T. Rex – Bolan’s Zip Gun (1975)

Puntaje del Disco: 6

  1. Light of Love: 7,5
  2. Solid Baby: 5
  3. Precious Star: 6,5
  4. Token of My Love: 6,5
  5. Space Boss: 6
  6. Think Zinc: 5
  7. Till Dawn: 8
  8. Girl in the Thunderbolt Suit: 6
  9. I Really Love You Babe: 4
  10. Golden Belt: 5
  11. Zip Gun Boogie: 7
  12. Do You Wanna Dance?: 6
  13. Dock of the Bay: 6,5

En Bolan’s Zip Gun (1975) el rumbo tomado por T.Rex en su anterior material Zinc Alloy se acentuaría pero inclinando cada vez mas la balanza hacia el soul y dejando casi definitivamente de lado el glam rock de sus mejor época.

La cantante de soul Gloria Jones, pareja de Bolan por ese entonces, y otros amigos americanos influyeron en el estilo adoptado por T.Rex y además de volcarse hacia el blues encontramos canciones de un tono futurista como “Space Boss”, “Think Zinc” y “Golden Belt” que respondieron al fanatismo de Marc hacia la ciencia ficción.

Para la reedición en formato CD llevada a cabo en 1994 se incluyeron un par de tracks bastante mejores que algunos del disco original como “Do You Wanna Dance?” y “Dock of the Bay”, esta ultima interpretada por Gloria Jones.

Lo malo en Bolan’s Zip Gun no es solo la perdida de la esencia de Marc y el haber abandonado lo que lo llevo a ser una estrella de rock hace tan solo un par de años, además de esto las letras no aportan demasiado son demasiado básicas y repetitivas.

Zip Gun cosechó las peores críticas de su carrera y llevó a Marc a replantear su futuro para sus siguientes lanzamientos. No sería hasta Dandy in the Underworld (1977) que T.Rex volvería a tener el visto bueno de sus fanáticos aunque paradójicamente ese sería su disco final.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

Gracias, Badía

Cultor del respeto, la humildad y dueño de una sonrisa cálida y auténtica, Juan Alberto Badía ha sido uno de los periodistas más admirados por el público y sus colegas. Con una trayectoria en radio y televisión de más de cuarenta años, Badía fue un apasionado de su trabajo y también de la música. Fanático de The Beatles, a quienes les profesaba una adoración inquebrantable, Badía se convirtió en un difusor de su música y en un coleccionista de fotos, documentos inéditos y sobre todo de recuerdos; como aquella entrevista a Paul McCartney en 1993. Pero Juan Alberto fue sobre todo un amante de la música y a través de programas como “Badía y Compañía”, “Imagen de Radio” y “Piedra Libre”, le dio espacio a los nuevos conjuntos del rock nacional que encontraban en esas transmisiones amenas y cordiales, un ámbito para explorar lo mejor de la música del país. Charly García, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Virus, Soda Stereo y muchas otras bandas y artistas desfilaron por los programas de Badía.

El pasado viernes por la medianoche y a causa de complicaciones que le causó el cáncer, el entrañable y querido Juan Alberto Badía, dejó físicamente este mundo. Su amor por el trabajo y la música serán siempre recordados, así como su valioso aporte a la cultura nacional. Los emotivos homenajes que a través de distintos medios se ofrecieron son una muestra de lo querido que era Badía y lo mucho que se lo extrañará.

En el día del locutor, recordamos y homenajeamos a un grande del periodismo y ferviente impulsor del Rock Nacional, cuyo tiempo llegó mucho antes de lo debido, pero cuyo legado perdurará en las futuras generaciones de profesionales y artistas. Desde “Badía y Compañía”, la maravillosa interpretación de “El Anillo del Capitán Beto” por parte de otro grande, como Luis Alberto Spinetta.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wPz-3c6Fcyc]

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)