Millones de Casas con Fantasmas – Apoteosis (2008)

Puntaje del Disco: 7

  1. Hoy: 8
  2. Mandolín: 7,5
  3. Buena, bonita y barata: 6
  4. Mariana Mañana: 8
  5. Ella no se va: 7,5
  6. Cajones (ciudad monte): 5
  7. Aires: 7
  8. China conquistará el mundo:
  9. Lourdes, la hija del flaco dragón: 8

Millones de Casas con Fantasmas es el proyecto musical que tiene al uruguayo Pau O´Bianchi a la cabeza. Hasta ahora no veníamos hablando de grupos indies de Uruguay si bien son varias las bandas que siguen cruzando el charco y cosechando éxito en la Argentina.

En este caso nos encontramos con el disco debut de Millones de Casas, titulado Apoteosis, en el que O´Bianchi ofrece composiciones en su mayoría acústicas con ciertos aires psicodélicos (y a veces hasta folclóricos). Algunas melodías como las de las baladas “Hoy” y “Mariana Mañana” son agradables. Otras en cambio no enganchan tanto.  El tema más flojo en ese sentido es “Cajones (ciudad monte)”, que no es otra cosa que una disonancia fantasmagórica sin melodía alguna (en otras palabras: relleno puro).

En general las canciones de Apoteosis están bien. Para aquellos que quienes les gusten los discos llenos de cortes acústicos (sin llegar a ser superlativos), puede llegar a interesarles. Por eso , si quieren escuchar el disco pueden hacerlo desde AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Foo Fighters – One by One (2002)

Foo Fighters - One by One (2002)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. All My Life: 9,5
  2. Low: 7,5
  3. Have It All: 7,5
  4. Times Like These: 9
  5. Disenchanted Lullaby: 7
  6. Tired of You: 8,5
  7. Halo: 7
  8. Lonely as You: 7
  9. Overdrive: 6,5
  10. Burn Away: 7,5
  11. Come Back: 7

La gira de promoción del exitoso There Is Nothing Left to Lose llevó a los Foo Fighters a estar en gira prácticamente durante dos años. Recién para principios de 2001 la banda comenzó a componer temas de lo que sería su continuación pero en el intermedio participarían en festivales en el verano europeo, el baterista Taylor Hawkins tuvo que recuperarse de su severa adicción a las drogas y Dave Grohl aceptó tocar la batería junto a Queens of the Stone Age lo que retrasó su esperado cuarto álbum.

Finalmente One by One salió a las bateas en Octubre de 2002, siendo el primero con el guitarrista Chris Shiflett como miembro estable, recibiendo bastante aceptación en sus inicios tanto por parte de los fanáticos y de la propia banda que lo describía como: “Nuestro álbum más pesado, con un sonido oscuro, complejo y agresivo que nunca habíamos logrado tener”. Es cierto que es su disco más elaborado hasta la fecha pero con el correr de los años el mismo Grohl lo señala como su trabajo menos favorito: «Cuatro de las canciones fueron buenas, y las otras siete nunca las volví a tocar en mi vida. Nos apresuramos en grabarlo y nos apresuramos en librarnos de él».

Dentro de esas canciones buenas de las que Dave hablaba sin duda tenemos que mencionar a “All My Life” y “Times Like These”, dos de sus clásicos. Luego nos encontramos ante un nivel parejo sin ningún tema que sobresalga demasiado del resto.

En líneas generales One by One no esta para nada mal, cuenta con una banda que suena impecablemente y con una gran producción quizás como nunca antes habían tenido. El problema es que las composiciones de Grohl son demasiada ligeras y no encontramos temas memorables o aunque sea efectivos, con excepción de los dos antes mencionados. Aún así es disfrutable como un todo y forma parte de la rica discografía de una de las bandas más importantes de las últimas décadas.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 3)