Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota – Lobo Suelto (1993)

 

Puntaje del Disco: 8

  1. Invocación:
  2. Rock Para el Negro Atila: 8,5
  3. Sorpresa de Shangai: 7,5
  4. Shopping Disco-Zen: 8
  5. Un Angel Para tu Soledad: 9
  6. Buenas Noticias: 7
  7. Susanita: 8
  8. Capricho Magyar:
  9. Espejismo: 8,5
  10. Gran Lady: 8
  11. La Hija del Fletero: 9
  12. El Lobo Caído: 8
  13. Sushi:

Luego del suceso que significó La Mosca y la Sopa los redondos se animaron por primera vez un disco doble con veinticinco nuevos temas titulado Lobo suelto, Cordero Atado (1993). Estos dos discos temáticos tratan sobre Lupus el Lobo y Rulo el Cordero, editados en simultaneo pero por separado y portadas totalmente opuestas.

En esta oportunidad hablaremos sobre uno de los dos componentes de este binomio: Lobo Suelto, que fue de los dos el que mayores clásicos incluyó, suenan en este CD temazos que pasaron a formar parte de su repertorio más pedido como “Rock Para el Negro Atila”, “Un Angel Para tu Soledad”, “Susanita”, “Gran Lady”, “La Hija del Fletero”, apostando a la misma formula que en sus discos anteriores.

Para la presentación del álbum el Indio Solari y los suyos realizaron dos fechas en el estadio de Huracan (sería la primera vez que tocan en un estadio de futbol). La primera el 19 de Noviembre de 1993 fue dedicada integramente a Lobo Suelto y la segunda al día siguiente a Cordero Atado.

A veinte años de la edición de su lanzamiento Lobo suelto, Cordero Atado podemos decir que se trata de otra gran apuesta de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota que aportó no solo buenas canciones sino también a la poética del rock nacional.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Boston – Boston (1976)

Boston - Boston (1976)

Puntaje del Disco: 9

  1. More Than a Feeling: 10
  2. Peace of Mind: 9,5
  3. Foreplay/Longtime: 8,5
  4. Rock & Roll Band: 8,5         
  5. Smokin’: 8,5
  6. Hitch a Ride: 8
  7. Something About You: 7,5
  8. Let Me Take You Home Tonight: 8

Boston es una banda estadounidense proveniente de…uh…Boston, fundada en 1969 y que se encargó se popularizar el estilo conocido como Boston Sound (¿Qué no podían tener más imaginación con las nomenclaturas?), un tipo de Hard Rock, bombástico pero a la vez técnicamente intrincado, con elementos de música clásica implícitos y una exquisita aplicación  de guitarras armonizadas.

El líder fundador e intelectual de esta banda es el ingenioso Tom Scholz, un ingeniero del MIT, perfeccionista por naturaleza y altamente capacitado en técnicas de producción y la elaboración de equipos musicales (consolas, amplificadores, etc) que el mismo utilizó para la creación de sus trabajos.  Uniendo a sus filas al versátil vocalista Brad Delp, Scholz obtuvo un contrato para lanzar su disco de debut, titulado…bueno, ya se imaginan.

Boston consiste en ocho cortes, basados en demos que Scholz venía trabajando desde hace años atrás (líricamente y musicalmente, ya que este hombre prácticamente tocó todos los instrumentos), como he mencionado antes, son canciones enérgicas cuyos deliciosos riffs de guitarra llaman la atención desde un principio.

El disco es muy equilibrado, con varios hits, dejando poco espacio para relleno. De entre las canciones tenemos a la potente “More Than a Feeling”, seguida de “Peace of Mind” igualmente rockera, “Foreplay/Longtime” rompe un poco con la tendencia metiendo un escandaloso intro experimental  que recuerda la música progresiva que hacia Yes en esos tiempos. El nivel no decae aun, ya que en “Rock & Roll Band” se mantiene la explosividad y la pegajosa “Smokin’” tiene de que hablar con sus sintetizadores. Al final quizás baja un poco el nivel, pero siguen siendo canciones decentes.

Boston se convirtió en uno de los principales exponentes del FM Rock (rock hecho para transmitirse por la radio), todavía podemos seguir escuchando los hits de la banda en estaciones de radio. Igualmente el éxito comercial fue enorme, convirtiéndose en el segundo álbum de debut más vendido en los Estados Unidos (Titulo que actualmente lo tiene Appetite por Destruction de Gun’s N’ Roses) y actualmente va pegándole a la cifra de 20 millones de copias vendidas.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)