Entrevista a J56

sony-dsc

Con un nuevo EP bajo el brazo lanzado recientemente “Dark Side of Me”, el cantante mallorquín José Fructuoso nos cuenta sobre su nuevo proyecto en solitario J56 y su presente.

1. ¿Cómo te autodefinirías y como definirías a tu música para quienes desean conocerte?

– J56 es un proyecto íntimo y personal, ampliamente influenciado por la música folk e indie americana. Mis canciones vendrían a reflejar una atmósfera oscura y melancólica, con el objetivo de transmitir al oyente el sentimiento que posee cada tema, que para mí es lo más importante, que el público en general capte y sienta lo que quiero decir.

2. ¿Qué ofrece de distinto este nuevo proyecto respecto a lo que venías realizando previamente?

-Pues básicamente un tipo de música más madura e intimista, sin querer sobrecargar demasiado los temas, sino que más bien todo lo contrario. Le hemos dado a cada canción lo que nos pedía, en su justa medida. Ya sabes aquello que dicen de: «Menos es más…..»

3. Si tuvieras que elegir las 3 bandas/artistas con las cuales más te identificas, ¿Cuáles serían?

-Ufff, eso es complicado porque me gustan muchos artistas de diferentes estilos, pero bueno, en este caso me quedaría con Nick Cave, Johnny Cash y Leonard Cohen.

4. ¿Qué es lo que más te gusta de “Dark Side of Me”?

– Que son canciones que están hechas con mimo y con mucho corazón, son canciones muy honestas. Componer estos 5 temas me ha llevado cerca de un año, con eso te quiero decir que son temas muy cuidados y a los que le he dado muchas vueltas. He esperado a tener los temas que me parecían lo suficientemente buenos como para darlos a conocer al público y la verdad que estoy contento con el resultado final.

5. ¿Elegís interpretar canciones en ingles por algún motivo en particular?

-No es algo premeditado, sino más bien algo natural, ya que casi toda la música que vengo escuchando desde pequeño es en inglés. La verdad que no me veo cantando en castellano, aún siendo mi lengua materna, me siento raro haciéndolo.

6. ¿Cuál es tu opinión sobre el rock en español de hoy en día?

-Hay muy buenas bandas de rock, yo soy  fan de grupos ya consagrados como Barricada o Extremoduro, por poner dos ejemplos. Ya te he dicho que mi gusto es muy variado!!! . Pero también encuentro que los grandes medios no le dan la importancia que se merece a este tipo de música, y en ese caso, estamos aún por detrás de ostros países como: USA, Inglaterra, Suecia, etc.

7. ¿Hay proyecto de lanzar un disco próximamente?

– Me gustaría pero la verdad es que de momento no lo tengo pensado. Ojalá, pero bueno, ya te digo que ahora mismo estoy centrado en este EP «Dark Side Of Me».

8. ¿Qué es lo que se viene de J56 en el fututo?

– Pues ahora estamos haciendo un poco de promoción en prensa, medios digitales, radio, etc y con la entrada del nuevo año ya empezaremos a tocar allá donde nos dejen. El día 17 de Febrero del próximo año tenemos la presentación aquí en Palma de Mca. En el Teatro «Mar i Terra» y la verdad es que tenemos unas ganas locas de que llegue el día!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Kraftwerk – Trans-Europe Express (1977)

Puntaje del Disco: 9,5

  1. Europe Endless: 9,5
  2. The Hall of Mirrors: 9
  3. Showroom Dummies: 8,5
  4. Trans-Europe Express: 9
  5. Metal on Metal/ Abzug: 8,5
  6. Franz Schubert: 9
  7. Endless Endless:-

Banda alemana que sin lugar a dudas se perfila como lo mas vanguardista al hacer de su propuesta musical toda una escuela que muchos grupos y artistas han desarrollado, transformando un genero que poco a poco ha ido ganando adeptos situándose como el sonido referente del nuevo siglo.

Aunque el grupo ya tenía varios álbumes en su haber, Kraftwerk había construido y estructurado su sonido alejándose de su propuesta concreta y krautrock para incursionar en el mundo de los sintetizadores y secuenciadores; fruto de su evolución se dio en el brillante Autobahn, considerado junto con el Phaedra de Tangerine Dream (salieron el mismo año) como pilares de la música electrónica; y luego del éxito obtenido la agrupación se adentró un poco más en la búsqueda de nuevas matices y estructuras ya sin rezagos de elementos orgánicos como guitarras o instrumentos usuales.

En ese punto Trans-Europe Express significó el quiebre definitivo de la banda germana, pues aquí ya se encuentran todos los elementos que harían de Kraftwerk un grupo influyente de los sonidos sintetizados. Cabe aclarar que aunque Radio-Activity es estrictamente hablando el primer álbum netamente electrónico de la agrupación, este Lp no contiene la uniformidad ni la esencia que hace de este disco que se comenta una influencia para grupos posteriores, además y al igual que el Autobahn se utilizó el recurso de álbum conceptual, en este caso de un viaje en tren en la línea del mismo nombre del álbum: la TEE (por sus siglas).

La primera canción del álbum «Europe Endless» inicia con una secuencia de teclados donde después se unen cajas de ritmos y la voz del vocalista Hütter; aquí el minimalismo se encuentra latente lo cual no significa que sea un fastidio, sino que todo fluye de un modo donde la estructura principal es la base en toda la canción. Prosigue la oscura  «The Hall of Mirrors», destacando la atmosfera lúgubre que producen los secuenciadores y el teclado, además de una vocalización seca. Otra canción interesante es la homónima “Trans-Europe Express” con las voces robotizadas y de nuevo el uso de efectos, cual si de una canción de ciencia ficción se tratase (hubiera quedado bien en “Blade Runner”) haciendo referencias a la Alemania Dividida, a Bowie y su Station to Station e incluso a Iggy Pop. Y por último ese viaje astral que es «Franz Schubert», aquí nos da la sensación de cierta calma debido a los sintetizadores que producen una atmosfera bella y tranquila cual si de un pasaje cuasipink floydiano se tratase (de la época Meddle).

Definitivamente un álbum estupendo, posiblemente el mejor de Kratfwerk aunque la banda tiene varios discos buenos y muchos tendrán su preferido, este Lp es importante al dar un paso evolutivo en el posterior desarrollo de la electrónica, y lanzado en un año crucial para la música, pues no solo el punk hacia sus pininos, sino la vanguardia se mezclaba con la ideas de grandes artistas y el resultado: grandes joyas como el Idiot de Iggy  Pop, Suicide de la homónima banda neoyorkina y las colaboraciones de Eno-Bowie en los magistrales “LowHeroes”,que junto con este álbum sentaban las bases de la música Imperante en discotecas y ravens.

Mich

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)