Puntaje del Disco: 8
- José: 8
- Solo Dios (Almafuerte): 7
- Peldaño : 8
- Saber cuándo parar (candombe 1): 8
- Cubano : 7.5
- Skalipso : 8
- Cerveza : 7.5
- Oscarcito: 7
- Perdido (Chakarera): 8
- Lo más fino: 7.5
- La casada: 7
- Resulta imposible (candombe 2): 7.5
Reggae, candombe, chacarera, Jazz y diversos estilos más son los que se desprenden de escuchar a Las Pastillas del Abuelo, una banda que a principios del nuevo milenio, surgió desde el under porteño. En Mayo de 2002 “La Colorada”, un pequeño teatro ubicado en el barrio de Caballito, fue el escenario del bautismo de Las Pastillas, y desde ese momento las oportunidades se fueron multiplicando hasta llegar en 2005 a tocar en el prestigioso Festival Pepsi Music.
“El Sensei” fue el tema que les abrió camino entre el público masivo, especialmente gracias a la difusión que tuvo a través de Internet. Tal fue el éxito que alcanzó la historia de Hernán que llegó a escucharse en versiones remixadas en diferentes boliches bailables. La popularidad de la canción le permitió a la banda grabar su primer disco, “Por Colectora”, a cargo de la Productora “007 Records”.
Lo interesante del disco es esa muy buena combinación de géneros, siempre enlazados por el rock n’ roll. Habiendo sus miembros estudiado música y arte en escuelas de Buenos Aires y desempeñarse como profesionales, los aportes de diversos estilos están garantizados. No sólo se destacan estas variantes musicales, sino también las letras, que partiendo desde las simples y cotidianas vivencias, llegan fácilmente al oyente.
Varios temas sobresalen ya que cada uno explora en cierto modo esos distintos estilos (candombe en “Saber Cuándo Parar” y “Resulta Imposible”), el ska en “José” con muchas trompetas y “Perdido”.
El éxito sucedáneo a este disco le permitió a Las Pastillas expandir su música a través de diversos rincones de la Argentina, pero sobre todo para seguir contribuyendo a las muy buenas bandas que aparecieron en el último tiempo.
Piro