La tercera edición del año de Últimos Lanzamientos es hasta acá la más poblada en materia de discos en lo que va del 2012, con reapariciones de artistas reconocidos como The Smashing Pumpkins, Garbage, Keane, Norah Jones e incluso The Beach Boys. Entre los retornos más importantes está el de Fiona Apple que lanzó uno de los álbums más destacados de este bimestre junto a Bloom de Beach House.
Norah Jones – Little Broken Hearts
Fecha de Lanzamiento: 01/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . Luego de una separación amorosa que le causó bastante dolor, Norah Jones tenía los fundamentos para expresar ese pesar a través de su música. Little Broken Hearts, que contó con la colaboración de Danger Muse, se enfoca en cierta sensación de melancolía, pero que con la bella voz de esta gran artista, genera un distendido clima de distensión y armonía.
Keane – Strangeland
Fecha de Lanzamiento: 08/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . El cuarto disco de estudio de Keane podría definirse como una mezcla entre Coldplay y Snow Patrol, aunque en comparación a lo realizado por la propia banda, Strangeland, se acerca más a Under the Iron Sea. A pesar de ser una formación netamente pop Tom Chaplin alcanza una notoria evolución compositiva y buenos pasajes de rock alternativo.
Garbage – Not Your Kind of People
Fecha de Lanzamiento: 14/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . Tras siete años de un interminable break, Garbage volvería en Mayo de este año con Not Your Kind of People. En esta nueva placa el grupo de Shirley Manson se centro en su esencia tratando de revivir épocas gloriosas y evitando las formulas novedosas. Lo cual no tiene nada de malo ni censurable en si pero lo que si resulta poco atractivo es la falta de melodías memorables como supieron entregar en sus mejores momentos de los noventa, podemos rescatar solitariamente la delicada “Not Your Kind of People” y la estruendosa “Battle in Me”.
Best Coast – The Only Place
Fecha de Lanzamiento: 15/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . Todo lo bueno que habían hecho el dúo en Crazy for You queda dilapidado en esta segunda parte que decepciona más de lo que emociona. Bethany Cosentino y Bobb Bruno apuestan a un álbum pop en el que ya no existe el lo-fi de su álbum debut. Las melodías son escuchables y también un poco sonsas, pero lo que más molestan son las letras inmaduras de Cosentino. Una lastima, una promesa que quedó trunca en su segundo paso.
Beach House – Bloom
Fecha de Lanzamiento: 15/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . Como en Teen Dream el dúo de Baltimore te encierra en una fantasía de hermosas canciones atmosféricas. Bloom consolida el estilo de la banda con temas delicados, celestiales, admirables, realzándose la encantadora y particular voz de Legrand. Tal vez no hay grandes diferencias en cuanto a su predecesor, pero el nivel del álbum es muy sólido, una de las mejores apariciones en lo que va del 2012.
Sigur Rós – Valtari
Fecha de Lanzamiento: 28/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . Valtari es el sexto álbum de estudio de Sigur Rós, que marca su reaparición después de cuatro años. Como venían anticipando los islandeses, su nuevo álbum hace mucho foco en las atmósferas de sus canciones. Valtari es rico en texturas y ambientaciones, esta repleto de sonidos electrónicos que te transportan en un viaje bastante flashero e introspectivo. Desde esta óptica, los cortes son interesantes, aunque en algunos pasajes también pueden llegar a aburrir. De todas maneras es un buen disco.
Edward Sharpe and the Magnetic Zeros – Here
Fecha de Lanzamiento: 29/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . Here continúa la senda con la que conocimos y nos pareció simpático un personaje particular como Alex Ebert. Con un estilo retro, folk psicodélico y hippie. El disco abre con uno de sus puntos mas fuertes “Man on Fire” con un coro sólido y buena instrumentación.
Para los que todavía no entraron en la onda de Edward Sharpe and the Magnetic Zeros, este nuevo material es una excelente chance para empezar a conocerlos. Pero no agrega suficiente a lo que nos ofrecieron en su debut.
