Jorge Drexler – Sea (2001)

Puntaje del Disco: 8

  1. El Pianista del Gueto de Varsovia: 7,5
  2. Sea: 8
  3. Causa y Efecto: 8,5
  4. Horas: 7
  5. Crece: 8
  6. Tamborero: 7
  7. Nada Menos: 8
  8. Me Haces Bien: 8,5
  9. Durante: 6
  10. Raquel: 8
  11. Uno: 8
  12. Un País con el Nombre de un Río: 8,5

Nacido en la ciudad de Montevideo en 1964 Jorge Drexler se convirtió en uno de los artistas referentes de la música latinoamericana en todo el mundo, especialmente desde que recibió un premio Oscar en la categoría de “Mejor tema original de película” por “Al Otro Lado del Río” del film “Diarios de Motocicleta”.

La afición de Drexler por la música comenzó de muy pequeño a los cinco años empezó sus estudios de piano y a los once, de guitarra clásica. Al margen de sus estudios musicales consiguió graduarse en medicina y llegó a desempeñarse como otorrinolaringólogo al igual que sus padres, pero la verdadera pasión de Jorge no estaba allí.

Aficionado a la escritura gano concursos literarios en su juventud y dio el puntapié inicial para la composición de canciones a sus veinticinco años, en 1992 editaría su primer LP titulado La luz que Sabe Robar para un sello independiente uruguayo sin demasiada trascendencia. Esto le posibilitó comenzar a girar por el interior de su país y argentina hasta que da el gran salto al ser invitado a ser telonero de Caetano Veloso en su primera presentación en Uruguay para finales de 1993. Además de la bendición de Caetano recibiría la del español Joaquín Sabina que lo llevaría a España donde supo conquistar los escenarios de aquel país.

Drexler exhibía un crecimiento considerable, crecía como compositor y cantante año tras año, pero su espaldarazo final para saltar a la fama lo daría en los albores del nuevo milenio con Sea (2001). En este trabajo nos envuelve en una mezcla de candome, música electrónica y pop irresistible. Con temas simples pero hermosos a la vez, con una enorme sensibilidad y talento a la hora de componer buenos temas.

Sea es un disco tranquilo y ameno, ideal para sonar de fondo en cualquier reunión y para empezar a conocer a este verdadero artista (con todas las letras) que crecería a pasos agigantados en los subsiguientes años ganando reconocimiento y todos los premios posibles entregados por la crítica especializada latinoamericana.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ranking de las Mejores Bandas: Puesto 30 al 21

30) The White Stripes

The White Stripes

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 465

29) Deep Purple

Deep Purple

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Puntuación Total: 470

28) R.E.M.

REM

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Semifinal Copa Repechaje 2013
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Puntuación Total: 470

27) Metallica

Metallica

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado a la Copa Repechaje 2013
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 500

26) The Clash

the-clash

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 525

25) Joy Division

joy division

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total:535

24) Creedence Clearwater Revival

CCR

  • Finalista Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Puntuación Total: 555

23) The Strokes

the strokes

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 560

22) Arctic Monkeys

arctic-monkeys

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Puntuación Total: 565

21) The Cure

The Cure

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Puntuación Total: 565
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Avances: RoboCop

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=stG7GPkwyF4]

Primer adelanto de la remake del policía robótico que será personificado por Joel Kinnaman y que contará con un gran elenco con reconocidas figuras como Gary Oldman, Samuel L. Jackson y Michael Keaton.

 

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Jesus and Mary Chain – Automatic (1989)

The Jesus and Mary Chain – Automatic (1989)

Puntaje del Disco: 7

  1. Here Comes Alice: 7,5
  2. Coast to Coast: 6,5
  3. Blues from a Gun: 8,5
  4. Between Planets: 5,5
  5. Uv Ray: 5,5
  6. Her Way of Praying: 7
  7. Head On: 8,5
  8. Take It: 6,5
  9. Halfway to Crazy: 7,5
  10. Gimme Hell: 7
  11. Drop: 8
  12. Sunray:

El tercer disco de estudio de los Mary Chain, Automatic, es más bien un álbum de los hermanos Reid que otra cosa. Jim y William se encargarían de todo: se repartirían en las vocalizaciones, en tocar la guitarra, en el uso de sintetizadores e incluso en programar la batería electrónica.

