
Puntaje del Disco: 8,5
- Burning Down the House: 10
- Making Flippy Floppy: 7,5
- Girlfriend is Better: 8
- Slippery People: 7,5
- I Get Wild/Wild Gravity: 7,5
- Swamp: 8,5
- Moon Rocks: 6,5
- Pull Up The Roots: 8,5
- This Must Be The Place (Naive Melody): 9,5
Un detalle interesante de Talking Heads es su hiperactividad tanto en sus presentaciones en vivo, como en su laboriosidad, este ultimo hecho esto se venía observando en sus discos de estudio, desde su debut en 1977 venían sacando un álbum cada año consecutivamente hasta el año de 1980, donde alcanzaron un gran éxito con su legendario trabajo Remain in Light.
Pero entonces la tendencia se rompió, no hubo lanzamiento en 1981, tampoco en 1982, haciendo que los fans se preguntaban ¿Qué es lo que está pasando? Y es que cuando una banda que lleva años siendo exitosa y prolífica se toma su tiempo en lanzar su siguiente trabajo, generalmente se piensan dos opciones:
- Ellos están tomándose su tiempo, seguramente para sacar un disco que sea un digno sucesor a sus trabajos anteriores (Es decir, preparan un discazo)
- Ya no encuentran que hacer, se han quedado sin ideas, están exprimidos de creatividad (Es decir, si sacan un disco, será malo)
En 1983 finalmente fue lanzado Speaking in Tongues, la quinta producción del cuarteto Neoyorkino y la bajista Tina Weymouth aclaró el motivo de la tardanza “Pasamos muchos años intentando ser originales que ahora ya no sabemos cómo podemos seguir siendo originales”
¿Quiere decir eso que la magia de Talking Heads había terminado? Permítanme responderles que no precisamente. En este álbum se percibe que la locura de Byrne y los suyos sigue intacta, mas ya no es un sonido fresco ni ambicioso, en general tenemos una serie de enérgicas canciones funky que llevan la tendencia del lado B del Remain in Light. En su mayoría canciones decentes… Excepto que…
Excepto que hay dos joyas que rescatan este trabajo y hacen que tenga algo que presumir, nos referimos primeramente a la magnífica “Burning Down The House”, el mayor de los hits que tuvo esta agrupación, una excelsa explosión de adrenalina pegajosa y viva ¡La ultima remanencia de los Talking Heads a su máxima potencia! Pero no solo acaba allí, ya que al final tenemos “This Must Be The Place (Naive Melody)”, una canción donde David Byrne se pone serio ¿Byrne serio? Si, aunque suene imposible, eso sucede y da como resultado una maravillosa y emocional canción cuyo fuerte es la letra.
Comparado con las dos mencionadas piezas, el resto de las canciones no dan mucho de que hablar, resaltando entre estas “Swamp” donde Byrne emula a ZZ Top y “Pull up the Roots” con un buen gancho que invita a bailar. Pero respecto a este disco recomiendo que escuchen las versiones en vivo que se presentaron en el disco en vivo Stop Making Sense, lanzado en mismo año; allí la mayoría de las canciones suenan superiores y más enérgicas.
Al final la ausencia de Eno en producción pesa bastante, el disco a pesar de no ser del todo malo, no termina de convencer como un todo esto considerando la calidad que la banda venia presentando en todos sus trabajos anteriores (Y si que tenían acostumbrados a discos excepcionales), no obstante eso no impide que Speaking in Tongues sea un disco decente y sobretodo pegadizo. Curiosamente este álbum fue el que obtuvo el mayor éxito comercial entre todos los trabajos de Talking Heads.
Gera Ramos