Can – Ege Bamyasi (1972)

Puntaje del Disco: 9

  1. Pinch: 9
  2. Sing Swan Song: 9
  3. One More Night: 8,5
  4. Vitamin C: 8
  5. Soup: 8
  6. I’m So Green: 9,5
  7. Spoon: 9

Luego del sorprendente Tago Mago (1971) la banda progresiva Can continuaría acentuando su sonido experimental y alocadas composiciones con el lanzamiento de su siguiente trabajo Ege Bamyasi (1972). El disco recibió incluso mejores críticas que Tago Mago y fue tomado como influencia por numerosos artistas de la escena alternativa de los ochenta, como por ejemplo el líder de Pavement Stephen Malkmus que declaro: “Tocaba Ege Bamyasi todas las noches antes de dormir durante 3 años” y Thurston Moore de Sonic Youth: “Fue el primer disco de Can que escuche y no conocía nada de ellos cuando lo compre. Estaban totalmente afuera del rock and roll, era totalmente distinto a todo lo que habia escuchado hasta el momento”.

Ege Bamyasi contó con un inesperado hit en Alemania la inclasificable “Spoon”, realmente sonó demasiado por ser el tema de apertura de una serie de la televisión de ese país llamada “Das Messer” (El cuchillo). Mas haya de esto el objetivo de Can claramente no era cosechar éxitos ni minutos en las radios otros temas inspirados que resaltan del resto son “Pinch”, “Sing Swan Song” y “I’m So Green” (mas tarde versionada por otro Beck).

Lo que mas sorprende de la música de Can es lo avanzados y frescos que sonaban, a no olvidarse que el disco remite a 1972, pasaron treinta y ochos años! Y tranquilamente podría sonar como algo original actualmente. Lo que por un lado habla muy bien del grupo alemán y su inusual creatividad y por otro de la falta de ideas y sonidos fuera de lo convencional, salvo contadas excepciones, que actualmente predominan.

F.V.

 

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario