Puntaje del Disco: 9,5
- Beauty and the Beast: 9,5
- Joe the Lion: 9,5
- Heroes: 10
- Sons of the Silent Age: 8,5
- Blackout: 9
- V-2 Schneider: 9
- Sense of Doubt: 8,5
- Moss Garden: 8
- Neukoln: 7,5
- The Secret Life of Arabia: 8,5
Heroes no solo es el segundo disco de la trilogía conocida como “Berlin”, sino también uno de los más espectaculares de toda la discografía de David Bowie. Podría ser tomado como el momento más prospero de su unión con Brian Eno y de su incursión hacia los anales más profundos del rock experimental alemán.
Si uno busca las razones de porque llegó a ser tan exitoso, en primer lugar se puede decir que no es un disco que se diferencia en su esencia mucho de Low. Nuevamente Bowie y Eno improvisan dentro del Krautrock, con sonidos de ambiente y arreglos que pueden resultar extravagantes pero con melodías y atmósferas aún más pulidas que en sus trabajos previos. Mucho tuvo que ver en el alto nivel del disco la colaboración del guitarrista Robert Fripp, que se incorporó muy bien en la idea de Bowie.
Y en cuanto a sus canciones (que llevan un concepto sobre la Guerra Fría), el disco esta dividido en dos partes. La primera con las mejores composiciones de David, que incluye temas tan bizarros como entre tenidos como “Beauty and the Beast”, “Joe the Lion” y “Blackout”. Y por supuesto el homónimo “Heroes”, uno de los himnos más conocidos y conmovedores de Bowie, sobre una historia de amor entre dos personas que se conocen en el muro de Berlín.
La segunda parte no decae aunque es menos impresionante. Son canciones instrumentales interesantes que son más del sello de Eno. Desde la flashera “V-2 Schneider” se diversifica con cortes como “Sense of Doubt” y “Neukoln”, que son oscuros y turbios en base a sus sinterizadotes, y “Moss Garden” que es más relajante (perfecta para hacer meditaciones). Y sobre el final esta la divertida “The Secret Life of Arabia” con la reaparición de Bowie en vocales.
Grandes canciones, gran álbum, uno de los más distinguidos del Duque Blanco, aunque en mi opinión no tan superlativo como lo fue Ziggy Stardust. Pero qué importa, les recomiendo a todos este discazo que no los va a defraudar.
Persy