Frank Zappa – Joe’s Garage (1979)

Frank Zappa - Joe s Garage

Puntaje del Disco: 10

Disco 1:

  1. The Central Scrutinizer:
  2. Joe’s Garage: 10
  3. Catholic Girls: 9
  4. Crew Slut: 9
  5. Fembot In A Wet T-Shirt Nite: 7,5
  6. On The Bus: 8
  7. Why Does It Hurt When I Pee?: 10
  8. Lucille Has Messed My Mind Up: 10
  9. Scrutinizer Postlude: –
  10. A Token Of My Extreme: 10
  11. Stick It Out: 10
  12. Sy Borg: 9,5

Disco 2:

  1. Dong Work For Yuda: 10
  2. Keep It Greasey: 10
  3. Outside Now: 10
  4. He Used To Cut The Grass: 8
  5. Packard Goose: 8
  6. Watermelon In Easter Hay: 10
  7. A Little Green Rosetta: 10

En 1979 Frank Zappa compuso un rock-opera exquisito, innovador y musicalmente impecable. Se valió de movimientos musicales muy variados y ricos, e incluso inventó una técnica, la Xenocronía, que consiste en pegar partes musicales y solos ya presentes en otras canciones a otras.

Joe’s Garage narra la historia de Joe (Ike Willis), un típico muchacho de los suburbios americanos que, en un mundo donde la música (y especialmente el rock) está prohibido bajo la égida de una especie de Big Brother todopoderoso (el Central Scrutinizer, Escrutinador Central), decide armar una bandita en su garage. Joe lucha contra la sociedad, recibe asistencia religiosa, es engañado por su novia católica, tiene relaciones con electrodomésticos y va a la cárcel, donde es violado (con lubricante, por suerte). Joe termina en su casa, retraído, solo, absorbido por la sociedad. A manera de despedida, tendrá un último solo de guitarra imaginario, antes de desaparecer. “Watermelon In Easter Hay” es probablemente una de las canciones más sensibles, con un beautiful guitar solo que hace saltar las lágrimas a cualquiera. Con un tiempo medido, base triste, y silencio bien administrado. Una obra de arte.

Si bien es un conjunto excéntrico, hay numerosas canciones que merecen ser destacadas. “Why does it hurts when I pee?” es una oda al dolor de huevos, con una guitarra poderosa que haría temblar de vergüenza a cualquier banda de power metal. “Lucille has messed my mind up”, otra canción para sentarse y llorar, tiene un trabajo vocal maravilloso. Las irreverentes “Dong work for Yuda” y “A Little Green Rosetta” marcan al disco con el inconfundible sello zappiano.

Un libro entero se podría escribir sobre cada uno de los temas, que juegan con toda la producción musical de Zappa. En estos casos, como con todos los discos buenos, lo mejor que se puede hacer es dejar de leer, cerrar los ojos y escuchar.

Barba

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)