Bandas para ver en Vivo en la Actualidad

Muchas son las bandas que a uno lo gustaría ver en vivo y muchas son las que se pueden recomendar para presenciar sus recitales. Se pueden resaltar bandas de espectáculos pirotécnicos como Kiss y AC/DC, así como la inmortalidad de los Rolling Stones y Paul McCartney con todo su repertorio de clásicos, e incluso a U2 con su escenario giratorio. También están las bandas más actuales como Arcade Fire desplegando su amplia cantidad de músicos. O las que recientemente se separaron que también eran geniales como The White Stripes y LCD Soundsystem.

Hacer una selección de las mejores es difícil y mucho depende de los gustos de cada uno. Pero, a modo comienzo del Festival de Discos en Vivo (Parte 4), estas son las 10 bandas y artistas que queremos remarcar, que en la actualidad siguen dando de que hablar y así lo manifiestan en vivo.

Pearl Jam

Sangre, potencia y mucha pasión es la que se siente al presenciar un recital de Pearl Jam. Desde los 90 cuando eran impulsores del Grunge, la banda de Eddie Vedder no perdió su fuerza para hacer conciertos sensacionales. En los que dejan todo para satisfacer a su exaltante y eufórico público incluso interpretando una gran cantidad de temas en la mayoría de sus presentaciones.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_4BObpNQqNo&ob=av2e]

Radiohead

Los que habrán podido disfrutar a Radiohead en Vivo seguramente habrán pensado: “Debo haber visto uno de los mejores recitales de mi vida”. La banda de Oxford no solo es una de las mejores de la actualidad, presenciar sus conciertos es todo un privilegio. Desde la impecable calidad con que interpretan sus temas, hasta las luces y tubos luminosos que cuelgan del escenario, incluso la posibilidad de ver a Thom Yorke haciendo sus ridículos bailes paranoicos. Un espectáculo magistral.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LQiNBAKvPiU]

Roger Waters

Desde que Roger Waters ideó The Wall y lo llevo a sus presentaciones, la edificación de su pared de ladrillos junto a la posibilidad de escuchar los clásicos de este maestro, es uno de los espectáculos más impresionantes que con tu dinero puedas pagar. No por nada en la Argentina va a llenar 9 veces el estadio de River!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=MFOvZj8cUmI]

Flaming Lips

Globos, papelitos de colores, gente bailando en el escenario, muñecos inflables y mucho cotillón le dan color a la fiesta que simbolizan los recitales de Flaming Lips. Eso sumado al papel de showman que juega su carismático frontman Wayne Coyne, arengando, cantando con un audífono e incluso introduciéndose en una esfera trasparenta ante el público. Entretenimiento garantizado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4r_xJO_s-mE]

The Strokes

Si te gusta el Indie Rock que mejor que asistir al concierto de una de las bandas que definió el sonido de los últimos años. Comandados por la particular voz de Julian Casablancas, The Strokes sabe dar un concierto que vale la pena, siendo sólidos y motivantes con la dinámica de sus clásicos, haciendote saltar y cantar como no muchos logran.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xe3ZnqNki3k]

Arctic Monkeys

Mocosos con energía. Pese a su corta edad los Monkeys son talentosos y no falta quien lo señale como la mejor banda de la actualidad. En vivo también lo demuestran con convicción y aire fresco. Y ahora están en un buen momento, ya no solo cuentan con sus famosos dos primeros discos, sus últimos lanzamientos son un motivo más para presenciar sus conciertos.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=StNnj_9X6g4]

Gorillaz

Los dibujos animados no solo son divertidos en cine o televisión. Los que forman parte de Gorillaz, con Damon Albarn a la cabeza, le dan vida a un concierto distinto al resto, donde los músicos no son los únicos protagonistas en el escenario, las animaciones forman parte de un gran espectáculo visual y de mucha diversión.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=HKdhbp_JHcI]

Franz ferdinand

La energía que desparraman sobre el escenario y la cantidad de canciones pegadizas y hiteras con las que los escoceses de Franz Ferdinand cuentan son un coctel ideal para cualquiera de sus shows. Ideales para pasarla bien por el espíritu festivo de su musica pero siempre dentro de un profesionalsimo destacable.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=oXMPZoe0k1s&feature=related]

Foo fighters

Con más de quince años de carrera y  siete discos a cuestas los Foo Fighters cuentan con demasiadas credenciales para situarse entre los grupos mas excitantes para ver en vivo actualmente. A esto hay que sumarle que se encuentran en el mejor momento de su carrera luego de la reciente edición de Wasting Light álbum que los muestra maduros y más autenticos que nunca.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=APx8cIGiRjA&feature=related]

KASABIAN

La notable presencia escénica del duo conformado por Serge Pizzorno y Tom Meighan es algo de lo que pocas bandas de la última decada pueden jactarse. El grupo de Leicester además de contar con excelentes temas son uno de los responsables de que todavia nos podamos ilusionar con que estamos a tiempo de escuchar algo fresco y original en el mundo del rock.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=1PAu52W7k1c&ob=av2e]

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Festival de Discos en Vivo de Rock Nacional: Parte 2

pappo-riff-6539818

Segunda entrega del Festival de Discos en Vivo. En este nuevo maratón se podrán disfrutar de nuevos protagonistas con algunos de los álbumes en vivo más reconocidos en la Argentina.

Y para arrancar, les dejamos el listado de la Rolling Stone con los mejores discos de Rock Nacional de acuerdo a su consideraciñon:

  1. Zas – Rockas Vivas
  2. Los Abuelos de la Nada – Los Auelos en el Opera
  3. Virus – Virus Vivo
  4. Riff – Riff en Acción
  5. Soda Stereo – Ruido Blanco
  6. Seru Giran – Yo No Quiero Volverme Tan Loco
  7. Los Redondos – En Directo
  8. Bersuit – De la Cabeza con Bersuit
  9. Luis Alberto Spinetta – Exactas
  10. La Renga – Insoportablemente Vivo

Fuente: http://www.zonadepromesasweb.com.ar/foro/showthread.php?8222-ROLLING-STONE-TOP-TEN-DISCOS-DE-ROCK-NACIONAL-EN-VIVO

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Falleció Whitney Houston

Pese a no ser una de las predilectas del Persi Music, la muerte de la famosa cantante es un nuevo golpe para el mundo de la música. Este 2012 no solo empezó con el fallecimiento de un emblema del rock en español como Luis Alberto Spinetta, sino que el mundo ahora también llora a una de las estrellas con más discos vendidos de la historia.

Whitney Houston fue encontrada ayer sin vida en la bañera de su habitación dentro del Hotel Hilton de Beverly Hills. Todavía se desconoce las causas de su muerte que ya están siendo investigadas. Pero ya se abrieron los interrogantes para determinar si está vinculada a su adicción a las drogas que estaba combatiendo. Pero por ahora son solo especulaciones.

A fin de cuentas se terminó yendo otro artista que tan solo tenía 48 años (que incluso parecía ser mayor por la cantidad de tiempo que estuvo instalada en el medio), dotada de una privilegiada voz y que se cansó de batir records de ventas en sus épocas de gloria en los ochenta. Y que no solo será recordada por su participación en la película “El Guardaespaldas”.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Metallica – Metallica (1991)

Puntaje del Disco: 10

  1. Enter Sandman: 10
  2. Sad But True: 8,5
  3. Holier Than Thou: 8
  4. The Unforgiven: 9
  5. Wherever I May Roam: 9,5
  6. Don’t Tread on Me: 8,5
  7. Through the Never: 9
  8. Nothing Else Matters: 10
  9. Of Wolf and Man: 9
  10. The God That Failed: 9
  11. My Friend of Misery: 8
  12. The Struggle Within: 9,5

Metallica (también conocido como El Disco Negro) es quizás el disco mas reconocido en la carrera del grupo de Los Ángeles. Una bomba expansiva hacia nuevos territorios describe el sonido de este quinto álbum producido por Bob Rock editado en Agosto de 1991. Un gran año para el rock en el cual además de El Disco Negro, Nevermind, Ten y Blood Sugar Sex Magik dominaron la escena.

