Puntaje del Disco: 8
- Hot Stuff: 8,5
- Hand of Fate: 7,5
- Cherry Oh Baby: 5
- Memory Motel: 8
- Hey Negrita: 8
- Melody: 9
- Fool to Cry: 9
- Crazy Mama: 7,5
Los Rolling Stones grabaron Black and Blue mientras audicionaban para encontrar al reemplazante del guitarrista Mick Taylor que finalmente seria el que aun hasta hoy continua siendo el miembro oficial del grupo Ron Wood.
En Black and Blue finalmente editado en Abril de 1976 Wood se encargaría de la guitarra en tres de las ocho canciones, el resto estarían a cargo de otros aspirantes a guitarristas de la banda como Harvey Mandel en dos canciones y Wayne Perkins en tres.
Black and Blue se puede tomar como una transición entre los Stones roqueros que supimos conocer con Taylor y lo que conoceríamos para finales de los setenta y la década del ochenta con una experimentación en distintos estilos que ya en esta disco podemos encontrar como el funk con «Hot Stuff», el reggae con “Cherry Oh Baby”, algo de rock and roll que nunca puede faltar con “Hand of Fate” y “Crazy Mama” y hasta jazz en “Melody” uno de los temas mas lucidos de este trabajo gracias a la presencia estelar del brillante pianista Billy Preston, quien también participa en otros tracks pero en este es donde se lo puede apreciar en su mejor versión. Pero si hablamos de momentos de lucimiento en Black and Blue las dos baladas “Memory Motel” y especialmente “Fool to Cry” son las que se llevan todas los elogios y se convirtieron en los temas mas memorables que trascenderían el disco.
Ya con Ronnie Wood como miembro estable del grupo y una situación mas estable los Rolling Stones continuarían acentuando sus búsquedas de sonidos actuales y modernos y lograrían sorprender a más de uno con sus siguientes producciones.
F.V.