Los Fabulosos Cadillacs – El Satánico Dr. Cadillac (1989)

Puntaje del Disco: 8

  1. El satánico Dr. Cadillac9
  2. El mensaje soy yo6
  3. Chico perdido: 7
  4. Mi nombre es Travis: 7.5
  5. El golpe de tu corazón: 7
  6. Contrabando de amor8
  7. Fiebre ’90: 8
  8. Rudy (un mensaje para vos): 7
  9. El sonido joven de América8
  10. Todas las cosas que ella me dio: 7.5
  11. Verano salvaje: 7.5

Antes de finalizar la década del ochenta, Los Fabulosos Cadillacs habían pasado en poco tiempo, de ser una ignota banda a una de las más populares de la Argentina. El éxito de Yo Te Avisé! y El Ritmo Mundial llevaron a que el grupo propagara su particular estilo por varios países de Centroamérica. Ante la vorágine de la fama y las ventas, pronto los Cadillacs editaron su cuarto material de estudio en 1989.

La situación económica y social en la Argentina por entonces no era la mejor y esto parece haber afectado un poco la creatividad de los Fabulosos. El Satánico Dr. Cadillac encuentra pocos puntos relacionados con los discos anteriores; sin embargo, se las ingenia para ser un entretenido álbum. El nombre que da título a este trabajo está dedicado e inspirado en el ex manager del grupo, Alejandro Taranto, quien según el propio Vicentico “no tenía idea de nada”. Esa bronca acumulada dio como resultado esta excelente canción que deja en el recuerdo la frase “los Cadillacs tocando para vos”.

“Contrabando de Amor”, que contiene una importante dosis de New Wave y “El Sonido Joven de América”, más orientada al ska son dos de las canciones más renombradas del disco. Por otra parte, sonidos como el hip hop comienzan a ser explorados por el grupo, como ser en temas como “El Mensaje Soy Yo” y “El Golpe de Tu Corazón”, más orientada a tomar una forma de balada.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Junior Murvin – Police and Thieves (1977)

Puntaje del Disco: 10

  1. Roots Train: 9
  2. Police and Thieves: 10
  3. Solomon: 8
  4. Rescue Jah Children: 9
  5. Tedious: 8
  6. False Teachin: 9
  7. Easy Task: 9
  8. Lucifer: 8
  9. Workin’ in the Cornfield: 9
  10. I Was Appointed: 9

El primer álbum de Junior Murvin no sólo fue su obra maestra, sino que también es considerado uno de los mejores álbumes de reggae de toda la historia, y vaya que bien ganado lo tiene ese mote.

La voz de Murvin, un hermoso falsete con increíble armonía, se fusiona con la instrumentación dub del hombre que mucho tiene que ver en esta obra maestra: de Lee ‘Scratch’ Perry, el genio del dub. El trabajo de Perry es extraordinario, digno de sus mejores trabajos con los Upsetters. En él es capaz de crear ambientaciones etéreas sublimes, de una oscuridad inmune de toda luz.

Pero el loco Lee no solo mete magia en las consolas, sino que es coautor de la gran mayoría de los temas del álbum, incluido el hit que le da nombre a la placa. Y hablamos de hit, porque el tema llegó a estar entre los 30 temas en los charts británicos, algo para nada común en un artista reggae. Incluso los mismísimos The Clash lo versionaron y editaron en lo que fuera su primer álbum homónimo.

Para quienes automáticamente relacionan al reggae con los aires festivos y con los ritmos alegres se encontrarán en este obra con la antítesis de su pensamiento, porque acá no hay fiesta ni nada de alegría: es una obra que contiene todos los lamentos de Murvin, tanto de la inestabilidad política de la isla, como de las consecuencias sociales que esta coyuntura atrae consigo. Tempo lento, reverb y eco. Y es una de las grandes joyas del reggae.

Bari

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)