Las estructuras complejas de canciones de…And Justice for All quedaron de lado en este nuevo material que nos trae una verdadera colección de hits para coleccionar como “Enter Sandman”, “Sad But True”, “The Unforgiven”, “Nothing Else Matters” y “Wherever I May Roam” en estas y otros grandes temas Metallica demuestra su progresión melódica y accesible, que seria criticado de aquí en mas por los metaleros mas puros que añoran su versión mas violenta y original de sus primeros materiales.

El proceso de grabación de este recordado trabajo no fue tan placentero como su resultado final. Durante las grabaciones la banda entro en conflictos frecuentes con su productor, a esto se le sumó una mayor conjunción a la hora de componer, en muchas ideas y conceptos participaron todos los miembros de la banda y no solo James Hetfield y Lars Ulrich como era costumbre.

Este cambio a un Heavy metal comercial le valió a la banda un descontento de muchos fans de la primera época que lo señalarían como una bisagra entre lo “viejo” de Metallica que tanto aprecian con lo “nuevo” que tanto criticarían de aquí en mas. A su vez El Disco Negro les posibilito expandir su masa de seguidores, abrir nuevos horizontes, mercados nunca antes explorados y alcanzar una masividad nunca antes alcanzada.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Malayunta – Malayunta (2011)

malayunta_tapa-1954840

  1. El alcoholatra
  2. El peor de los mierdos
  3. Fantasma
  4. La promesa
  5. Whisky

Hay en el primer EP de Malayunta un universo particular que se construye tema a tema, letra a letra, y sonido a sonido. Casi en cada pulso, casi en cada textura, y hasta casi en cada una de las quejas rasgadas en la aspereza profunda de la voz. Lo de Malayunta es una ficción ‘roñosa’ sobre el desamparo y el reviente, pero una ficción que de tan salvaje se torna cercana y creíble. Esos personajes desolados de sus canciones deambulan por calles mugrientas, cabarés de mala muerte y botellas rotas de whisky barato. Hay llantos, ausencias, borracheras, instintos oscuros, noches perdidas, muertos, sangre, funerales, promesas incumplidas y más borracheras… Todo sobre el amor, se diría… Pero sobre el peor de los amores (si es que hay uno mejor, y ojalá lo haya…), el amor de las zanjas y los arrabales, el del despecho y los fracasos. Ese amor dibujado por la distancia de estos márgenes, pero dibujado a sangre y puñal ahí en el pecho como una pura sensación posible y tangible. Malayunta es arrabal sucio, desamor y deseo salvaje, un sentimiento agrio y tierno a la vez, oscuro y festivo. Tan lejano y tan cercano. Tan distante y tan palpable. Y, justó ahí, el sonido de la banda se vuelve la traducción exacta de esas intenciones desesperadas. Un atisbo del rencor y del despecho hecho canción algo deforme, delicadamente áspera; como si el tango fuese otra cosa, como si se reinventase desde el rock pero abriéndose también a otros horizontes lejanos. Y si bien no sería difícil reconocer influencias, que irían desde los emblemáticos Nick Cave o Tom Waits, hasta los cabareteros Tiger Lillies o Dead Brothers, o los exabruptos melodramáticos de la canción melódica francesa e italiana, y hasta los más cercanos Angela Tullida; su propuesta produce un cruce personal y distintivo que los aleja y los nombra de otro modo peculiar. Malayunta es, en cierto sentido, música salvaje de cabaré arrabalero, retorcida y oscura pero a la vez festiva y delicada, lamento orillero con un filoso aroma a humo, alcohol y a trasnoche sin rumbo. Algo así como el deseo desatinado de bailar borrachos sobre vidrios rotos hasta desangrarse. Algo así como bailar quebrados toda la noche para celebrar la más habitual de las desgracias… la pérdida del amor y el paso de los años.

