Luis Alberto Spinetta – A 18′ del Sol (1977)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Viento del Azur: 8,5
  2. Telgopor: 8,5
  3. Viejas Mascarillas: 8
  4. A 18′ del Sol: 7,5
  5. Canción Para los Días de la Vida: 9
  6. Toda la Vida Tiene Música Hoy: 8,5
  7. ¿Dónde Está el Topacio?: 8,5
  8. La Eternidad Imaginaria: 8

A 18′ del Sol es uno de las obras mas sofisticadas y mas desconocidas por el gran público en la discografía del Luis Alberto Spinetta.

El disco fue grabado junto a la Banda Spinetta, proyecto que tuvo el flaco durante los últimos años de los setenta, con músicos de jazz, incursionando en el género y combinándolo con el rock y hasta con bossa nova.

Editado en 1977 el álbum es uno de los de mayor calidad en el repertorio del flaco, a pesar de no contar con hits que quedarán en el recuerdo. La atmosfera del disco alejada del rock, es delicada y suave. Sobresaliendo la impecable ejecución y virtusiosmo de Spinetta y sus músicos como así también las letras, atemporales y profundas.

Dentro de un disco variado nos encontramos con temas instrumentales bastante efectivos como “Telgopor” y “A 18′ del Sol”. “Canción Para los Días de la Vida”, el tema más hermoso del disco, fue compuesto tras el nacimiento de Dante. Junto a esta perla encontramos otras que no pueden dejarse de lado como “Toda la Vida Tiene Música Hoy” y “¿Dónde Está el Topacio?”.

A 18′ del Sol es un disco particular para disfrutar del talento único del artista más grande del rock nacional y que serviría como un paréntesis entre Invisible y el futuro proyecto del flaco: Spinetta Jade.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

The Hives – The Black and White Album (2007)

Puntaje del Disco: 7

  1. Tick Tick Boom: 8,5
  2. Try it Again: 7
  3. You Got it All… Wrong: 6
  4. Well All Right!: 7
  5. Hey Little World: 7
  6. A Stroll Through Hive Manor Corridors: 5
  7. Won’t Be Long: 8
  8. T.H.E.H.I.V.E.S.: 7,5
  9. Return the Favour: 6,5
  10. Giddy Up!: 7
  11. Square One Here I Come: 7
  12. You Dress Up for Armageddon: 7,5
  13. Puppet on a String: 5,5
  14. Bigger Hole to Fill: 8

The Black and White Album (2007), cuarto álbum de la banda de garage rock sueca The Hives, sería el encargado de romper con la rutina y variar la exitosa formula que mantuvieron desde sus inicios en la década del noventa.

A este punto de su carrera es entendible que quieran romper el molde y explorar nuevos territorios. Para dicho cometido grabaron siete temas con los famosos productores de Hip Hop y R&B The Neptunes de los cuales dos formaron parte del nuevo disco y dejan en evidencia que tienen ganas de hacer algo nuevo: “Well All Right!” y “T.H.E.H.I.V.E.S.”.

Estos dos no son los únicos que le escapan al rock energético que los llevo a la fama, también nos encontramos con la instrumental extraña y floja “A Stroll Through Hive Manor Corridors”, “Giddy Up!” en el mismo tono festivo de “T.H.E.H.I.V.E.S.” y otro tema extraño no muy feliz como “Puppet on a String”.

Los mejores momentos en The Black and White Album continúan siendo los que The Hives son ellos mismos como “Tick Tick Boom”, “Won’t Be Long”, “You Dress Up for Armageddon” y “Bigger Hole to Fill” dandole a los fans de la primera hora lo que estaban buscando.

En definitiva el balance entre lo nuevo y lo viejo de The Hives dentro de un mismo disco nos deja un disco menos lucido que Tyrannosaurus Hives o Veni Vidi Vicious. Sin embargo aún así nos dejan algunas buenas canciones que salvan el disco y te hacen olvidarte de los experimentos no tan logrados.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)

La Mississippi – Bit Hippie (2001)

Puntaje del Disco: 7

  1. Perro Guardián: 7
  2. El municipal: 7.5
  3. Obsesión: 7
  4. Incidentes en la ruta: 7
  5. Gente mala: 6
  6. Mi capital: 7
  7. El detalle: 7
  8. Valentín Alsina (Ritmo y blues): 7
  9. Hola y adiós: 6
  10. Sin rumbo: 6.5
  11. La misma moneda: 6
  12. Un día feliz: 7
  13. Fauna de bar: 7

Bagayo de 1995 y Cara y Ceca de 1997 dieron un fuerte impulso en la carrera de La Mississippi y a partir de entonces el grupo liderado por Ricardo Tapia ya no era una simple banda que quería hacer blues, sino que de apoco lograba que más gente se interesara por el género nacido en los Estados Unidos.

