Rick Wakeman – The Six Wives of Henry VIII (1973)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Catherine of Aragon: 8,5
  2. Anne of Cleves: 9
  3. Catherine Howard: 8,5
  4. Jane Seymour: 8
  5. Anne Boleyn: 8
  6. Catherine Parr: 8

The six wives of Henry VIII es el primer álbum importante de la longeva carrera solista de Rick Wakeman, pese a que cuenta con el siempre agradecible acompañamiento de sus compañeros de Yes en la interpretación de las canciones.

Este disco está basado un libro acerca de las seis esposas del Rey Enrique VIII que Wakeman leyó mientras esperaba en un aeropuerto, e intenta retratar con cada tema a cada una de las esposas de Enrique VIII… bien, es posible que como documento histórico no tenga demasiado valor ni ayude a entender a estos personajes, pero sin duda alguna a nivel musical es un disco excelente.

Ambicioso y excesivo como siempre, Wakeman no se cortó a la hora de rodearse de instrumentos (pianos, clavicordios, mellotrones, varios tipos de órganos…) pues se trata de un álbum verdaderamente original y cambiante de estilos, en el que nos encontramos desde temas de corte eclesiástico como Jane Seymour (que de hecho fue grabado en la Catedral de St. Giles) hasta auténticos balazos en forma de canciones como Anne of Cleves.

Lo mejor del disco se encuentra en la primera parte, con unas tres primeras canciones soberbias, empezando por Catherine of Aragon y la antes mencionada Anne of Cleves, los dos temas más veloces y potentes del disco y los que mejor han sobrevivido al tiempo, gracias a algunos tramos de teclado que francamente obligan a uno a irse a comprar un sombrero para volver a escuchar la canción y quitárselo; Catherine Howard, por su parte también es un tema más que recomendable, con unos cambios de ritmo y de tono que la hacen realmente entretenida.

Los demás temas del disco pese a no llegar al nivel de estos tres no son ni mucho menos malos, en todas el genio que es Wakeman consigue crear algún momento memorable.

Mauricio G.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Tan Biónica – Obsesionario (2010)

tan-bic3b3nica-obsesionario-2010-2551937

Puntaje del Disco: 7

  1. Ella: 8,5
  2. Beautiful: 8
  3. Obsesionario en La Mayor: 7
  4. Loca: 7,5
  5. El Duelo: 7,5
  6. Dominguicidio: 7
  7. Pastillas del Olvido: 6,5
  8. La Suerte Está Echada: 8
  9. La Comunidad: 7
  10. Perdida: 7
  11. El Color del Ayer: 6,5
  12. Pétalos: 6

Aprovechando el envión que significo su disco debut y replicando casi por completo el estilo del mismo para finales del año 2010 aparecería el segundo disco de estudio de Tan Biónica Obsesionario. Grabado en los míticos estudios Del Cielito y bajo la producción de Pepe Cespedes y Osky Righi guitarrista de Bersuit Vergarabat.

Obsesionario se compone por doce historias que abordan las temáticas del desencuentro, el recuerdo y el olvido como ejes centrales. Los cortes de difusión sonaron incesantemente tanto en radios como en los canales musicales logrando atravesar las fronteras de Argentina y instalar a Tan Biónica en Mexico, Venezuela Paraguay, y otros países latinoamericanos. “Ella”, “Beautiful”, “Loca” son las canciones mas reconocibles y que todos alguna vez deben haber escuchado aunque sea de fondo en algún programa de TV. A pesar de esta capacidad por crear hits la formula del grupo comandado por Chano parece llegar a un limite ya que el resto del disco no ofrece nada novedoso y parece repetirse constantemente. Es esperable y recomendable que para su tercer trabajo con una banda ya consolidada y masiva Tan Biónica logre explorar otros universos sonoros y una mayor variedad que enriquezca su sonido pop electrónico tan pegadizo.

En todo 2011 el “Obsesionario Tour” llevó al grupo a presentarse a lo largo y lo ancho del país, demostrando el creciente poder de convocatoria del grupo. Actualmente se los puede escuchar todas las noches ya que produjeron la canción “Los Graduados” que es la cortina principal de la exitosa serie de televisión argentina del mismo nombre.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)