El segundo disco de la Maquina de Hacer Pájaros no se aleja de la idea de hacer rock progresivo de la onda de Genesis y Yes, pero Películas no es exactamente igual a su predecesor. La banda aborda nuevos horizontes aunque no siempre logrando grandes resultados como en “Hipercandombe”, un bizarrisimo tema que mezcla funk con new wave y candombe, o la desorientada “Que Se Puede Hacer Salvo Ver Películas”.
Sí se pueden resaltar los elaborados cortes tramos instrumentales “En Las Calles De Costa Rica” y “Obertura 777”, especialmente esta última por como va incorporando una gran diversidad de instrumentos que termina impresionando. Así como la funky “El Vendedor De Las Muñecas de Plástico”, la más divertida del álbum por su letra.
También tenemos temas con melodías más delicadas y en cierto punto conmovedoras como “Marylin, La Cenicienta Y Las Mujeres”, “No Te Dejes Desanimar” y “Ruta Perdedora” propias de la impronta compositiva de Charly Garcia.
Es un lindo disco. Tal vez no tan impresionante, especialmente si se lo compara con otros discos progresivos de la misma época. Y lamentablemente, como ya sabemos, sería el último de la banda que se terminaría disolviendo ese mismo año por problemas internos.
El gran éxito de Document, que consiguió ser disco de platino y colocarse en los puestos más altos de la lista Billboard, le valió a los estadounidenses R.E.M. un contrato con la multinacional Warner Bros, que duraría hasta el final de su carrera, recibida con pena por sus legiones de fans a mediados del año pasado.
El primer disco de esta nueva y productiva etapa fue Green, álbum que los consiguió consolidar como grupo de rock masivo y representantes del progresismo estadounidense por sus letras con claras referencias a entidades como Amnistía Internacional o Greenpeace.
La mejor canción del disco es “Orange Crush”, que se transformaría de inmediato en una de las favoritas en los conciertos gracias a una energía y una cierta oscuridad pocas veces vista en el grupo; sin embargo, tanto o más conocida seria “Stand” un divertido tema tan optimista y pop que roza lo infantil.
También es necesario destacar la melancólica balada “World Leader Pretend” y el potente tema rockero “Turn You Inside-Out”, sin duda dos de las canciones más infravaloradas de la discografía de la banda.
El resto del disco mantiene un notable nivel pese a no llegar a la altura de los temas anteriormente citados, y ayudaría a crear el sonido con el que R.E.M. alcanzaría la gloria poco más tarde con sus siguientes álbumes.
Mauricio G.
Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)
Tu dosis necesaria de discos, películas, series y más