King Crimson – Islands (1971)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Formentera Lady: 9
  2. Sailor’s Tale: 7,5
  3. The Letters: 8,5
  4. Ladies of the Road: 8
  5. Prelude: Song Of the Gulls: 8,5
  6. Islands: 10

Después del duro azote por parte de crítica y público hacia el infravalorado Lizard, King Crimson se desmoronó y bajista, batería y cantante se fueron del grupo; pero Robert Fripp, indiscutible líder de la banda, lejos estuvo de deshacerla, así que tras incorporar a dos nuevos miembros, Ian Wallace a la batería (propuesto por el teclista de EL&P y amigo de Fripp, Keith Emerson) y Boz Burrell como vocalista y bajista (quien después del disco se uniría a la superbanda Bad Company) el coloso creador del rock sinfónico se volvería a poner manos a la obra para traernos, esta vez, su álbum más tranquilo y relajante, dejando atrás tanto la potencia y energía de los dos primeros álbumes como el vanguardismo y la complejidad del tercero.

El disco abre con “Formentera Lady”, una pausada balada muy bien acompañada por flautas y violines. Tras ella viene la jam que el grupo incluía en casi cada disco, en este caso “Sailor’s Tale”, que pese a resultar algo indigerible, tiene algunos momentos donde la guitarra y el bajo realmente consiguen dar caña; a ésta le sigue “The Letters”, un tema que comienza con una suave melodía que transmite la tensión de que pronto estallará, y estalla, y luego vuelve a tranquilizarse, pero solo para poder volver a estallar…y así durante toda la canción con un jugueteo jazzístico con los decibelios bien logrado.

La segunda mitad del disco comienza con “Ladies on the Road” tema en el que Fripp parece haberse acompañado de John Lennon y Paul McCartney por el beatlelesco estribillo; “Prelude: Song of the Gulls, es una muy amena composición de música clásica hecha con instrumentos de cuerdas y un oboe, que servirá para introducir a la gran joya del disco “Islands” una balada muy suave y melódica con unos soberbios solos por parte de Mel Collins de saxofón y trompeta.

Mauricio G.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Deja un comentario