Puntaje del Disco: 10
- Ole Man Trouble: 9
- Respect: 10
- A Change Is Gonna Come: 9
- Down in the Valley: 8.5
- I’ve Been Loving You Too Long: 10
- Shake: 8.5
- My Girl: 8.5
- Wonderful World: 8.5
- Rock Me Baby: 9
- (I Can’t Get No) Satisfaction: 9
- You Don’t Miss Your Water: 9.5
A principios de los sesenta el mundo de la música estaba revolucionada con los nuevos sonidos que bandas como The Beatles y The Rolling Stones le habían dado a la historia del rock n’ roll como se conocía hasta entonces. Las Invasiones Inglesas estaban en su apogeo y habían conquistado casi todo el terreno estadounidense. Sin embargo, había una serie de artistas que encontraron otras formas de expresar su talento. Fue así como el Soul se convirtió en la música que los cantantes de raza negra vieron propicia para manifestar su mejor repertorio.
Otis Redding ya había editado hacia mediados de la década de los sesenta dos muy buenos discos y se consolidaba como una figura importante en el ambiente. En septiembre de 1965 Redding alcanzó uno de los puntos más altos en su carrera con la edición de su tercer disco Otis Blue/Otis Redding Sing Soul.
El álbum recibió rápidamente excelentes críticas y fue bien recibido por el público llegando a ser el disco más rentable hasta la actualidad en la trayectoria de Redding. A lo largo de once canciones Otis muestra su enorme capacidad de adaptación coral para ofrecer momentos muy intensos como en “A Change Is Change Gonna Come” de su referente Sam Cook y otros estremecedores como en la magnífica “I’ve Been Loving You”.
No sólo Cook es homenajeado en este disco, sino que Redding decidió darle su óptica a otros temas como el clásico “My Girl”, “Wonderful Word” y la maravillosa versión de “Rock Me Baby” de B.B. King. Incluso Mick Jagger y Keith Richards aportan la letra de “(I Can’t Ge No) Satisfaction” para que Otis Redding se encargue de sellar este sensacional disco.
Piro
Que buen disco, entre al mundo del soul gracias a él. Una lastima que su vida haya terminado tan pronto…