Después de Cara y Ceca, álbum que mostró una diversidad de estilos, como el jazz o el latino, el grupo editó Palacio de Pulgas en 1999 y Yo Estuve Ahí, un disco en vivo con lo mejor de su repertorio. A fines de 2001 Brit Hippie se convirtió en el primer material que la banda editaba en el nuevo milenio.

Según explicó Tapia, el disco es una “combinación de Mississippi + micrófonos de más de 30 años + tecnología digital, corazón valvular y vinos de primera línea”. “Perro Guardián” tiene un ritmo bailable, mientras que “El Municipal”, le pone ritmo a la desgracia de este empleado que se queja de su trabajo.

El resto del disco transcurre en un estilo bastante similar, con momentos más intensos que otros, pero siempre manteniendo la impronta que La Mississippi buscó lograr desde el principio.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Felices 2 años Persi MusicA!!

El hermano menor del Persi Music cumple hoy 2 años cosechando ya bastantes revisiones de discos de rock nacional y en español. Haciendo repaso de del rock argentino clásico, desde su edad más primitiva, e incluso dando lugar a los grupos under (prncipalmente indies) de hoy en día. Pop a poco el Persi MusicA se va transformando en uno de los pocos espacios en los que se fomenta el rock de Argentina haciendo críticas personales y repasando su historia.

Y como es una fecha especial para nosotros, queremos anunciarles la inauguración de un nuevo blog de la franquicia: El Persi Movies!!

 

Sí, ahora nuestras críticas se expanden al territorio de las películas con nuestra particular mirada y análisis crítico que ya es característico en nosotros.

Si te gustan las películas te invitamos a conocer nuestra nueva página. Y si sos un cinéfilo empedernido que le encanta comentar películas, no esperes más. Podes unirte como escritor de este nuevo proyecto (no pedimos profesionalismo en el tema, solo ganas de colaborar y expresarse). Para ello escribinos a persimusic@gmail.com.

¡Muchisimas gracias a todos por acompañarnos en es te pequeño proyecto que ya lleva 2 pirulos y promete más!

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Felices 4 años Persi Music!!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ztoSUhbNntQ&feature=related]

Puff, pasaron 4 años. Desde nuestras primitivas primeras reseñas que publicamos en el 2008, llegamos a más de mil 1000 críticas de discos. Inconscientemente nos transformamos en una fucking base de datos!! Y fuimos sumando más visitas y nuevos colaboradores a lo largo de estos años.

Y como es una fecha especial para nosotros, queremos anunciarles la inauguración de un nuevo blog hermano del Persi Music: El Persi Movies!!

Sí, ahora nuestras críticas se expanden al territorio de las películas con nuestra particular mirada y análisis crítico que ya es característico en nosotros.

Si te gustan las películas te invitamos a conocer nuestra nueva página. Y si sos un cinéfilo empedernido que le encanta comentar películas, no esperes más. Podes unirte como escritor de este nuevo proyecto (no pedimos profesionalismo en el tema, solo ganas de colaborar y expresarse). Para ello escribinos a persimusic@gmail.com.

Además queremos aprovechar para agradecer a  todos los que colaboraron con el Persi Music en estos años. No todo son revisiones de Persy, F.V. y Piro. Mucho le debemos a nuestros primeros colegas: Luquitas Bonjo y Barba. Y a los posteriores autores que se sumaron desde Argentina,  España y México: Mauricio G, Li, Bari, Mich, Ruben S. y Gera Ramos. Y también a nuestros frecuentes comentaristas: Kemu, Daniel Espinoza, St. Agus, Hugo, Victor Hugo, MF y cuantos otros. Incluso aquellos que leen y entran al blog aunque no comenten tan seguido, ustedes también fueron importantes.

¡Muchisimas gracias a todos!

Esperemos seguir con nuestras reseñas por muchos años más o por lo menos hasta que terminemos con las discografías de Bob Dylan, Neil Young y los Rolling Stones.

Staff del Persi Music

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Bienvenidos al Persi Movies!

