The Clash – Sandinista! (1980)

Puntaje del Disco: 7,5

Disco 1:

  1. The Magnificent Seven: 10
  2. Hitsville UK: 6
  3. Junco Partner: 5,5
  4. Ivan Meets G. I. Joe: 6,5
  5. The Leader: 7
  6. Something About England: 8
  7. Rebel Waltz: 7,5
  8. Look Here: 6,5
  9. The Crooked Beat: 5,5
  10. Somebody Got Murdered: 9
  11. One More Time: 8
  12. One More Dub: 7,5

Disco 2:

  1. Lightning Strikes (Not Once But Twice): 8,5
  2. Up In Heaven (Not Only Here): 9,5
  3. Corner Soul: 7,5
  4. Let’s Go Crazy: 7,5
  5. If Music Could Talk: 5,5
  6. The Sound Of Sinners: 8
  7. Police On My Back: 9,5
  8. Midnight Log: 8
  9. The Equaliser: 6
  10. The Call Up: 9
  11. Washington Bullets: 8
  12. Broadway: 6,5

Disco 3:

  1. Lose This Skin: 9
  2. Charlie Don’t Surf: 9,5
  3. Mensforth Hill: 8
  4. Junkie Slip: 8
  5. Kingston Advice: 8
  6. The Street Parade: 7,5
  7. Version City: 8
  8. Living In Fame: 6
  9. Silicone On Sapphire: 6,5
  10. Version Pardner: 5,5
  11. Career Opportunities: 6
  12. Shepherds Delight: 4,5

Dios!! Cuanto tiempo me tomo hacer la revisión de este disco!! Sandinista! es un condenado álbum triple de The Clash. Lo cual implica 36 canciones!! Más de 144 minutos empaquetado en uno!! Y el triple de esfuerzo y tiempo dedicado para escucharlo con detenimiento y ejercer una opinión.

Así que esto es lo que pienso. Sandinista! es el trabajo más discutido en la carrera de The Clash. Esto se debe a que genera la misma cantidad de adoradores como de detractores… como si fuera una formula matemática. Y es entendible la opinión de ambos grupos de personas. Se lo puede odiar y/o amar por muchas razones.

Entre los aspectos positivos para resaltar de Sandinista! lo primero que podemos remarcar es que engloba la mayor variedad de estilos que The Clash desarrolló en su carrera: Punk, Reggae, Funk, Gospel, Rock Experimental, Hip Hop, etc. Superando en este aspecto incluso a London Calling. Lo segundo para destacar es que demuestra una gran maduración del grupo, alejándose en forma pronunciada de su semi-monótono punk inicial. Y por último podemos decir que Sandinista! contiene muchos de las mejores canciones que The Clash compuso en su trayectoria. Clásicos como “The Magnificent Seven”, “Police On My Back” y “Up In Heaven (Not Only Here)” lo dejan a uno con una sonrisa de oreja a oreja.

Sin embargo, no es un álbum triple perfecto como All Things Must Pass de Harrison. Los aspectos negativos de Sandinista! son tan pesados como sus virtudes. Y el más notorio de todos radica en la cantidad muy pero muy significativa de temas rellenos. Al menos la mitad de las canciones son desechos de reggae o números experimentales inmemorables y hasta olvidables. Esto hace de Sandinista! un trabajo demasiado extenso, más de lo necesario. El segundo problema aparece en que en pos de su crecimiento artístico, The Clash también se aleja en forma extrema de sus raíces. La actitud punk apenas puede distinguirse en su mensaje, como en el propio título “Sandinista”, que proviene de un grupo guerrillero nicaragüense. Pero sacando eso, la energía punk es prácticamente exigua. The Clash suena a un grupo excesivamente “ochentizado” y pretencioso.

En conclusión, Sandinista! representa mucho de lo mejor y lo más descartable de The Clash. Por eso mi posición es intermedia. No es una obra maestra… para eso tenemos a London Calling. Ni tampoco una basura… para eso tenemos a Cut The Crap. Es un buen álbum triple con sus atenuantes y buenos momentos.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

5 comentarios sobre “The Clash – Sandinista! (1980)”

  1. Estoy de acuerdo en que es un disco «discutible» pero no en que tiene taaaaaantos rellenos, de última esos temas mas flojos tampoco son aberrantes, no te hacen levantarte y saltear. Y Cut the Crap es malo, si, pero… ¿Basura? ¿No será mucho?

  2. Sandinista es un tremendo trabajo. Creo que el mismo Strummer reconociò el exceso de uso de cierto efecto electrònico en los ùltimos temas, pero le saca el polvo a los años 80. Y «Cut the crap» , yo no sè, pero es de mis favoritos. Què le voy a hacer. Va en gustos.

  3. Creo que he descubierto demasiado tarde esta pagina. Solo decir que si hubieran elegido diez o doce temas de entre las 36 canciones, si estaríamos hablando de una obra maestra.

Deja un comentario