Aerosmith – Draw the Line (1977)

Puntaje del Disco: 6

  1. Draw The Line: 8,5
  2. I Wanna Know Why: 8
  3. Critical Mass: 7,5
  4. Get It Up: 6,5
  5. Bright Light Fright: 6
  6. Kings And Queens: 4,5
  7. The Hand That Feeds: 6
  8. Sight For Sore Eyes: 4,5
  9. Milk Cow Blues: 6

Rocks se transformaría en el trabajo discográfico más propicio de Aerosmith. Su importancia sería tan alta para la banda que todos sus trabajos posteriores no pudieron alcanzarlo.

Draw the Line es el primer caso de retracción en su carrera. Al escucharlo por primera vez deja un sabor desconcertante. Uno se pregunta ¿Dónde quedó ese excelente nivel que habían logrado? Al parecer su cuota de éxito se estaba extinguiendo y por eso Draw the Line parece un intento de Aerosmith por hacer algo con la absoluta necesidad de propagar su buen momento. Como resultado el hardrock de Aerosmith se torna en algo genérico y muy poco interesante. Se transforma en algo que cualquier banda semidecente puede hacer: poco memorable, sin la firmeza de Rocks, sin clásicos como en Toys in the Attic y, por sobre todo, poco pensado.

Draw The Line es una aglomeración de canciones de hardrock en las cuales Aerosmith en lo único que se preocupa es por romper traseros con su máxima vulgaridad posible. Entre ellas la única destacada es agraciadamente “Draw the Line”, simplemente por su buen riff. En el resto justamente lo que están ausentes son los buenos riffs de Joe Perry y hay un enorme vacío de ideas. Aún así el disco no es tan horrible. Estos maléficos cortes por separado califican (con la mínima), pero en conjunto lo único que pueden generarte es un fuerte dolor de cabeza, como en la repetitiva “Sight For Sore Eyes”. Y en algunos casos alteran los nervios como en la power ballad “Kings And Queens”, sobre la cual tenía un poco más de expectativas por el solo hecho de ser el segundo tema más destacado del disco. Pero la verdad, busca recrea una fabula como la de Zeppelin en “Stairway to Heaven”, tratando de transmitir una intensidad emocional que nunca logran y encima con una letra malísima sobre vikingos, doncellas y otras cosas trilladísimas (seamos honestos, las letras nunca fueron el fuerte de Aerosmith).

Draw The Line marcaría la transición a hacia una de sus peores etapas y sería el último álbum de la formación original de Aerosmith en los setenta antes de su separación y retorno en la siguiente década.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Un comentario sobre “Aerosmith – Draw the Line (1977)”

Deja un comentario