David Bowie – Heroes (1977)

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Beauty and the Beast: 9,5
  2. Joe the Lion: 9,5
  3. Heroes: 10
  4. Sons of the Silent Age: 8,5
  5. Blackout: 9
  6. V-2 Schneider: 9
  7. Sense of Doubt: 8,5
  8. Moss Garden: 8
  9. Neukoln: 7,5
  10. The Secret Life of Arabia: 8,5

Heroes no solo es el segundo disco de la trilogía conocida como “Berlin”, sino también uno de los más espectaculares de toda la discografía de David Bowie. Podría ser tomado como el momento más prospero de su unión con Brian Eno y de su incursión hacia los anales más profundos del rock experimental alemán.

Si uno busca las razones de porque llegó a ser tan exitoso, en primer lugar  se puede decir que no es un disco que se diferencia en su esencia mucho de Low. Nuevamente Bowie y Eno improvisan dentro del Krautrock, con sonidos de ambiente y arreglos que pueden resultar extravagantes pero con melodías y atmósferas aún más pulidas que en sus trabajos previos. Mucho tuvo que ver en el alto nivel del disco la colaboración del guitarrista Robert Fripp, que se incorporó muy bien en la idea de Bowie.

Y en cuanto a sus canciones (que llevan un concepto sobre la Guerra Fría), el disco esta dividido en dos partes. La primera con las mejores composiciones de David, que incluye temas tan bizarros como entre tenidos como “Beauty and the Beast”, “Joe the Lion” y “Blackout”. Y por supuesto el homónimo “Heroes”, uno de los himnos más conocidos y conmovedores de Bowie, sobre una historia de amor entre dos personas que se conocen en el muro de Berlín.

La segunda parte no decae aunque es menos impresionante. Son canciones instrumentales interesantes que son más del sello de Eno. Desde la flashera “V-2 Schneider” se diversifica con cortes como “Sense of Doubt” y “Neukoln”, que son oscuros y turbios en base a sus sinterizadotes, y “Moss Garden” que es más relajante (perfecta para hacer meditaciones). Y sobre el final esta la divertida “The Secret Life of Arabia” con la reaparición de Bowie en vocales.

Grandes canciones, gran álbum, uno de los más distinguidos del Duque Blanco, aunque en mi opinión no tan superlativo como lo fue Ziggy Stardust. Pero qué importa, les recomiendo a todos este discazo que no los va a defraudar.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 3 Promedio: 5)

Agenda del Rock Nacional #42

cuartetodenos04-660x439-4402128

Muy cerca de finalizar el 2011 el rock no se detiene. Para este fin de semana recomendamos la presentación en forma de gratuita de un show de calidad como el que puede ofrecer El Cuarteto de Nos, en el marco del Budweiser Music on the Road que se llevara a cabo en el Planetario Galileo Galilei (Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Sarmiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Los uruguayos dirán presente en el escenario a las ocho de la noche pero antes divertirán a los presentes Místicos (16:30 horas) y Tan Biónica (18 horas). Una oportunidad inmejorable para celebrar la llegada del verano, junto a muy buena música, sin pagar un centavo y al aire libre. Ojala el día acompañe.

VIERNES 16

  • Ciro & Los Persas – Estadio Luna Park (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Las Pastillas del Abuelo – Complejo Tedeum (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Massacre – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Cabezones – Refugio Guernica (Ciudad de Córdoba) 21:00 Hs.
  • Dread Mar I – Teatro Colonial (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Él Mató a un Policía Motorizado y Morbo & Mambo – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Nonpalidece – Estadio Monumental (San Miguel de Tucumán, Tucumán) 21:00 Hs.
  • Lisandro Aristimuño – El Árbol de Galeano (San Miguel de Tucumán, Tucumán) 21:00 Hs.
  • Arbolito y Pampa Yakuza – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Zona Ganjah – Auditorio Sur (Temperley, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Baltasar Comotto y Alemán Grup – Le Piu (Trenque Lauquen, Neuquén) 22:00 Hs.
  • Zambayonny – The Roxy Córdoba (Ciudad de Córdoba) 21:00 Hs.
  • Septi3mbre – McNamara (Rosario, Santa Fe) 21:00 Hs.
  • La Medianera – Chill Out (Ituzaingo, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.

SABADO 17

  • El Cuarteto de Nos, Tan Biónica y Místicos – Planetario Galileo Galilei (Ciudad de Buenos Aires) Desde las 16:30 Hs.
  • Ciro & Los Persas – Estadio Luna Park (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Skay Beilinson – The Roxy Quilmes (Quilmes, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Los Gardelitos – Microestadio de Morón (Morón, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Carajo – El Teatro Flores (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Jauría, The Locos, No Relax y Trotsky Vengarán – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Nonpalidece – Captain Blue XL (Ciudad de Córdoba) 21:00 Hs.
  • Leo García – McNamara (Rosario, Santa Fe) 21:00 Hs.
  • Zona Ganjah – El Teatro Colegiales (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • 107 Faunos y Rosario Bléfari – El Especial (Ciudad de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Kameleba – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Zumbadores y Rey Sonámbulo – Raw Bar (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Zambayonny – Pugliese (Rosario, Santa Fe) 21:00 Hs.
  • La Zurda – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Ártico – Casa de la Cultura (Florencio Varela, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.

DOMINGO 18

  • Ciro & Los Persas – Estadio Luna Park (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Estelares – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 20:30 Hs.
  • Massacre – XLR Club (San Miguel, Prov. de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Dread Mar I – Club Independiente (Santa Rosa, La Pampa) 20:00 Hs.
  • Zona Ganjah – Complejo Tedeum (Zarate, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Malón – Estadio Cubierto Malvinas Argentinas (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Salta La Banca – El Teatro Colegiales (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • El Natty Combo – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • No Relax – Salón Pueyrredon (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)