Es así como producirían un trabajo que por momentos parece una pelota de sonido. Ya de por sí las composiciones no son la gran cosa. Las estructuras e incluso a la forma de interpretarlas recuerdan a los Ramones, pero su costado más monótono. Menos ayuda la batería electrónica haciendo que el sonido sea en varios tramos denso o robótico. “Uv Ray” y “Sunray” son algunos de los cortes en los que más difícil resulta digerirlo.

Por otro lado, Automatic es agresivo, sobretodo en su sobredosis de feedback guitarrero. Y en un par de singles que tuvieron bastante éxito, sin ir más lejos “Blues from a Gun” y “Head On”, logran transmitir muy bien ese sonido del disco. Otro corte que también rescato es “Drop”, una canción acústica breve pero con una de las mejores atmósferas del álbum.

Sin embargo, los Reid con Automatic sufren el “sindrome del tercer disco” (problema que padecieron otros grupos como The Doors y Oasis sin ir más lejos), que podría ser definido como: el primer paso en falso (sin ser malo) de una banda luego de dos grandes discos.

 Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Supergrass – Life on Other Planets (2002)

Supergrass - Life on Other Planets (2002)

Puntaje del Disco: 8,5

  1. Za: 8
  2. Rush Hour Soul: 8,5
  3. Seen the Light: 9
  4. Brecon Beacons: 7,5
  5. Can’t Get Up: 8,5
  6. Evening of the Day: 8
  7. Never Done Nothing Like That Before: 7,5
  8. Funniest Thing: 8
  9. Grace: 9,5
  10. La Song: 8,5
  11. Prophet 15: 8,5
  12. Run: 8

Para su cuarto LP, Life on Other Planets (2002), Supergrass retomaría la frescura inicial y volvería a ofrecernos un material de altísima calidad con canciones adictivas y efervescentes, aunque al parecer no era lo que la mayoría de sus seguidores buscaba porque se convirtió en el de menor éxito en su discografía hasta ese momento.
Para Life on Other Planets Rob Coombes, hermano de Gaz, se convertiría en miembro oficial de la banda encargándose de los teclados, pero este no sería el único cambio para los británicos, en esta ocasión la banda supo encontrar el balance ideal entre la sensibilidad y el humor de I Should Coco y la virtuosidad de In It for the Money, sus dos primeros y mejor álbumes.
Entre los puntos altos del disco encontramos la contagiosa “Grace” (no te extrañe estar tarareando la melodía varios días después de escucharla), las menos conocidas pero no por eso olvidables “Can’t Get Up” y “La Song” y la “T-Rexiana” “Seen the Light”, todas dentro de una colección de temas variadas y por demás disfrutables.
Tras la posterior gira de rigor para presentar Life on Other Planets el grupo permaneció inactivo tres años pero en el medio publicó su primer placa recopilatoria Supergrass Is 10 (2004), que sirvió como excusa para celebrar sus diez años. Un disco ideal para los que aún no conocen las bondades de esta gran banda, una de mis favoritas dentro del rock británico en los últimos años.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Entrevista a DR GUM

 

Les dejamos la entrevista que nos otorga DR GUM, banda de Chiche Graciano, que lidera desde 2006. Habiendo tocado con Memphis la Blusera (Tonto Rompecabezas, 3º disco);  Vox Dei  (Tengo razones para seguir-1988, y Sin darle ya más vueltas-1994); y los Rayos, su propia y primer banda; también grabó para la BMG boliviana (Mirando la Tv) de producción independiente también en argentina.

