Archivo de la categoría: ZZ Top

ZZ Top – Rio Grande Mud (1972)

Puntaje del Disco: 7.5

  1. Francine: 8.5
  2. Just Got Paid: 8
  3. Mushmouth Shoutin’: 7
  4. Ko Ko Blue: 7.5
  5. Chevrolet: 7
  6. Apologies to Pearly: 8
  7. Bar-B-Q: 8.5
  8. Sure Got Cold After the Rain Fell: 7.5
  9. Whiskey’n Mama: 7
  10. Down Brownie: 7

Fue tanta la repercusión y buena llegada que tuvo el primer de ZZ Top que no sólo los charts dieron el visto bueno, sino que el grupo fue telonero de artistas como Janis Joplin, Humble Pies, Ten Years After y Mott the Hoople. Pero la mayor sorpresa y satisfacción para Dusty Hill y los suyos, se produjo cuando el mismísimo Mick Jagger les solicitó que actuasen en una presentación de The Rolling Stones. El primer impacto estaba dado, ahora faltaba dar el salto de calidad.

Lo que en el primer disco la banda había mostrado como un primer borrador, en Rio Grande Mud (que toma el nombre del Rio que bordea el límite entre Estados Unidos y México), parece tomar forma definitiva. Un estilo más sólido y rockero. Los riffs terminan de tomar una senda y se funden en buenos temas como “Francine” y “Just Got Paid”, dos de los más destacados.

“Ko Ko Blue” y “Chevrolet” son otros dos que llenan el disco y que mantienen el rock que ZZ Top mostró y llamó la atención de varios artistas. “Apologies to Pearly” es otro de los temas que dan vida a este buen material que tiene a la potente “Bar-B-Q” como una formidable muestra de rock sureño.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

ZZ Top – ZZ Top’s First Album (1971)

Puntaje del Disco: 7

  1. (Somebody Else Been) Shakin’ Your Tree: 8
  2. Brown Sugar: 8
  3. Squank: 7
  4. Goin’ Down to Mexico: 8
  5. Old Man: 6
  6. Neighbor, Neighbor: 6.5
  7. Certified Blues: 7
  8. Bedroom Thang: 7
  9. Just Got Back from Baby’s: 7
  10. Backdoor Love Affair: 7.5

ZZ Top se ha convertido, desde sus inicios a fines de la década del setenta, en una de las más longevas y respetadas bandas de rock blues americano. Las inconfundibles barbas largas de Billy Gibson y Dusty Hill han creado un símbolo de su estilo y figuras que han perdurado por casi cuarenta años.

Los inicios de la banda estuvieron en la fusión entre el grupo de Billy Gibson y The American Blues, en la cual tocaban Dusty Hill y Frank Beard. Luego de la partida de algunos miembros de ambas bandas, el trío contrató Bill Ham como manager quien llegó a un acuerdo con London Records para grabar los primeros discos. El particular nombre se debe a una combinación de nombres de artistas que Gibson vio en unos afiches en su departamento. Uno se refería al cantante de Blues Arzel Z.Z. Hill y el otro era de “B.B. King”. Como “Z.Z. King” sonaba demasiado parecido al genio de la guitarra y como aquél se encontraba en la cima de su carrera, finalmente quedó ZZ Top.

Sin ahondar en demasiada originalidad, el primer disco se llamó sencillamente así. En Enero de 1971 salió a la venta y si bien no produjo un gran impacto, sentó las bases de lo que Gibson y compañía querían hacer. Los tiempos de la Psicodelia estaban pasando y el mundo del Rock se adentraba en el Hard. Sin embargo, “esa pequeña vieja banda de Texas” hacía la música al mejor estilo sureño. Sonidos sucios clásicos del rock blues y buenos riffs de guitarra forman este disco que, podría decirse, de exploración.

Con un estilo semejante a CCR o Free, el disco abre con la buena canción “(Somedobdy Else Been) Shakin’ Your Tree” y la blusera “Brown Sugar”, que nada tiene que ver con el clásico de The Rolling Stones. “Backdoor Love Affair” y “Certified Blues”, sin ser lo más resaltante del disco, tiene buen ritmo y completan este aceptable álbum debut.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)