Steve Miller Band – Sailor (1968)

Puntaje del Disco: 8

  1. Song for Our Ancestors: 7.5
  2. Dear Mary: 7
  3. My Friend: 7.5
  4. Living in the U.S.A.: 8.5
  5. Quicksilver Girl: 7
  6. Lucky Man: 7.5
  7. Gangster of Love: 7
  8. You’re So Fine: 8
  9. Overdrive: 8.5
  10. Dime-a-Dance Romance: 8

El año 1968 fue para Steve Miller Band sin dudas el más importante de su carrera, ya que fueron lanzados el disco debut Children of the Future y en octubre, Sailor, un álbum que venía a revalidad lo hecho por su antecesor. La banda estadounidense buscaba ganarse el lugar que con el disco anterior parece no haber encontrado. Los grandes trabajos de artistas contemporáneos dejaron en un segundo plano aquella primera producción, por lo que Sailor debía cambiar el rumbo.

Este material mantiene la psicodelia de la costa oeste de los Estados Unidos aunque tampoco olvida las influencias de las Invasiones Británicas y por supuesto, del Blues. El primer track, es un instrumental que arranca con el sonido de cuerno y luego el sonido se diversifica por otros caminos, mientras que “Dear Mary” es una linda balada que queda acorde para iniciar líricamente el disco.

“Living in the U.S.A.”, con una armónica muy sureña, retoma los sonidos clásicos del rock n’ roll y se alza como una de las canciones destacadas del disco. Muy bueno también resulta la introducción de “Lucky Man” y la blusera “You’re So Fine”. Otro punto importante lo aportan la dupla “Overdrive” y “Dime-a-Dance Romance” que cierran este buen disco que se logró ubicarse en una mejor posición que el álbum debut.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Crucis – Los Delirios del Mariscal (1977)

Puntaje del Disco: 9,5

  1. No Me Separen De Mi: 7,5
  2. Los Delirios Del Mariscal: 9,5
  3. Pollo Frito: 9
  4. Abismo Terrenal: 10

Los amantes del rock progresivo no pueden dejar de escuchar este disco. Si te gustó el homónimo álbum debut de Crucis este te va a encantar. Esta vez en Los Delirios del Mariscal nos encontramos con solo cuatro canciones, pero al ser una banda progresiva sabemos que estamos en presencia de temas largos. Algo bueno sabiendo que el disco lo grabaron en vivo (y mezclaron en Nueva York) y lo virtuosos que eran estos tipos.

Así que la posibilidad de escuchar grandes improvisaciones instrumentales en manos de la técnica de este grupo de talentosos es la clave para entender la excelencia de este trabajo. Sino escuchen lo que hacen en las piezas épicas de más de 10 minutos, las impresionantes y multi-segmentadas “Los Delirios Del Mariscal” y “Abismo Terrenal”. Especialmente este último, te vuelan la cabeza!! Los tipos la gastan, sobre todo Pino Marrone en guitarra. Bah! Todos los miembros de Crucis tienen su momento de gloria haciendo su categórico solo.

Lo que menos me convence aparece al principio con “No Me Separen De Mi”, únicamente en el comienzo por la interpretación vocal (muchachos, no canten, toquen!), pero el tema esta bueno, sobre todo en su desenlace instrumental final. Tampoco hay que olvidar a “Pollo Frito”, una excelente intersección entre las dos épicas del disco.

Los Delirios del Mariscal es uno de los grandes discos del rock argentino de la década de los setenta. Tal es así que llevó a que Crucis realice una gira en EEUU. Aunque lamentablemente, una vez finalizada de forma imprevista se supo que se separarían.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)