Puntaje del Disco: 8,5
- Viento del Azur: 8,5
- Telgopor: 8,5
- Viejas Mascarillas: 8
- A 18′ del Sol: 7,5
- Canción Para los Días de la Vida: 9
- Toda la Vida Tiene Música Hoy: 8,5
- ¿Dónde Está el Topacio?: 8,5
- La Eternidad Imaginaria: 8
A 18′ del Sol es uno de las obras mas sofisticadas y mas desconocidas por el gran público en la discografía del Luis Alberto Spinetta.
El disco fue grabado junto a la Banda Spinetta, proyecto que tuvo el flaco durante los últimos años de los setenta, con músicos de jazz, incursionando en el género y combinándolo con el rock y hasta con bossa nova.
Editado en 1977 el álbum es uno de los de mayor calidad en el repertorio del flaco, a pesar de no contar con hits que quedarán en el recuerdo. La atmosfera del disco alejada del rock, es delicada y suave. Sobresaliendo la impecable ejecución y virtusiosmo de Spinetta y sus músicos como así también las letras, atemporales y profundas.
Dentro de un disco variado nos encontramos con temas instrumentales bastante efectivos como “Telgopor” y “A 18′ del Sol”. “Canción Para los Días de la Vida”, el tema más hermoso del disco, fue compuesto tras el nacimiento de Dante. Junto a esta perla encontramos otras que no pueden dejarse de lado como “Toda la Vida Tiene Música Hoy” y “¿Dónde Está el Topacio?”.
A 18′ del Sol es un disco particular para disfrutar del talento único del artista más grande del rock nacional y que serviría como un paréntesis entre Invisible y el futuro proyecto del flaco: Spinetta Jade.
F.V.