Huey Lewis & The New – Sports (1983)

Puntaje del Disco: 8.5

  1. The Heart of Rock & Roll: 8.5
  2. Heart And Soul: 8.5
  3. Bad is Bad: 7.5
  4. I Want a New Drug: 9
  5. Walking on a Thin Line: 7.5
  6. Finally Found a Home: 8
  7. If This is It: 9
  8. You Crack Me Up: 8
  9. Honky Tonk Blues: 8

Clovers era la banda a la que Huey Lewis y Sean Hopper se unieron en 1972 con el afán de iniciar sus pasos en la música. Aquel grupo, luego de grabar varios discos, se mudó a Inglaterra a mediados de los setenta y a finales, regresó a San Francisco. Soundhole era el principal rival de Clovers hasta que Lewis consiguió anexar a algunos de sus integrantes para encausar sus rumbos en un nuevo proyecto que se conoció como Huey Lewis & The American Express. Como a la empresa de tarjetas de crédito no le hacía mucha gracia que su nombre esté siendo usado sin consentimiento, la formación cambió su nombre por el actual.

En 1980 el grupo grabó su primer disco homónimo que pasó sin pena ni gloria, aunque dos años después con “Picture This” y mediante el single “Do You Believe in Love”, la crítica comenzó a tomarlo más en serio.

El quiebre definitivo se produjo en 1983 con “Sports”, que alcanzó la cima de los charts en 1984. A finales de aquel año sólo “Thriller” de Michael Jackson lo superaba en las ventas. Una notable evolución se plantea en este tercer material de Huey Lewis, con sonidos bien definidos y un estilo característico de las costas del Pacífico estadounidense. Mucho de rock n’ roll de los sesenta (“The Heart of Rock & Roll”, “I Want a New Drug”) y un constante sentimiento de divertimento son los condimentos que emplea la banda para este disco.

Son también clásicos del grupo la voz casi ronca del cantante y ciertos acordes inconfundibles como en la muy buena versión de “Heart And Soul” y “If This Is It”. El disco entretiene con un sonido pegadizo aunque no empalagoso, en una cantidad de canciones ideal para que no aburra. “Honky Tonk Blues”, otra de los covers incluidos se inclina más por el country en una respetable producción.

“Sports” significó un importante avance en la carrera de Huey Lewis & The News, otorgándole reconocimiento y fama, incrementada ésta también por los novedosos videos transmitidos por MTV.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Pescado Rabioso – Pescado 2 (1973)

pescado-rabioso-pescado-2-1973-1254225

Puntaje del Disco: 10

  1. Panadero Ensoñado:
  2. Iniciado del Alba: 8,5
  3. Poseído del Alba: 9
  4. Como el Viento Voy a Ver: 9,5
  5. Viajero Naciendo: 8,5
  6. Mañana o Pasado: 8,5
  7. Nena Boba: 8,5
  8. Madre Selva: 10
  9. Peteribí: 9
  10. Señorita:
  11. Credulidad: 9,5
  12. Hola, Pequeño Ser: 10
  13. Mi Espíritu Se Fue: 9
  14. Sombra de la Noche Negra: 9,5
  15. La Cereza del Zar: 9
  16. Corto: 7,5
  17. Cristálida: 10

En Octubre de 1972 Osvaldo “Bocón” Frascino deja Pescado Rabioso y durante unos meses tocan como un trío, Luis Alberto en guitarra y voz, Black Amaya en batería y Carlos Cutaia en teclados, quien tocaba los bajos con los pies, pulsando los pedales del órgano.

A finales de ese mismo año el grupo se interna a grabar en los estudios Phonalex para la grabación de Pescado 2. En el medio de las grabaciones se une David Lebón en bajo. , quien para ese entonces tocaba la batería en Color Humano, banda de Edelmiro Molinari, ex guitarrista de Almendra, antes de conocer a Spinetta y unirse a Pescado. La inclusión de Lebón produjo un crecimiento creativo de la banda. David además de tocar bien la guitarra, bajo, batería y cantar, también componía. Según palabras del propio Lebón la relación con Spinetta era muy estrecha en los comienzos: “En esa época vivíamos juntos, en mi casa, durante casi un año, hasta que yo me casé por primera vez y él se fue de casa por decisión propia. Ese año lo conocí muy profundamente. Conversábamos de la vida y de cosas espirituales, vivíamos mucho en la calle, compartíamos mujeres e incluso sé que se ha dicho por ahí que estábamos casi enamorados. Supongo que quienes hablaban de una relación homosexual alimentaban sus fantasías en el hecho de que yo, en algunas actuaciones, aparecía vestido de mujer.  Pero eso era una broma”. Lebón dijo al respecto que “cuando tocaba en Pescado Rabioso quería ser una estrella, quería superar a Spinetta. Cuando me vestía de mujer y todo eso, lo hacía porque necesitaba que me miraran”.

Finalmente Pescado 2 (1973) se lanzaría como álbum doble, uno llamado Pescado y el otro 2, lo que genero más problemas de producción que los habituales en las discográficas nacionales para esa época. En este período el flaco estaba en su pico creativo; casi todos los temas de Pescado 2 y Artaud (editado el mismo año) son considerados clásicos, y acaso lo mejor que se haya grabado nunca dentro del rock nacional.

Musicalmente hablando el disco fluctúa entre temas roqueros y líricos, los favoritos de Spinetta, de acuerdo a una entrevista unos pocos años después ponía por encima de todos a “Madre Selva”, “Cristálida”, “Mi Espíritu Se Fue” y “Credulidad” y calificaba como aberraciones a temas bien pesados del estilo de “Sombra de la Noche Negra”. En mi opinión Pescado 2 es impecable, mas haya de las variedad de estilos siempre suenan muy bien. Desde un principio se lo coloco en un lugar de privilegio dentro todavía joven rock nacional.

Las diferencias creativas fueron el principal detonante de la división en la banda. Spinetta quería continuar en un estilo más lírico y el resto quería acentuar su perfil bluesero (para los fanáticos del genero escuchen “Como el Viento Voy a Ver”). Esta situación generó malestar en el flaco que consideraba a Pescado como SU banda, lo cual causo la marcha de todos los integrantes y el final del grupo. Mas haya que Artaud fue acredito a nombre de Pescado Rabioso es en realidad un disco solista de Luis Alberto que serviría como transición para la creación de su siguiente grupo Invisible.

Es una lastima que la personalidad del flaco generara conflictos internos como le ocurrió en Almendra y Pescado Rabioso, mas haya de que Artaud y el resto de su carrera solista también fueron impecables quien sabe que hubiera ocurrido si le hubiera dado una continuidad mas haya de dos discos a sus dos bandas mas emblemáticas.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)