G.G.

Sobre la banda:

Malayunta es el nombre del nuevo proyecto de Hernán Minardi, tras su alejamiento de Noches Florentinas. Munido de guitarra criolla, Minardi entona un repertorio con el que explora desde temáticas tangueras y sonidos surfers hasta estéticas del cabaret y el dark.

Malayunta se completa con Diego Peralta (Corazones, El César) en guitarra, Mauro BarrecaFernanda Ortega (Lamarencoche, Noches Florentinas) en violín, Nahuel Aquino en acordeón, Maxi Mazzeo (Noches Florentinas) en trompeta y Hugo Lapeyre (Irena) en batería.

Entre las influencias que reconocen se encuentran TS Elliot, Arthur Rimbaud y Nicolás Olivaria, mientras que desde el sonido toman como referencias a Nick Cave, Tom Waits, Joy Division, Salvatore Adamo, Carlos Gardel y distintos intérpretes de milonga orillera

Fuente: http://manjaresenlaazotea.blogspot.com/2011/04/de-estreno.html

Link de Descarga: https://rapidshare.com/#!download|693tl4|722204389|Malayunta_EP.rar|39298|R~655893CB29844380E575DF81BA6DD68A|0|0

Pagina Web: https://www.facebook.com/MalayuntaOrquestita

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Rock News: Nueva Sección

No todo es revisiones de discos en el Persi Music. El mundo del rock trae noticias constantemente, muchas que no se pueden pasar por alto y que queremos compartir con nuestros lectores. Por eso periódicamente publicaremos resúmenes de noticias con las novedades más importantes del rock a nivel internacional.

Jack White anuncia su lanzamiento como solista

jack-white

Muchos tomamos con tristeza el anuncio de la separación de The White Stripes el año pasado. Pero Jack White tiene mucho para seguir ofreciendo además de sus conocidos proyectos con The Raconteurs y The Dead Weather.

Esta vez el talentoso guitarrista no se tomó su tiempo para crear su próximo trabajo e informó que para abril de este año será lanzado su primer disco como solista. El nombre del álbum: Blunderbuss.

Vuelve Garbage

garbage-2

Siete años parace mucho tiempo. Es el lapso que estuvo fuera de los estudios Garbage. Finalmente la banda liderada por Shirley Manson aunció el lanzamiento de su nuevo disco Not Your Kind of People para mayo de este año.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Agenda del Rock Nacional 20.12: Seguir Viviendo Sin Tu Amor

boom-boom-kid-7715663

En un fin de semana con casi toda la actividad centrada en la que será una nueva edición del Cosquín Rock y que estará repleta de homenajes por el reciente fallecimiento del mas grande exponente del rock nacional, entre ellos quizás el mas emotivo el de su hijo Dante cuando sea el turno de Illya Kuryaki & The Valderraas de decir presente en escena, encontramos algunas presentaciones que también valen la pena como la del artista patagónico Lisandro Aristimuño que se presentará tanto el viernes como el sábado en el Ciudad Cultural Konex de la Ciudad de Buenos Aires a las 9 de la noche.  Además recomendamos el show de Boom Boom Kid (foto), grupo singular comandado por el ex lider de Fun People (Nekro) que ya cuenta con cinco discos de estudio, y se tocará este sábado en el Auditorio Sur del conurbano bonaerense.