Saint Etienne – Words and Music by Saint Etienne
Fecha de Lanzamiento: 29/05/2012
Nuestra Primera Impresión: . La forma en que empieza el octavo álbum de Saint Etienne, es más que motivante con “Over The Border”, con el spoken Word a lo Lou Reed de Sarah Cracknell relatando su historia. Pero lo que sigue (lamentablemente) no es más lo mismo. Words and Music muta para transformarse en un disco de pop bailable con canciones electrónicas que tienen una producción sólida. Como resultado termina siendo un buen disco del trío británico que seguramente van a disfrutar más aquellos aficionados del dance alternativo y el pop electrónico.
The Hives – Lex Hives
Fecha de Lanzamiento: 01/06/2012
Nuestra Primera Impresión: . Que su primer single “Go Right Ahead” haya tenido que utilizar un sampler del tema “Don’t Bring Me Down” de Electric Light Orchesta evidencia la falta de ideas por las que esta atravesando uno de los grupos impulsores del garage revival a principios del milenio como The Hives. Tampoco es que sea una mala canción es bastante pegadiza, pero en el transcurrir de los doce tracks de Lex Hives los suecos demuestran que se encuentran en una decadencia donde exhiben sus fortalezas: los temas potentes y acelerados y el imponente estilo de su líder Pelle Almqvist pero en solo pocos momentos como “My Time is Coming” logran romper la uniformidad del álbum.
The Beach Boys – That’s Why God Made The Radio
Fecha de Lanzamiento: 05/06/2012
Nuestra Primera Impresión: . El aniversario número 50 de los Beach Boys no solo motivo su reunión, sino también que compongan un disco nuevo de estudio luego de 20 años. That’s Why God Made The Radio es un disco agradable de puro pop, en el que no faltan las armonías vocales ni las buenas melodías. Muchas tienen la calidad que los tipos imprimían en los sesenta, incluso sus voces no parecen haberse “oxidado”. Muy elogiable, hicieron un disco prolijo y decente demostrando que su talento sigue intacto, como si el tiempo no hubiera pasado. Y aunque no hay grandes clásicos, es un álbum que cualquier fan de la banda va a disfrutar.
Hot Chip – In Our Heads
Fecha de Lanzamiento: 06/06/2012
Nuestra Primera Impresión: . Desde The Warning cada paso que realiza la banda electrónica Hot Chip es examinado al detalle. En esta ocasión su nuevo material In Our Heads cosechó críticas favorables desde un comienzo y demuestra que continúan produciendo melodías electrónicas capaces de estremecer a cualquiera. La electro funk «How Do You Do?» y la bailable «Night & Day» dan fe que Hot Chip es uno de los números de la escena electrónica del momento.
The Smashing Pumpkins – Oceania
Fecha de Lanzamiento: 19/06/2012
Nuestra Primera Impresión: . Oceania es el mejor material que Billy Corgan nos ofrece en años. Según sus propias palabras lo mejor desde Mellon Collie and the Infinite Sadness. No lo compararía con tal obra maestra pero comparándolo con casi todo lo último que habíamos escuchado de Smashing Pumpkins, es en este material donde suenan energizados y vivos.
Lo más rescatable de Oceania es que combina las dos caras de la banda. El sonido grunge y distorsionado de Gish con el pop melódico de Adore. Hoy por hoy ante la escasez de grupos roqueros de calidad el retorno a los primeros planos de uno de los mejores grupos alternativos de los noventa y de uno de sus mejores compositores es una excelente noticia.
Fiona Apple – The Idler Wheel Is Wiser Than the Driver of the Screw and Whipping Cords Will Serve You More Than Ropes Will Ever Do
Fecha de Lanzamiento: 19/06/2012
Nuestra Primera Impresión: . Con su esperadísima nueva placa Fiona Apple no decepciona a los amantes de su desgarradora voz y de su música tan particular y acentúa todo la brillantez de su excelente obra Extraordinary Machine.
Fiel a su estilo Fiona declaro acerca del proceso de grabación: “Debo haber empezado en 2008 o 2009, no tengo idea. Es loco pensar que paso el 2008, 2009, 2010, 2011. ¿Donde estuve? ¿Que estuve haciendo? La grabación fue casual, no había confiado a nadie que estaba haciendo nueva música ni siquiera a la compañía discográfica, así no sentía la presión de terminarlo cuanto antes”.
The Idler Wheel… es un trabajo increíble con tensión y romance a la vez, difícil de entender por momentos, pero con una pasión y creatividad que ubican a Apple como una de las artistas más valiosas de su generación.