Puntaje del Disco: 5
-
Comin’ Home: 7,5
-
Lady Luck: 5,5
-
Dealer: 5
-
I Need Love: 4
-
Drifter: 5,5
-
Love Child: 4,5
-
This Time Around/Owed To «G»: 7
Tras la partida de Richie Blackmore, Deep Purple encontraría su reemplazante en Tommy Bolin, un guitarrista con una técnica bastante distinta respecto de su predecesor. Así empezaría una nueva etapa de Purple (conocida como Mark IV) en la que primaria el liderazgo de Coverdale y Hughes.
La nueva alineación de la banda acentuaría lo que se venía induciendo en sus discos previos: su avocación a un rock más orientado al funk. Además se nota mucho la ausencia de la velocidad que aportaba Blackmore. Bolin era un guitarrista talentoso, con su crecimiento desde el jazz, que aportaba sus buenos riffs y sus interesantes solos, pero el sonido que lograba junto al resto de la banda en Come Taste the Band es tan distinto a lo que estábamos acostumbrados que ni siquiera parece un álbum de Purple.
Otro que quedaría disminuido sería Jon Lord en órgano, su participación es más escueta (como si el dúo Coverdale/Hughes se estuviera comiendo y relegando los miembros históricos de la banda poco a poco).
No parece un gran disco por todo lo puntualizado y la cosa no mejora porque el nivel compositivo es bastante bajo. Come Taste the Band está repleto de temas inmemorables, que si bien son escuchables están muy por debajo de lo mejor del repertorio de Purple. Incluso hay canciones como “Love Child” que denotan su falta de ideas (tiene un riff plagiado de “Heartbreaker”).
En resumen: poca velocidad + más funk de Coverdale/Hughes + poco de Lord + mediocridad compositiva = un disco flojo que no tiene nada de Purple.
Sería el principio del fin de la banda. En su gira posterior al disco tendrían problemas por la adicción a la heroína de Bolin, que no solo lo afectaba para tocar en sus conciertos sino que también fallecería por su adicción a la misma. Esto determinaría su separación en 1976.
Persy