La próxima presentación de Dr Gum de este mes, será el  7 de Septiembre.en Daytona Pub, Mar del Plata.

1. ¿Cómo se formó la banda?

DR GUM nace en el año 2006 junto a Osvaldo Petruccelli (en guitarra, ex “Colt 45”) y Marcelo “Choy” Arroy (en saxos y armónicas, ex “Locura Extrema” y músico de Batafogo). Hoy la banda esta conformada por Osvaldo Petrucceli, en guitarra; Dery Scalise, en bajo; Caco Rodríguez y Mariano Salinas, en bombo; Darío Bernabei, en batería; Tito Graciano, en Guitarra y Ariel Lamas, en percusión. Con una mezcla real de fusión en vivo, con aires y bombos de la murga barrial argentina, el grupo recorre hoy los escenarios de las noches under.

2. ¿Cómo se autodefinirían? 

DR GUM definida como una banda con orgines bluseros, que va desde el rock, el pop y la canción.

3. ¿Cuáles son sus principales influencias?

Blues, Pop, Rock, popular

4. ¿En qué proyectos están trabajando actualmente? ¿Cuáles son sus expectativas?

DR GUM cuenta con dos producciones que circulan en las calles; la primera grabada en Estudio FM que incluye  Blues de sótano, Balada para una adicta, en el desierto, Cortocircuito, Tarantela Busch Y Boogie del Bajón; y la segunda, producida íntegramente en La Molécula Rec, que contiene algunos de su nuevos temas como Tibio y Dame-Dale-Dame, el corte que ya están difundiendo las FM porteñas. Para fines de noviembre prometen presentar su nueva producción independiente al alcance de todos, llamada «Unicamente chicos de barrio». Por ahora, se los puede disfrutar en escenarios del under de Buenos Aires.

5. ¿Cuál es su máxima aspiración como banda?

Llegar al la mayor cantidad de personas posibles para contarles, y cantarles nuestras experiencias en la vida que no fueron, ni serán distintas a la del resto de las personas, sabiendo que es una cuestión de edad el que ya las hayan pasado o que las esten por pasar en el futuro. Una banda que busca acompañar a la gente en momentos de su vida.

6. ¿Qué es lo que se viene del grupo en el futuro?

Seguir componiendo y seguir cantandole al amor y a DIOS.

Para conocer más sobre DR GUM pueden ingresar a:

Facebook: Dr-Gum-Rock / Myspace: drgum / Twitter: DrGumRock

Website: www.chichegraciano.blogspot.com

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Star Trek Into Darkness

Star Trek Into Darkness

Puntaje de la Película:

  • Año: 2013
  • Género: Ciencia Ficción, Acción
  • Director: J.J. Abrams
  • Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Karl Urban, Simon Pegg, John Cho, Benedict Cumberbatch, Anton Yelchin, Bruce Greenwood, Peter Weller, Alice Eve.

Seguir leyendo Star Trek Into Darkness

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ranking de las Mejores Bandas: Puesto 40 al 31

40) Frank Zappa

Frank Zappa

  • Cuartos de Final Copa Repechaje 2013
  • Discos con Puntaje 10: 2
  • Discos con Puntaje 9,5: 2
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 315

39) Arcade Fire

arcade-fire

  • Clasificado a la Copa Repechaje 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 2
  • Puntuación Total: 320

38) Foo Fighters

Foo Fighters

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Puntuación Total: 330

37) The Smashing Pumpkins

The+Smashing+Pumpkins

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Copa Repechaje 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Puntuación Total:340

36) Muse

Muse

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado a la Copa Repechaje 2013
  • Puntuación Total: 345

35) Red Hot Chili Peppers

Red Hot Chili Peppers

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 2
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Puntuación Total: 355

34) Neil Young

Neil-Young 2

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 3
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Puntuación Total: 390

33) The Police

The_Police_4

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado a la Copa Repechaje 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Puntuación Total: 395

