Puntaje del Disco: 9
Disco 1:
- Introduction: –
- Honky Tonk Women: 8,5
- Introduction: –
- Sticks and Stones: 8
- Cry Me a River: 8,5
- Bird on the Wire: 9
- Feelin’ Alright: 9
- Superstar: 8,5
- Introduction: –
- Let’s Go Get Stoned: 8,5
Disco 2:
- Blue Medley: 9,5
- Introduction: –
- Girl from the North Country: 7,5
- Give Peace a Chance: 8
- Introduction: –
- She Came in Through the Bathroom Window: 9
- Space Captain: 8,5
- The Letter: 9
- Delta Lady: 8,5
Ya desde su presentación en Woodstock en 1969, la tremenda voz de Joe Cocker lo había transformado en una figura a tener muy en cuenta sobre todo si estamos interesados a escucharlo en vivo.
Pero recién en el año 1970, de sus presentaciones en Fillmore East, editaría su primer disco en vivo, Mad Dogs & Englishmen, uno de sus discos más destacados por varios críticos en sus primeros años.
Por supuesto en Mad Dogs & Englishmen el principal atractivo es la inconfundible voz de Joe, en donde se pueden escuchar principalmente covers de clásicos de sus ídolos de los sesenta de rock y soul: The Rolling Stones, Traffic, Bob Dylan, The Beatles, Ray Charles, Otis Redding, etc; dejando en claro que es un gran interprete, imprimiendo su personalidad a cada canción, aunque no un gran compositor.
Otro punto a favor del álbum es la calidad del sonido, que es realmente buena. En este aspecto hay que destacar que Joe contaba con una banda muy numerosa como soporte. No por nada se escucha un poblado coro acompañándolo, piano, saxofón, trompetas guitarra, batería, bajo, de todo. Además Cocker no era la única estrella de estas presentaciones. Leon Russell también se muestra mucho en el show (como vocalista, guitarrista, tecladista e incluso aportando sus canciones) y Rita Coolidge interpreta en gran forma “Superstar”.
En cuanto a las canciones en sí, la performance de Cocker y su banda es muy sólida. En la primera parte se pueden destacar números como “Bird on the Wire” (de Leonard Cohen), donde Joe larga todo su soul, y “Feelin’ Alright”, un ejemplo de lo bien que suena su grupo.
Ya en la segunda parte el indiscutido a tener en cuenta es el llamado “Blue Medley”, conformado por “I’ll Drown in My Own Tears”, “When Something Is Wrong with My Baby” y “I’ve Been Loving You Too Long”, que cuenta con una de las mejores interpretaciones de Cocker. Dura casi 13 minutos, pero cada minuto vale la pena. La version del clásico beatle “She Came in Through the Bathroom Window” también es genial. Y “The Letter” es uno de los performances más dinámicas y que entusiasman del disco.
Mad Dogs & Englishmen no solo es un excelente álbum en vivo, sino que nos sirve muy bien para conocer al Joe Cocker que más popular se hizo en sus primeros años.
Persy