A aquellos lectores que nos conocen del Persi Music y el Persi Musica, y a aquellos que no nos conocen les damos bienvenida a este nuevo proyecto dedicado especialmente a reseñas de películas.

Filmes pochocleros o películas desconocidas, clásicos o bazofias, de terror, de drama, animadas o del género que te guste, todo tipo películas podrán ser reseñadas en este espacio.

Si te gusta el cine quedate enchufado en nuestra nueva página. Y si sos un cinéfilo empedernido que le encanta comentar películas, no esperes más. Podes unirte como escritor de este nuevo proyecto (no pedimos profesionalismo en el tema, solo ganas de colaborar y expresarse). Para ello escribinos a persimusic@gmail.com.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=z_5RVOoWxSs]

Sean bienvenidos al Persi Movies!

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Agenda del Rock Nacional 20.12

Este fin de semana largo en Argentina nos trae música de la buena para todos los gustos.

En primer lugar el rosarino Coti Sorokin (foto), creador de hits instantaneos, se presentará este sábado en el Teatro Opera. El show servirá para presentar Lo Dije por Boca de Otro su último lanzamiento.

Para los nostálgicos recomiendo ir a ver a uno de los pioneros del rock nacional guitarrista de Almendra y Color Humano, Edelmiro Molinari,que se encuentra dando una serie de conciertos en este caso en el Teatro Colonial de Avellaneda.

Por otro camino totalmente distinto nos encontramos también este sábado con el Festival “Metal Para Todos” que aglutina a lo mejor del metal nacional como Almafuerte, Horcas, Tren Loco, Tano Romano, Rowek, Plan 4, entre otros. La cita se llevará a cabo en el Estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Buenos Aires desde las 12 del mediodía.

VIERNES 5

  • La Vela Puerca – Estadio Unión y Progreso (Tandil, Prov. de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Tan Biónica – Gap (Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Massacre – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Kapanga – MEET (Cipolletti, Río Negro) 21:00 Hs.
  • Boom Boom Kid – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Pez – Café de la Flor (Rosario, Santa Fe) 23:00 Hs.
  • Dread Mar I – Auditorio Sur (Temperley, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • La Perra que los Pario – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Jauría y Cadena Perpetua – Museo Bar (Tandil, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Kameleba – Pugliese (Rosario, Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Salta La Banca – Teatro Vorterix (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Flema – City Bar (Martínez, Prov. de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Nagual y Viejos Conocidos – Circus (San Justo, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Mario Parmisano – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Mensajeros Reggae – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Sin Ley – Willie Dixon Blues Club (Rosario, Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Rosal – La Oreja Negra (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • La Trifásica – Bendito Bar (Ituzaingo, Prov. de Buenos Aires) 00:00 Hs.
  • Liers, Norma y Banda de la Muerte – Pura Vida Bar (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Lautremont y Tomates Asesinos – Club Belle Epoque (Ciudad de Córdoba) 00:00 Hs.
  • Banda en Fuga – Telmo Bar (Marcos Paz, Prov. de Buenos Aires) 23:30 Hs.

SABADO 6

  • Metal Para Todos: Almafuerte, Horcas, Tren Loco, Tano Romano, Rowek, Plan 4, Viticus, Mastifal y más – Estadio Malvinas Argentinas (Ciudad de Buenos Aires) 12:00 Hs.   logo-persi-music-4026500
  • Divididos – Arena Maipú (Maipú, Mendoza) 21:00 Hs.
  • Babasónicos – Molino Rojo (Villa Carlos Paz, Córdoba) 22:00 Hs.
  • La Vela Puerca – Club Olimpo (Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires) 21:30 Hs.
  • Tan Biónica – Relievee Disco (Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Kapanga – El Santo (Ciudad de Mendoza) 21:00 Hs.
  • Boom Boom Kid – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Edelmiro Molinari – Teatro Colonial (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs. logo-persi-music-4026500
  • Coti – Teatro Opera (Ciudad de Buenos Aires) 21:30 Hs. logo-persi-music-4026500
  • Pez – Tribus Bar (Ciudad de Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Salta La Banca – Teatro Vorterix (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Las Manos de Filippi – Groove (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Zona Ganjah – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Richard Coleman – Club R (Ciudad de Córdoba) 22:00 Hs.
  • Cabezones, Satan Dealers y La Fede Kleyn – Complejo Cine Plaza (San Martín, Prov. de Buenos Aires) 18:00 Hs.
  • Los Campos Magnéticos – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Francisco Fattoruso – Boris Club de Jazz (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • El Kuelgue – Mont, Espacio Lautrec (Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • La Mississippi – Sala Lavardén (Rosario, Santa Fe) 21:00 Hs.
  • Nagual y Noches – Circus (San Justo, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • El Soldado – El Marquee (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Flema, Superuva, Bien Desocupados, Ramonos, Invasores y Los Teléctricos  – Asbury Club (Ciudad de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Barrios Bajos – El Teatro Flores (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Yataians y Violeta Castillo – Axolotl (San Isidro, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • MATT – Vadenuevo Bar (Morón, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Eruditos – Peteco’s (Adrogue, Prov. de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Edu Schmidt – McNamara (Rosario, Santa Fe) 22:00 Hs.
  • Daniel Drexler – Club Atlético Fernández Fierro (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Coiffeur – Ultra (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Richter – Club Unión Empleados de Comercio (General Alvear, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Demonios de Tazmania y Latin Lovers – Makena Cantina Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Todo Aparenta Normal – Alquimia (Derqui, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.

