Puntaje del Disco: 7
- Malón mestizo: 7
- Culto siniestro: 7
- Síntoma de la infección: 7
- Castigador por herencia: 7.5
- Cancha de lodo: 7
- Espíritu combativo: 7.5
- Ciegos del mundo: 7
- Gatillo fácil: 8
- Mendigos: 7
- Fábula del avestruz y el jabalí: 7
En 1995 y tras la separación de Hermética, surgió Malón, una continuadora de aquella mítica banda de metal, pero sin su cantante Ricardo Iorio. Debido a supuestas diferencias entre los integrantes del grupo o por causas que todavía no son claras. Claudio O’Connor, Antonio Romano y Claudio Strunz siguieron su camino y dieron vida a esta banda que al poco tiempo grabó su primer disco.
Espíritu Combativo es según Romano, de la misma vena de Hermética, pero con los temas más trabajados. Inevitablemente las comparaciones con Hermética pronto aparecen e incluso llegó a producirse cierta rivalidad entre las bandas. Malón continúa con trash poderoso que caracterizó a la anterior agrupación. “fábula del avestruz y el jabalí” hacen referencia implícita a Iorio y su anterior mánager, dejando en claro que todavía quedaban temas pendientes. Los rápidos riffs, la intensidad de la batería y demás condimentos que hacen al heavy conforman una constante explosión de sonidos muy potentes.
Entre los temas más destacados se encuentran “Gatillo Fácil”, en alusión a los abusos policiales en el país y “Castigador por Herencia”, otra explosiva declaración en contra de la injusticia. Por otro lado, “Síntoma de la infección” logró bastante popularidad en México, por ejemplo gracias a la difusión del video a través de MTV.
Este disco debut le permitió a Malón dejar atrás la época de Hermética y aprovechar la oleada de reconocimiento con presentaciones en diversos festivales como el Monsters Of Rock de 1995.
Piro