VIERNES 10

  • Cosquin Rock 2012. Día 1: Charly García, Calle 13, Las Pastillas del Abuelo, Illya Kuryaki & The Valderramas, Massacre, Jauría, Eruca Sativa, Los Gardelitos, La 25 y más – Aeroclub Santa María de Punilla (Santa María de Punilla, Córdoba).
  • Lisandro Aristimuño – Ciudad Cultural Konex (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.  logo-persi-music-6190539
  • Nonpalidece – Complejo Punta Arroyo (Arroyo Seco, Santa Fe) 23:00 Hs.
  • Los Cafres – Anfiteatro Cocomarola (Ciudad de Corrientes) 21:00 Hs.
  • Sergio Pángaro & Baccarat – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Super Ratones – Playa Alfar (Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Zona Ganjah – XLR Club (San Miguel, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Acá Seca Trío – Club Atlético Fernández Fierro (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Sponsors y Ríspico – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Ezequiel Borra – Club Cultural Matienzo (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.

SABADO 11

  • Cosquin Rock 2012. Día 2: Las Pelotas, Catupecu Machu, Ciro & Los Persas, Skay Beillinson, Anthrax, Malón, Logos, Horcas  y más – Aeroclub Santa María de Punilla (Santa María de Punilla, Córdoba).
  • Banda de Turistas, DJ Chamorro y DJ Jmp – MOD Variete Club (Ciudad de Buenos Aires) 02:30 Hs.
  • Lisandro Aristimuño – Ciudad Cultural Konex (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs. logo-persi-music-6190539
  • Franov-Pomo-Suárez – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Científicos al Palo – Barcelona (Lujan, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Boom Boom Kid – Auditorio Sur (Temperley, Prov. de Buenos Aires) 19:00 Hs. logo-persi-music-6190539
  • Chala Rasta – La Roca (San Bernardo, Prov. de Buenos Aires) 16:00 Hs.
  • Principiantes – El Especial (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.

DOMINGO 12

  • Cosquin Rock 2012. Día 3: Rata Blanca, Viejas Locas, La Vela Puerca, Kapanga, Juanse, Viticus, Los Pericos, Nonpalidece, Dread Mar I y más – Aeroclub Santa María de Punilla (Santa María de Punilla, Córdoba).
  • Jauría – Willie Dixon Blues Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • La Mancha de Rolando – La Cruz (Santa Rosa de Calamuchita, Cordoba) 21:00 Hs.
  • Infierno 18 – Balsa Costa del Sol (Tigre, Prov. de Buenos Aires) 15:00 Hs.
  • Onda Vaga – Ciudad Cultural Konex (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Boris Big Band – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Jaime Sin Tierra – Caja Negra (1999)

jaime-sin-tierra-caja-negra-1999-4670651

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Explotar: 9
  2. Sangre (Remix): 7
  3. Guillermoanden: 8
  4. Capsula (Vivo): 7,5
  5. Alfonsina (Remix): 8
  6. Nada más: 7,5
  7. (22): 6,5
  8. Mi mente es un planeta más: 8
  9. Ella es más bonita que mi novia: 7,5
  10. Triste (Vivo): 7,5
  11. Marmota (Remix): 7
  12. Gris y negro: 8,5
  13. Abrigo: 8

En 1999 Jaime Sin Tierra presentaría su segundo disco: Caja Negra. Un álbum compuesto por remixes, temas en vivo y outtakes que sobraron de su primer trabajo. Si uno lo piensa un poco para ser el segundo disco de una banda puede resultar “un robo”.  Pero no es tan así, hay realmente muy buenos temas que merecían ser incluidos en algún disco de los Sin Tierra.

Dentro de lo que encontramos lo que menos me impresiona son los Remixes, ni de “Sangre”, ni de “Alfonsina”, ni tampoco de “Marmota”. Son mejores las versiones originales. Y los temas en vivo están bien pero no hay forma que igualen a su forma de estudio.