32) The Smiths

The smiths

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 395

31) Guns N’ Roses

Guns N Roses

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Puntuación Total: 415
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dr. Dre – The Chronic (1992)

Dr. Dre - The Chronic (1992)

Puntaje del Disco: 9

  1. The Chronic (Intro):
  2. Fuck Wit Dre Day (And Everybody’s Celebratin’): 9,5
  3. Let Me Ride: 9
  4. The Day The Niggaz Took Over: 8,5
  5. Nuthin’ But a G Thang: 10
  6. Deeez Nuuuts: 8
  7. Lil’ Ghetto Boy: 9
  8. A Nigga Witta Gun: 6,5
  9. Rat-Tat-Tat-Tat: 7,5
  10. The $20 Sack Pyramid:
  11. Lyrical Gangbang: 7
  12. High Powered: 5
  13. The Doctor’s Office:
  14. Stranded on Death Row: 8,5
  15. The Roach (The Chronic Outro):
  16. Bitches Ain’t Shit: 8

Durante la etapa final de N.W.A, en 1992 Dr. Dre saca su disco mas aclamado por la crítica, The Chronic, su maravilloso debut, convirtiendose un hito en el mundo del hip hop, y llevando a la West Coast a un nivel muy alto.
Bien, ahora mi opinión, este disco no es lo mas grande que he escuchado, no estoy acostumbrado a su sonido, esos ruidos que presentan en «High Powered», esos ambientes que presentan en «A Nigga Witta Gun» , «Rat-Tat-Tat-Tat», y en «Lyrical Gangbang». No es que no me gusten, apenas me agradan pero no estoy acostumbrado, prefiero mucho más el debut de Snoop Doggy Dogg, que es casi lo mismo que The Chronic, pero es mucho más fresco.
Dejemos de tirarle miércoles a este disco, porque las canciones que mas me gustan son «Fuck Wit Dre Day (And Everybody’s Celebratin’)», «Let Me Ride», «Lil’ Ghetto Boy», y como no, la grandiosa «Nuthin’ But a G Thang».
A pesar de todo esto, The Chronic fundamentaría escuela ya que fue uno de los discos mas importantes de los 90’s.
Dr.Dre en 1999 sacó 2001, desde ese entonces anunció que están grabando el proyecto Detox, pero debido a problemas de producción de artistas, no puede anunciar su fecha de lanzamiento. Por lo cual no hay que esperar el disco, puede salir en cualquier momento tarde o temprano.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Doobie Brothers – The Captain and Me (1973)

MI0003515995

Puntaje del Disco: 9

  1. Natural Thing: 8.5
  2. Long Train Runnin’: 9
  3. China Grove: 8.5
  4. Dark Eyed Cajun Woman: 8
  5. Clear as the Driven Snow: 8.5
  6. Without You: 9
  7. South City Midnight Lady: 8.5
  8. Evil Woman: 9
  9. Busted Down Around O’Connelly Corners: –
  10. Ukiah: 8
  11. The Captain and Me: 8.5

The Captain and Me es el tercer disco de estudio del grupo The Doobie Brtohers y es también uno de los mejores materiales que ha logrado en su carrera. Con Toulouse Street de 1972, el conjunto liderado por Tom Johnston ya había alcanzado una buena performance, por lo que la vara ahora se encontraba bastante alta. Esto, sin embargo, no fue un impedimento, y el resultado del siguiente disco superó ampliamente las expectativas.
“Long Train Runnin’” es una de los temas más populares de la banda y combina el pop con ciertas mezclas de funky, mientras que “China Grove” cambia por guitarras más estridentes, al igual que “Whitout You”. “Dark Eyed Cajun Woman” baja la intensidad y “Clear as the Driven Snow” es una bella balda con similitudes a The Eagles.
En la segunda mitad del disco encontramos buenas producciones como “South City Midnight Lady”, “Evil Woman” y el tema que da nombre al disco y que se encarga de cerrar este magnífico trabajo.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)