Postales Dramáticas: Radiohead en Argentina – Club Ciudad de Bs As 24/03/2009

radiohead-1

Y un día Radiohead llegó finalmente a la Argentina. Después de años de espera, más de 35 mil fanáticos pudimos disfrutar en el Club Ciudad de Buenos Aires al quinteto de Oxford en su gira para promocionar su último trabajo In Rainbows, en el que por el momento es el único Show que brindaron en el país.

En el concierto se presentó un Set List que varió respecto a los otros shows que ya habían dado en México y Brasil, en el que se incluyo casi por completo todas las canciones de In Rainbows (salvo “Faust Arp”) combinándolo con grandes clásicos de la banda de diferentes períodos.

Radiohead salió al escenario cerca de las 21:30 y el recital comenzó con todo con “15 Step”, el primer corte de su último disco. Ya desde este primer tema Thom Yorke demostró la asombrosa calidad que tiene a la hora de cantar. Su voz en vivo suena de la misma manera que en estudio, cualidad que se hizo notar en temas lentos como “Nude y “All I Need”. Luego vinieron los primeros clásicos de discos anteriores “Airbag” y “There There”, que generando los primeros revuelos en el público. Sin embargo, el primer gran momento de la noche fue “Karma Police”, una de las baladas más celebradas y cantadas por la gente, junto a la “multidimensional” y explosiva “Paronoid Android” (cerca del final del recital).

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8E-iz9i5qrg]

Además de interpretar canciones de In Rainbows como “Weird Fishes/Arpeggi” y “Jigsaw Falling into Place” (unas de las mejores del álbum) junto otros hits de Ok Computer como No Surprises, en el medio del show se sucedieron temas del experimental Kid A como “National Anthem”, “Idiotique” y la siempre bizarra “Everything In Its Right Place”, junto a otros clásicos de Hail To The Thief y Amnesiac como “2+2=5” y “Pyramid Song” respectivamente. De The Bends hubo poco, como si fuera una época a olvidar. Solo “Street Spirit” y “Planet Telex”, esta última fue una grata sorpresa. Pero si de sorpresas hablamos, Radiohead también se dio el gusto de tocar un lado B de In Rainbows, “Go Slowly”, y para conmemorar la trágica época de los desaparecidos (con discursito de Ed O’ Brien incluido) interpretaron “How To Disappear Completely”.

Para cerrar el evento, después de 2 horas de espectáculo, llegó la mediática “Creep”. Le guste al fanático o no, demostró ser un tema inmortal, uno de los más recibidos y coreados por el público.

De esta manera, Radiohead dio un excelente espectáculo. Un recital sofisticado, “flashero” (con tubos de luces que colgaban en el escenario que por momentos parecían que te sumergían en la Matrix), experimental, único, para moverte siguiendo el ritmo “freak” de Yorke, en otras palabras, como solo Radiohead podía hacerlo. Demostrando así que a pesar de no ser tan populares como otros grupos (léase U2 y Coldplay), son la mejor banda de la actualidad.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

8 comentarios sobre “Postales Dramáticas: Radiohead en Argentina – Club Ciudad de Bs As 24/03/2009”

  1. La calidad de sonido por un lado. La delicadeza de los detalles por otro. La presición de todos ellos en vivo para lograr sonar hipnóticamente. Son tres cosas de banda. Sea Jonny Greenwood, o no, más o menos responsable en estos aspectos que los otros no importa. Todos hacen más que bien su parte.

    También vale destacar, y en gran medida, la forma de cantar de Thom Yorke, quien, comparado con cantantes de otros géneros, quizá no sea la gran cosa, quizá no tenga «técnica», ni un registro altísimo. Cierto es que, y sólo hace falta escucharlo en vivo para darse cuenta, su manera de cantar es atrapante. No le importa forzar las cuerdas vocales, pasa del pecho al falsete muy fluídamente, y ni hablar de las melodías (lo mejor que escuhé, lo mejor), cantadas en volúmenes bajos subiendo sólo en momentos indicados. Ni hablar de la onda que le pone en vivo (sería un show hasta cantando solo con una pista).

    El recital fue increíble, como era de esperar. Pensé cuando me levanté el 24 «It’s gonna be a glorious day» (no como hace 33 años) y lo fue. Son geniales y espero que a ellos les haya gustado tanto el público argentino como para volver.

    Saludos

  2. Hola, quiero el video Idioteque pero el que esta bien grabado con calidad de imagen y sonido, Por favor pasenmen la pag para bajarlo!!

    Gracias atentamente Nicolas xD

  3. Faltan tres dias pa que se cumpla un año de Radiohead (aca en Chile)
    y recuerdo haber quedado sin palabras como tres dias jejeje!!
    en fin
    son cosas que hay qeu vivir..
    el escenario, la calidad sonora, uno de los mejores recitales a los que he plantado cara…
    saludos.

  4. INCREIBLE!!! Yo estube alli y no lo podia creer! Yorke realmente c pasa! No podia creer q hayan tocado la cancion kid a! Cuando eso sucedio entre en trance TOTAL! Y c m pianto el lagrimon cuando sono airbag! Noche para recordar. Y la sorpresa mas grande fue planet telex! Me quede cn ganas de escuchar like spinning plates pero la verdad q no importa xq fue majestuoso. YORKE, hermanos GREENWOOD, O’BRIEN,SELWAY……
    LOS ESPERO D VUELTAAA!!! 🙂

    1. Hola Watanuki,
      Lamentablmenete no pudimos ir. Cuando tratamos de conseguir entradas ya se habian agotado…
      Esperemos vengan más artistas este año como Waters como lo comentas.

      Saludos!

      Persy

Deja un comentario