy - The English Riviera (2011)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. The English Riviera:
  2. We Broke Free: 8
  3. Everything Goes My Way: 8
  4. The Look: 8,5
  5. She Wants: 9
  6. Trouble: 7,5
  7. The Bay: 9
  8. Loving Arm: 8
  9. Corinne: 8,5
  10. Some Written: 7
  11. Love Underlined: 8

Grata sorpresa causa cuando vemos el progreso de ciertos grupos con el correr de su existencia. Los ingleses Metronomy se habían echo conocidos a mediados de la década anterior por sus sonidos electro pop preponderantemente instrumental pero gracias a su tercer LP The English Riviera (2011) lograrían superarse y crear algo totalmente melodías frescas y pegadizas.

Una clave para este avance fue la incorporación de los talentosos Gbenga Adelekan al bajo y, sobre todo, de Anna Prior en batería quienes junto a su líder Joseph Mount transformaron a Metronomy en un proyecto expansivo y serio siendo una de las bandas pop en la actualidad de mayor proyección en el Reino Unido.

Afirmaba Mount luego de su lanzamiento: “Definitivamente no tenía intención de hacer lo mismo otra vez. Me gustan las cosas que cambian.” De esta forma el desordenado electro pop de Nights Out se convertiría en un electro pop racional y con mayor vuelo. Basta escuchar los tracks más importantes de The English Riviera como “The Look”, “She Wants”, “The Bay” y “Corinne” para confirmar esto.

The English Riviera cuenta con una atmosfera que evoca a las glamorosas playas californianas en forma de juego a través de la recreación de lo que podría haber sido en los setenta el sonido Devon, lugar de nacimiento de Mount y de creación del grupo, algo tan específico y característico que al escucharlo sirviese para identificarlo como originario de la costa este inglesa. Un disco ideal para escuchar en verano y que fue todo un suceso en aquel verano ingles de 2011.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Metronomy – Nights Out (2008)

Puntaje del Disco: 7

  1. Nights Out: 7
  2. The End Of You Too: 6,5
  3. Radio Ladio: 7,5
  4. My Heart Rate Rapid: 6,5
  5. Heartbreaker: 7
  6. On The Motorway: 6
  7. Side 2: 6,5
  8. Holiday: 7,5
  9. A Thing For Me: 8,5
  10. Back On The Motorway: 7,5
  11. On Dancefloors: 7
  12. Nights Outro: 7

Recién el año pasado gracias al éxito de su tercer disco The English Riviera, Metronomy comenzó a llamar la atención a nivel mundial y convertirse en uno de esos grupos nuevos que uno se entusiasma por descubrir.

El grupo se formó en Devon, Inglaterra para finales de la década del noventa de la mano del multifacético Joseph Mount, quien actualmente es su compositor, cantante, tecladista y guitarrista y además se encargó de remixar innumerables cantidad de artistas y bandas de la talla de Gorillaz, Kate Nash y Franz Ferdinand, entre otros. El sonido de Metronomy se basó en sus comienzos en música electrónica exclusivamente instrumental como lo registra su primer trabajo que data de 2005, Pip Paine (Pay The £5000 You Owe).

En su segundo esfuerzo Mount agregaría a su proyecto a Oscar Cash (saxofón, guitarra) y Gabriel Stebbing (batería). Aunque a decir verdad en la mayoría de las canciones la participación de Mount es el principal protagonista.

Nights Out se editó en Septiembre de 2008 y fue el primero trabajo en el que a su sonido electrónico se agregaron voces en la mayoría de los temas y el resultado es bastante satisfactorio. Según Mount Nights Out es un disco conceptual basado en: “salir de noche y pasar un mal momento”. El disco combina synth pop melancólico, techno-funk, voces en falsetto creando un sonido ecléctico bastante atractivo que lo asemejan con otros grupos electrónicos contemporáneos como CSS, Hot Chip y hasta LCD Soundsystem.

Las canciones mas fuertes son justamente las que cuentan con voces como la divertida “Radio Ladio” con un coro efectivo, “A Thing For Me” la única que podría encasillarse como hit, la original “Holiday” y la extraña “Back On The Motorway”.

Nights Out marca un punto de inflexión en la carrera de este prometedor grupo británico que comenzó a ser tenido en cuenta en su país seriamente y gracias al suceso de su siguiente y mejorado material alcanzaría llegar a audiencias mundiales.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)