Fito Páez – Giros (1985)

2-giros-1985-3678950

Puntaje del Disco: 8

  1. Giros: 8.5
  2. Taquicardia: 6.5
  3. Alguna Vez Voy A Ser Libre: 7
  4. 11 y 69
  5. Yo Vengo A Ofrecer Mi Corazón: 9
  6. Cable A Tierra: 8
  7. Narciso Y Quasimodo: 7
  8. Decisiones Apresuradas: 7
  9. D.L.G.: 6

En 1984 Fito Páez había pateado el tablero del Rock Nacional con el lanzamiento de su primer disco “Del ‘63”. Ya habiendo dejado a Charly García en la colaboración de dos álbumes, y de lleno en su carrera solista, Fito comenzó a sonar cada vez más en las radios de los distintos puntos del país, especialmente en la Gran Ciudad. Ese éxito le permitió presentarse en el mítico Estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires junto a su mentor Juan Carlos Baglietto. Aquel año de 1985 Fito editó su segundo disco, “Giros”, uno de los más trascendentes de la década dentro de la música vernácula.

Si bien había pasado un año desde el álbum debut, en “Giros” Fito demostró una verdadera vuelta de tuerca en su talento compositivo. En esta ocasión el rosarino no se concentra tanto en sus experiencias personales, sino que aborda otras temáticas, más profundas y más comprometidas políticamente como en “Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón” que toma el ritmo de una chacarera y “Decisiones Apresuradas”. Como ocurría con su primer trabajo, Fito consiguió imponer otros grandes temas que se transformaron en clásicos de su repertorio, como la tanguera “Giros” y “Cable a Tierra” que mediante una hermosa melodía, se describían las penurias de un adicto a las drogas.

Un párrafo aparte merece la fantástica balada “11 y 6”, uno de los mayores hits de Fito. El poema narra las desventuras de una pareja de niños carenciados que deambulan en la ciudad en busca de sobrevivir, manteniendo la esperanza que el amor de ambos le brinda. Por otro lado, “Narciso y Quasimodo” y “D.L.G.” son dos temas que, sin tanta repercusión como el resto y cada uno a su estilo, completan este gran disco.

Como “un rayo luz conmovedor, una tormenta, una música infinita” según reza el último track del disco, “Giros” se interpuso de tal manera, para darle a Fito Páez un gran impulso en su creciente carrera.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Beastie Boys – Paul’s Boutique (1989)

Puntaje del Disco: 10

  1. To All the Girls:
  2. Shake Your Rump: 10
  3. Johnny Ryall: 8
  4. Egg Man: 9
  5. High Plains Drifter: 8,5
  6. The Sounds of Science:9,5
  7. 3-Minute Rule: 8,5
  8. Hey Ladies: 9
  9. 5-Piece Chicken Dinner:
  10. Looking Down the Barrel of a Gun: 9,5
  11. Car Thief: 9,5
  12. What Comes Around: 8
  13. Shadrach: 10
  14. Ask for Janice:
  15. B-Boy Bouillabaisse: 8,5

Tan importante seria el paso que darían los Beastie Boys luego de su disco debut que algunos críticos llegaron a calificar su segundo trabajo, Paul’s Boutique como el Dark Side Of The Moon del hip hop.

Muchas dudas acerca del posible éxito de la continuación del genial Licensed to Ill surgieron y mas aun luego de su conflictiva partida del sello Def Jam y su consiguiente mudanza hacia Los Ángeles dejando su Nueva York natal. De hecho muchos críticos consideraron demasiado rebuscado y confuso a Paul’s Boutique en el momento de su lanzamiento en el verano norteamericano de 1989. Lo cierto es que el disco realmente desconcierta en un primer momento pero en cada escucha revela encantos ocultos que lo ubicarían como uno de sus discos fundamentales mas haya del maltrato que recibió en un comienzo.

En Los Ángeles los Beastie Boys contactaron a los productores electrónicos The Dust Brothers junto a los que dieron vida a un álbum absolutamente demoledor, detallista y cuidado en su producción. Paul’s Boutique llevo la utilización de samplers hacia otro nivel, fragmentos de música tan diversos como familiares se encuentran dispersos en todo el trabajo, una loca red de muestras, ritmos, sonidos donde toda la música pop y la cultura existen en los mismos estratos, alimentándose de los demás, la evolución en un registro totalmente único, diferente a todo lo que vino antes o después. Muy pocos discos de hip hop fueron tan ricos, tanto musicalmente como líricamente no solo en el uso impecable de samplers, que tantos dolores de cabeza les causo a raíz de las demandas que recibieron, también por lo inspirado de sus relatos y la influencia que causaron en el pop y el rock venidero. Temas como «Shake Your Rump,», “Hey Ladies”, «Lookin’ Down The Barrel Of A Gun,» «Car Thief,» Shadrach,» y «B-Boy Bouillabaisse» (este ultimo con samplers tan variados de grupos como Run-DMC, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Johny Cash, Kool & The Gang, entre otros) son una muestra de la complejidad y genialidad de este trabajo.

Paul’s Boutique es inclasificable es por igual pop, funk, rock, hip hop y punk. Es la suma de todas sus partes y un punto de inflexión en la carrera de los neoyorquinos merecedores desde entonces de un enorme prestigio.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)