DOMINGO 7

  • Babasónicos – Predio Ferial (Ciudad de La Rioja) 18:00 Hs.
  • La Vela Puerca – MEET (Cipolletti, Río Negro) 22:00 Hs.
  • Virus – Molino Rojo (Villa Carlos Paz, Córdoba) 21:00 Hs.
  • Massacre – Auditorio Oeste (Morón, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Tan Biónica – Caos (Viedma, Río Negro) 20:00 Hs.
  • Carajo, Bulldog y Eruca Sativa – Auditorio Sur (Temperley, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Juana La Loca, Billy Shears, Richter, Eléctricos Asesinos y más – El Marquee (Ciudad de Buenos Aires) 15:00 Hs.
  • Salta La Banca – Teatro Vorterix (Ciudad de Buenos Aires) 19:00 Hs.
  • Leonchalon – La Trastienda Club (Ciudad de Buenos Aires) 20:00 Hs.
  • Zona Ganjah – La Trastienda Club (La Plata, Prov. de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Papas Ni Pidamos – Niceto Club (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Eloy Rock – Anfiteatro Faure (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires) 17:00 Hs.
  • Osiris – City Bar (Martinez, Prov. de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Aztecas Tupro – Salón Pueyrredón (Ciudad de Buenos Aires) 21:00 Hs.
  • Banda en Fuga – Canata (Ituzaingo, Prov. de Buenos Aires) 23:00 Hs.
  • Serpientes Cósmicas – Libario Bar (Ciudad de Buenos Aires) 22:00 Hs.
  • Eloy Rock – Anfiteatro Faure (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires) 17:00 Hs.
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Javi Punga – Manzanas Deliciosas (2008)

Puntaje del Disco: 8

  1. Manzanas Deliciosas: 9
  2. Multimillonario: 8,5
  3. Arcoiris: 8,5
  4. Amaramar: 8
  5. Chica Cheta: 7
  6. M.D.M.A.: 8
  7. Nena Stone: 8,5
  8. Leticia Brediche: 8
  9. Algo: 7,5
  10. No Hay Final: 7

Para los que no conocen a Javi Punga, no se preocupen este no es uno de esos personajes de cumbia villera como Pablo Lescano que escriben canciones con letras sublimes que quedaran siempre inmortalizadas (¿?) como: “Laura, siempre cuando bailas a ti se te ve la tanga”. No, “Punga” es solo un seudónimo que no tiene nada que ver con los pibes chorros. Este muchacho es otra de personalidades que están haciendo su nombre en el Indie rock nacional.

En este caso tenemos su primer trabajo en alta fidelidad que recopila temas de sus primeros años. Y a decir verdad Manzanas Deliciosas es muy bueno. Está compuesto por canciones más bien cortas, de melodías que pegan, interpretadas con guitarra acústica y con algunos arreglos interesantes.

Además, aunque Punga no sea un cumbianchero sí ofrece canciones sobre mujeres pero desde un lado más irónico y simpático (algunas juegan con lo burdo), como sucede en “Chica Cheta”, “Nena Stone” y “Leticia Brediche”.

Manzanas Deliciosas es bastante redondo, atractivo desde su aspecto melódico, colorido y hasta sardónico. Muy recomendable si quieren conocer a Javi Punga. Y si están ansiosos pueden empezar escuchar este trabajo haciendo click AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)