El Mato a un Policía Motorizado – La Dinastía Scorpio (2012)

el-mato-a-un-policc3ada-motorizado-e28093-la-dinastc3ada-scorpio-1334980

Puntaje del Disco: 8,5

  1. El Magnetismo: 8
  2. Mujeres Bellas y Fuertes: 9
  3. Chica de Oro: 8
  4. Más o Menos Bien: 9
  5. Yoni B: 8,5
  6. Terror: 8,5
  7. Nuevos Discos: 8,5
  8. La Cobra: 8
  9. Noche Negra: 7,5
  10. La Cara en el Asfalto: 8,5
  11. El Fuego que Hemos Construido: 9,5

Cuando escuchamos a El Mato ya sabemos lo que nos vamos a encontrar. La banda es la misma, el estilo es el mismo y por ende la formula también. No va a haber nada sorpresivo, lo cual par alguno puede resultar reiterativo pero también es una garantía, sobretodo si te gusta lo que venían haciendo.

Sin embargo, en La Dinastía Scorpio hay una ligera variación de lo que venían haciendo en sus discos previos. El Mato suena un poco más similar a The Strokes en sus ritmos taladrantes que a Sonic Youth a la hora de generar noise con distorsiones de guitarra.

También se retraen a The Velvet Underground (algo que también se pudo escuchar en ellos en el pasado) al generar atmósferas drogonas (como “Heroin”) en temas como “Nuevos Discos”.

El disco es muy compacto y cuenta con muy buenas melodías. Entre ellas me quedó especialmente con el cierre “El Fuego que Hemos Construido”, desde mi punto de vista el tema que se sale del molde. Es mucho más misteriosa, mejor elaborada, las guitarras marcan un clímax oscuro totalmente distinto.

La Dinastía Scorpio es un muy buen disco, uno de los mejores lanzados en Argentina durante el 2012. Demostrando que el Mato dejó de ser una simple promesa del under hace tiempo, para transformarse en una de las bandas de mayor renombre e influencia dentro del Indie nacional de estos últimos años.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Bob Dylan – Tempest (2012)

COLUMBIA RECORDS BOB DYLAN ALBUM

Puntaje del Disco: 9

  1. Duquesne Whistle: 9
  2. Soon After Midnight: 8,5
  3. Narrow Way: 8,5
  4. Long and Wated Years: 8,5
  5. Pay in Blood: 9
  6. ScarletTown: 9
  7. Early Roma Kings: 8
  8. Tin Angel: 9
  9. Tempest: 8
  10. Roll On John: 8,5

Con más de 70 años de edad, Bob Dylan nos sigue regalando grandes trabajos discográficos como cuando tenía 20 años. Tempest es el trigésimo quinto álbum de estudio del cantautor. Un excelente trabajo que sigue la misma línea de blues rock, folk rock y rockabilly de discos previos como Modern Times.

Lo que distingue a Tempest en este caso, son las referencias a la muerte de Dylan en sus letras. El homónimo “Tempest” hace referencia al desastre del Titanic, “Tin Angel” al suicidio entre varios y “Roll On, John” está inspirada en Lennon. Eso lo transforma en uno de los discos más turbios (en cuanto a su contenido lírico) de Dylan. Incluso también lo llega a transmitir en algunas de las atmósferas del disco como “Scarlet Town”.

Las letras son un plato fuerte del álbum pero también hay que destacar que las melodías son muy buenas y diversas. Además Dylan pese a los años que tiene encima puede cantar (y por momentos más recitar para resaltar su lírica).

El disco es muy consistente en ese sentido. El único tema que se llegó a cuestionar fue justamente “Tempest”, por sus casi 14 minutos de duración (en realidad la mayoría de las canciones son largas), con Dylan describiendo con lujo de precisión el desastre del barco, lo que para algunos puede ser muy estirado, excesivo y hasta aburrido. Pero para mi no desentona con el espíritu del disco.

Por todo esto, Tempest nos presenta nuevamente la mejor versión de Dylan como creador y relator de historias que ha dado la música. Uno de sus más geniales trabajos de los últimos años.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)