Archivo de la categoría: Royal Blood

Royal Blood – Typhoons (2021)

royal-blood-typhoons-2021

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Trouble’s Coming: 8,5
  2. Oblivion: 7
  3. Typhoons: 8,5
  4. Who Needs Friends: 7,5
  5. Million and One: 7
  6. Limbo: 6,5
  7. Either You Want It: 6,5
  8. Boilermaker: 8,5
  9. Mad Visions: 7
  10. Hold On: 7,5
  11. All We Have Is Now: 8

Desde que se dieron a conocer en sus inicios, pasando por su segundo trabajo, How Did We Get So Dark? (2017), siempre resulto admirable la energía y empuje que el dúo conformado por Mike Kerr y Ben Thatcher ha tenido, sin embargo, el año pasado con su tercer material y el más ambicioso de su carrera, Typhoons, se vislumbran nuevos horizontes para la banda del sur de Gran Bretaña.

A diferencia de sus anteriores lanzamientos Royal Blood trabajó en la producción con el reconocido Josh Homme (Queens of the Stone Age) y con Paul Epworth, quien cuenta en su curriculum haber trabajado con Adele, así como con Paul McCartney, Bloc Party, Foster The People, entre otros. Como resultado la música electrónica gana terreno dejando de lado el hard rock violento y sus cambios de ritmo característicos.

A diferencia de sus antecesores Typhoons podría sonar en la mitad de una fiesta y sería agradable para todos, y también hay que reconocer que en cierto punto es una obra que sabe dar muestra de una evolución de una Royal Blood a la que se le estaba terminando la fórmula en 2017, el problema aquí resulta en que no cuenta con composiciones tan fuertes como en sus primeros discos y tampoco es tan consistente a nivel general. Resultan imperdibles temas como «Boilermaker», manteniendo la esencia construida con sus dos primeros discos, la bailable “Typhoons” con sus influencias de Queens Of The Stone Age, los beats fluidos del primer sencillo “Trouble’s Coming” y el cierre con cosas de Radiohead en “All We Have Is Now”.

Sin perder su estilo y fuerza característica Royal Blood se vuelca en este trabajo a las pistas de baile mezclando los explosivos riffs del bajo de Kerr y la demora batería de Thatcher con los sintetizadores y los Coros digitalizados tomando una opción funcional y lógica en lugar de un cambio rotundo, aunque seguramente una buena parte de sus fanáticos de la primera hora igual los crucifiquen por vendidos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Royal Blood – Royal Blood (2014)

royal-blood

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Out of the Black: 9
  2. Come On Over8
  3. Figure It Out8
  4. You Can Be So Cruel7,5
  5. Blood Hands8,5
  6. Little Monster: 8,5
  7. Loose Change: 8
  8. Careless: 7,5
  9. Ten Tonne Skeleton: 8,5
  10. Better Strangers: 9

No tan reconocidos fuera de su tierra natal como deberían ser, Royal Blood es un dúo de rock conformado por el bajista y cantante Mike Kerr y el baterista Ben Thatcher en la ciudad costera de Inglaterra Brighton en 2013.

Su sonido tiene reminiscencias tanto al blues y al hard rock clásico como a grupos de rock alternativo modernos como The White Stripes, Arctic Monkeys o Muse. El estilo particular de Kerr a la hora de tocar el bajo, por los efectos de pedal que la asimilan a una guitarra, es su característica distintiva además de cómo la rompen y la energía que trasmiten en sus shows en vivo.

Comenzarían a llamar la atención en el verano europeo de 2013 con la edición de un par de singles, pero principalmente cuando Matt Helders, el baterista de Arctic Monkeys, usó una remera de Royal Blood durante la performance de los monos en Glastonbury (ambas bandas compartían el mismo manager).

Su homónimo debut se produjo en Agosto de 2014 bajo el sello Warner Bros, y comienza a pisar fuerte desde su track inicial el demoledor “Out of the Black” en el que cuesta creer que no estemos ante una banda de cuatro piezas en lugar de un dúo, luciéndose también en otros como “Blood Hands”, “Little Monster”, “Ten Tonne Skeleton” y “Better Strangers”.

Royal Blood son los encargados más jóvenes en salvar al rock and roll. Si bien su debut no es revolucionario y algo repetitivo, cuenta con impecable producción, composiciones, sonar compactos, y además con un enorme potencial para expandir al genero hacia nuevos horizontes a pesar de consistir solamente en dos integrantes.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)