Puntaje del Disco: 9
- Jugo de Lúcuma: 8,5
- El Diluvio y la Pasajera: 9,5
- Suspensión: 9
- Tema de Elmo Lesto: 8
- Azafata del Tren Fantasma: 8,5
- Irregular: 9
- La Llave del Mandala: 8,5
- Lo que nos Ocupa es la Conciencia, esa Abuela que Regula el Mundo: 9
Luego de la disolución de Pescado Rabioso, Luis Alberto Spinetta formaría su tercera agrupación: Invisible, con la base rítmica de Pappo’s Blues Héctor «Pomo» Lorenzo en batería y Carlos Alberto «Machi» Rufino en bajo.
La esperada primera presentación de este prometedor trío se llevó a cabo en el Teatro Astral de la Ciudad de Buenos Aires, el 23 de Noviembre de 1973 y para principios del año siguiente su primer trabajo, titulado Invisible, estaría listo.
El flaco se encontraba en un gran momento venía de editar dos discos sobresalientes como Pescado 2 y Artaud, y esta lucidez compositiva se trasladaría a su nuevo grupo.
La música de este disco es inclasificable. Partes densas, conviviendo con pasajes de jazz. Poderosos riff y melodías de inusual riqueza que impregnan todo el disco Sobresalen temas impecables como “El Diluvio y la Pasajera”, “Suspensión”, “Irregular”, “Azafata del Tren Fantasma” y “Jugo de Lúcuma”. A la primera edición del LP se le adjuntarían dos simples “La Llave del Mandala” y “Lo que nos Ocupa es la Conciencia, esa Abuela que Regula el Mundo” que también estarían a la altura del resto del material y finalmente se incluirían en la reedición en formato de CD años posteriores.
La inmediata repercusión de Invisible significa otro gran mérito para Spinetta que a pesar de cambiar de músicos con bastante frecuencia se las ingenió para editar trabajos impecables con cada uno de ellos a lo largo de toda su basta y riquísima carrera.
F.V.