Nonpalidece – Nuevo Día (2004)

Puntaje del Disco: 7.5

  1. Revolución: 8
  2. Abre tus ojos7
  3. Tu Sueño: 8
  4. Dame luz6
  5. Ha de ser: 7
  6. Nuestras ideas7
  7. Espejo: 7.5
  8. La voz en tu cabeza7.5
  9. Nuevo día7
  10. La flor7.5
  11. Estén fuertes7
  12. Buenos tiempos: 7.5
  13. La flor (dub)7
  14. Tu sueño versión: 8

Con la salida de Dread al Control en 2000, Nonpalidece obtuvo un lento pero meritorio reconocimiento dentro del ambiente del reggae. Karamelo Santo, la banda que prestó sus estudios para que los oriundos de Tigre pudiesen editar aquel material, participó con el grupo en el Primer Festival de Reggae realizado en Mar del Plata. También, junto a Los Cafres, en 2001 tocaron el Teatro de la Cova y tiempo más tarde Nonpalidece tuvo el privilegio de ser telonero de The Wailers, la mítica banda de Bob Marley.

En 2001 y desde Costa Rica el grupo grabó su segundo disco, Nuevo Día. Aunque no conformes con el sonido alcanzado, tres años después el álbum fue relanzado y fue distribuido en la Argentina por Universal Music. Fue con esta producción que el grupo se terminó de afianzar y pudo dar un paso muy importante en su carrera.

“Revolución”, que abre el disco, tuvo gran repercusión en las radios costarricenses y fue también uno de los temas más resonantes. “Tu Sueño” es la otra canción que, en un clima totalmente despojado, se destaca y atrae mayor atención. El resto del material mantiene las variantes clásicas del reggae, pero muestra una notoria mejoría respecto al primer disco.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

10cc – Sheet Music (1974)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. The Wall Street Shuffle: 9,5
  2. The Worst Band In The World: 9
  3. Hotel: 8,5
  4. Old Wild Men: 8
  5. Clockwork Creep: 8
  6. Silly Love: 9
  7. Somewhere In Hollywood: 8,5
  8. Baron Samedi: 7,5
  9. The Sacro-iliac: 7,5
  10. Oh Effendi: 8

El segundo disco de 10cc puede no resultar tan bueno como su predecesor, pero estos tipos siguen teniendo una gracia y una originalidad admirable. Sheet Music no es “Shit Music” (música de mierda) como su propio título lo sugiere. Tenemos realmente muy buenas melodías en cada una de las canciones, tal vez no tan contagiosas como la de su álbum debut pero de buen nivel al fin.

De hecho tienen un estilo que si le buscamos comparaciones se acerca al pop de Paul McCartney, que por aquel entonces tenía sus incursiones progresivas. 10cc también experimentaba con canciones que tenían varios tramos y eran más que escuchables, aunque tal vez no tan convencionales. Además las canciones de Sheet Music son bastante diversas pueden rockear como “Silly Love” o ser más bien baladas como “Old Wild Men” y “Somewhere In Hollywood”.

Aunque eso es lo de menos. El gran atractivo de Sheet Music son sus hilarantes letras. Tenemos temas paródicos (hacia Bruce Springsteen) y de crítica social en “The Wall Street Shuffle”, canciones desopilantes como “The Worst Band In The World”, y aquellas que tienen líneas y frases muy graciosas como las que aparecen en el tema “Hotel”.

Muy buen disco. Todos los cortes tienen algo para ofrecer. Pero 10cc seguiría progresando y para su tercer álbum, The Original Soundtrack, alcanzarían su pico artístico.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)