Jeff Beck – Truth (1968)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Shapes of Things: 9
  2. Let Me Love You: 8,5
  3. Morning Dew: 8
  4. You Shook Me: 7,5
  5. Ol’ Man River: 7,5
  6. Greensleeves: 8
  7. Rock My Plimsoul: 7,5
  8. Beck’s Bolero: 9
  9. Blues De Luxe: 7
  10. I Ain’t Superstitious: 9

La historia de Jeff Beck en los Yardbirds estaba consumada. En 1967 para reaparecer ante el mundo el legendario guitarrista formó un supergrupo que contenía en sus filas a Ron Wood en bajo, muy reconocido por su participación actual en los Stones, y Rod Stewart como vocalista, famoso por ser un infame criminal del rock en la década de los ochenta pero un excelente cantante en su etapa inicial como músico. La banda fue denominada por el ex guitarrista de los Yardbirds: “The Jeff Beck Group”. Y Truth publicado en 1968 sería uno de los pocos recuerdos que nos dejaría esta mega banda.

Hay dos cualidades particulares que distinguen a Truth y al mismo tiempo se reflejan en el talento de Jeff Beck: en primer lugar, este trabajo está comformado en su mayoría por covers, marcando un poco la falta de vocación compositiva de Beck; en segundo lugar, los covers son en varias ocasiones excelentemente interpretados, mostrando porque Jeff fue un extraordinario guitarrista.

Truth es un trabajo de hard blues agresivo a lo Led Zeppelin. Muy bueno aunque nunca logra alcanzar esa fiereza vibrante de Zepp. Aun así se transformaría en una influencia muy importante de la banda de Page y Plant. Este disco es notable pero no tanto si lo comparó con Led Zeppelin I o II. Esto lo ejemplifica bien el cover de Dixon: “You Shook Me”. Tanto Zeppelin como The Jeff Beck Group hicieron su propia versión. Si caemos en la comparación, el de Led Zeppelin llegó a ser legendario por su bestial interpretación, mientras que el de Jeff Beck puede pasar desapercibido en su propio disco porque no llega al mismo nivel extremo. Ese es el punto, Truth esta cargado de buenos temas de hard blues, aunque algunos de ellos difícilmente trascienden. Sin embargo, Truth también alcanza picos prodigiosos, ya sea la reinvención del tema de los Yardbirds “Shapes of Things”, o uno de los pocos cortes originales de la banda “Let Me Love You”, ambos fantásticos no solo por el virtuosismo de Beck sino también por como canta Rod Stewart. También hay un fragmento acústico para el recuerdo como “Greensleeves”; y un corte instrumental desgarrador como “Beck’s Bolero” interpretado por una superbanda de fabula:  Jeff Beck, Jimmy Page, Keith Moon, John Paul Jones y Nicky Hopkins. Además cierra en gran forma con otro cover de Dixon, “I Ain’t Superstitious”, de lo más sobresaliente de Truth.

Desafortunadamente, tiempo después por peleas internas constantes, The Jeff Beck Group se terminaría disolviendo. Rod Stewart y Ron Wood en un futuro próximo integrarían a Faces.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Un comentario sobre “Jeff Beck – Truth (1968)”

  1. Gran disco de todas formas, como casi todo lo editado por el viejo Jeff. Si esta banda hubiese tenido una especie de Plant que ayudase un poco mas que el payaso de Rod Stewart, otra sería la historia.

Deja un comentario