Will Smith – Big Willie Style (1997)

Puntaje del Disco: 7.5

  1. Intro:-
  2. Y’All Know: 7
  3. Gettin’ Jiggy Wit It: 8.5
  4. Candy: 6
  5. Chasing Forever: 6.5
  6. Keith B-Real I (Interlude): –
  7. Don’t Say Nothin’: 7
  8. Miami: 6
  9. Yes Yes Y’All: 7
  10. I Loved You: 6
  11. Keith B-Real II: –
  12. It’s All Good: 7
  13. Just the Two of Us: 8
  14. Keith B-Real III (Interlude): –
  15. Big Willie Style: 7
  16. Men In Black: 8.5
  17. Just Cruisin’: 7.5

Si hay alguien en la industria de Hollywood que ha sabido triunfar en cada propósito que se planteó, ése indudablemente es Will Smith. Desde sus comienzos como actor principal en la exitosa comedia The Fresh Prince of Bel-Air, pasando por su faceta como rapero junto a DJ Jazzy Jeff hasta sus populares interpretaciones en películas taquilleras como “Men in Black” y “I Am Legend”, este versátil artista ha alcanzado la cima en sus más diversas facetas.

A mediados de los ochenta, el gran éxito del Príncipe del Rap le permitió a Will incursionar en la música con mayor fuerza. En 1997 y gracias a su participación en la película “Independence Day”, Smith grabó su primer disco en solitario. “Big Willie Style”, con un nombre provocativo y digno de un rapero confiado resultó ser un verdadero suceso en los charts, con un total de cuatro singles entre los primeros lugares. La tapa incluso, con su foto en una actitud muy a lo Michael Jackson son una muestra de que este oriundo de Filadelfia tenía grandes metas.

El disco arranca con una introducción en la que se escucha a una presentadora anunciando la llegada a un espectáculo de Will y luego a otro periodista casi hipnotizado por el efecto que éste genera en el público. Después, “Y’All Know” nos abre el camino a de corte rap pop. “Gettin’ Jiggy With It” se convirtió en uno de los más rutilantes éxitos del disco, con sus pegadizos coros. Promediando el disco se incluyen interludios que continúan con esas conversaciones iniciadas en la Intro.

Luego de algunos buenos temas como “Yes Yes Y’All” y “It’s All Good”, “Just The Two of Us” relata la historia entre un padre y su hijo en una linda versión del tema de Grover Washington Jr. Por último “Men in Black”, el tema de la película que lo catapultó al estrellato como el Agente J, cierra el primer material discográfico de un artista puede gustarte o no, pero que encontró la fórmula de éxito.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Guasones – Guasones (2000)

guasones-guasones-2000-9295482

Puntaje del Disco: 6,5

  1. La Flaca Pili Y El Negro Tomás: 8,5
  2. Un Viento Fuerte Esta Soplando: 7
  3. Es Triste: 7
  4. Hombre Del Sur: 8,5
  5. Tapado De Dolor: 8
  6. Si Supieras: 8
  7. Descuida Ma, Sólo Son Ratas: 5,5
  8. Caballo Loco: 5
  9. Todos Y Yo No: 5
  10. Una Gata En Barrio Norte: 5
  11. Magdalena: 7
  12. Hombre De La Plata: 5,5

Guasones, otra banda oriunda de La Plata que hoy en día sigue teniendo vigencia. Para escucharlos y sacarnos el prejuicio de encima primero hay que contestar una serie de preguntas: ¿Guasones es genérico? Sí y mucho; ¿Toma influencias de los Rolling Stone? Sí, pero no solo de ellos (epa!); ¿Es como los Ratones Paranoicos? Ehhh, no tan monótono (bueno, es algo); ¿Es cabeza como otras bandas Stone? Por momentos sí (Ouhh).

Resultado del Test: Es una banda stone de medio pelo con perfil para ser emitido en la radio Mega, con algún detalle decente y otras cualidades que aburren. Lo que diferencia a Guasones de las típicas bandas Rolingas es que toma cosas no solo de los Stones, sino de otras personalidades que no es tan común encontrar en otros grupos argentinos. Guasones y especialmente su líder Facundo Soto se fija mucho en Bob Dylan para desarrollar su estilo. La singular forma con que Soto interpreta y entona sus temas es Dylan puro.

De esta forma, su homónimo álbum debut mezcla la formula reiterativa de las bandas rolingas y un decente aire dylanezco que le da una tonalidad distinta respecto de otras bandas de su mismo género. Desde este punto aparece lo peor de Guasones, esos riffs repetitivos que son limitadas imitaciones de Keith Richards, y le dan el rotulo de banda básica y mediocre. Y por otro lado, esta lo elogiable, más precisamente el folk rock a lo Robert Zimmerman como en “Hombre Del Sur”, “Tapado De Dolor” y la balada “Si Supieras” que son lo mejor del álbum. Al igual que “La Flaca Pili Y El Negro Tomás” el único tema de los conocidos que es agradable, por su estribillo y la onda que imprime Facundo Soto. Aunque tampoco son reyes del folk rock. Hay muchos temas flojos de esta onda especialmente en la segunda parte del disco.

Sin embargo, esta cualidad me sorprendió de Guasones. Esperaba algo mucho peor de ellos por el simple hecho de saber lo que significa el rock rolinga de nuestro país. Por eso es comprensible que Black Amaya los haya apadrinado.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)