Lo más destacable son las canciones inéditas que merecen un mejor rótulo que el de “demo”.  Realmente me gusta “Explotar”, un tema bien oscuro y macabro como muchos de los cortes de Kid A (si lo queremos comparar con Radiohead). La instrumental espacial “Mi mente es un planeta más” tampoco tiene desperdicio. Las canciones acústicas “Gris y negro” y “Guillermoanden” tienen melodías muy buenas. Y para cerrar “Abrigo”, una decente balada a piano (y que además incluye un corte oculto).

Caja Negra es un buen producto, pero si hubiera tenido menos remix y tema en vivo, y más composiciones nuevas como las antes señaladas hubiera sido aún más genial.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Seal – Seal (1991)

Puntaje del Disco: 8 

  1. The Beginning: 7.5
  2. Deep Water: 7
  3. Crazy: 9
  4. Killer: 8.5
  5. Whirlpool: 7
  6. Future Love Paradise: 8
  7. Wild: 7
  8. Show Me: 8
  9. Violet: 7.5

De madre nigeriana y padre brasilero, Seal nació en Londres a principios de la década del sesenta y se crió en el distrito de Westminster. Luego de estudiar arquitectura y trabajar en algunos empleos cerca de su ciudad, Seal encaró su carrera musical uniéndose, a comienzos de los ochenta, a la banda de funk Push; con la que recorrió Japón y otros países de India.

Al regreso de su viaje, el británico dejó al grupo y dio inicio a su carrera solista. El primer momento de fama lo consiguió cuando Adamski, un productor de música dance del Reino Unido, le acercó la letra de la canción “Killer”. En 1990 el tema se convirtió rápidamente en un éxito, alcanzando la cima del chart inglés. Al año siguiente, se editó el disco homónimo que le brindó a Seal una gran popularidad.

Si bien sus origines se remontan al funk y el house, en este disco debut, Seal explora otros ritmos que le dan una interesante fusión a su música. “The Biginning”, con un estilo pop pero a la vez dance es una clara muestra de esto. El soul también está representado en “Whirlpool” con esos agudos profundos que logra la gran voz del británico. “Future Love Paradise” es otro punto fuerte del disco, aunque “Crazy” se lleva la mayor atención, o mejor dicho, los premios, ya que obtuvo diversas distinciones en el mundo de la música.

Seal fue el punto de partida de una carrera en constante ascenso, de un artista que desde el comienzo supo encantar con su música y su estilo despojado.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Durazno Sangrando. Gracias Flaco (1950-2012)

spinetta1-2327267

A pesar de conocerse hace un par de meses el delicado estado de salud que aquejaba al “Flaco” Spinetta, confirmado por el mismo en Diciembre del año pasado, su fallecimiento no dejo de ser por demás shockiante. La partida de un verdadero icono del rock nacional y en mi opinión el más grande compositor que nuestro país supo dar genera un vacío y una tristeza inmensa.

El músico falleció a los 62 años a causa de un cáncer de pulmón. Murió en su casa, donde se encontraba cuidado por sus hijos luego de pasar 25 días internado por una intervención quirúrgica a causa de una «perforación intestinal».

Considerado por sus propios colegas como el gran poeta del rock el flaco formo parte de la historia grande del rock nacional, siendo protagonista y principal mentor en 1967 de uno de los grupos fundacionales del rock nacional Almendra, como también de bandas totalmente elevadas con un estilo refinado y revolucionario para su época como Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade. Luego vendría su etapa solista donde se destacarían brillantes obras como Kamikaze, Téster de violencia, Para los árboles y Spinetta y los Socios del Desierto, junto a su nuevo grupo, Los Socios del Desierto.

En Diciembre del año pasado confirmo la noticia que sus fans no querían escuchar: «Desde julio sé que tengo cáncer de pulmón. Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país», escribió “El Flaco» en un comunicado difundido por su hijo Dante.

Su lucha contra el cáncer duró hasta hoy, cuando murió este emblemático músico y poeta que pasara a ser leyenda, tras una amplia trayectoria y con su misión cumplida: «hacer buenos discos», según confió años atrás él mismo.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)