Almendra – El Valle Interior (1980)

Puntaje del Disco: 8

  1. Las Cosas Para Hacer: 8,5
  2. A Mi Dama: 7,5
  3. Miguelito, Mi Espíritu Ha Partido a Tiempo: 9
  4. Espejada: 7
  5. Cielo Fuerte (amor Guaraní): 7,5
  6. El Fantasma de la Buena Suerte: 8
  7. Buen Día, Día de Sol: 8

1979 fue el año justo para el reencuentro de uno de los grupos fundacionales del rock nacional, Almendra. Así fue como a instancias del productor Alberto Ohanián, Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio y Rodolfo García se presentaron en tres fechas en el estadio Obras y giraron por las grandes ciudades del interior. La prensa especializada calificó despectivamente al regreso de Almendra como «comercial». A pesar de las críticas la reunión constituyó un hito en la alicaída escena musical del rock argentino de la época.

Luego de estos shows Almendra volvería a reunirse al año siguiente para editar su tercera placa, diez años después de su último disco de estudio: El Valle Interior.

En diez años cada uno de los integrantes del grupo había tenido su propio recorrido y experiencias, así fue como la música de ellos había cambiado muchísimo, aunque la genialidad y calidad se mantenía vigente. Temas como “Las Cosas Para Hacer” (un hermoso tema de Emilio Del Guercio), “Miguelito, Mi Espíritu Ha Partido a Tiempo” (un gran tema del flaco que relataba la historia real de un nene que había muerto en un hospital en el cual había estado internado su hijo menor), “El Fantasma de la Buena Suerte” (basado en un fantasma que vio la mujer de Spinetta en una quinta que habitaba con sus hijos, en Castelar. Luis quiso hacer pasar esta supuesta aparición no como un mal presagio sino como la historia de un fantasma que le traía buena suerte) y “Buen Día, Día de Sol” (con un estilo que anticipa los posteriores trabajos de el flaco en Spinetta Jade) justifican este regreso a los estudios.

El Valle Interior fue presentado nuevamente en Obras los días 7 y 8 de diciembre de 1980 como prólogo a una extensísima gira nacional que los llevaría a tocar en lugares remotos en los cuales jamás había tocado ningún otro grupo hasta esa fecha. Finalmente, el último show de Almendra tendría lugar en La Falda, Córdoba, el 15 de febrero de 1981. Pasado este regreso, Spinetta, Molinari, Del Guercio y García; continuaron con sus respectivas carreras, desestimando cualquier indicio de lucro comercial vinculado con una nueva reunión. La leyenda de Almendra ya hacía rato que había quedado instalada, para siempre, en la historia del rock nacional.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Festival de Dúos

Al igual que Batman y Robin existen muchos dúos dinámicos en el mundo del rock. Este tipo de grupos formados por solo dos personas se pueden encontrar en distintos tipos de géneros y épocas. Algunas de ellas que se formaron especialmente para formar un proyecto más bien transitorio, como Page y Plant, Clapton y B.B. King, Eno y Byrne, mientras que otros se formaron desde sus inicios para quedarse.

En las décadas en las que se notó mucha presencia de dúos fueron los ochenta con grupos como Roxette, Eurythmics, Erasure, Pet Shop Boys, entre otros, y el 2000 que contó con el surgimiento de bandas notables como The White Stripes, Outkast, The Black Keys, The Kills, entre muchas otras.

Dúos hay muchos y esperamos lo puedan disfrutar en este nuevo Festival de Discos del Persi Music!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)