Grand Funk Railroad – Survival (1971)

Grand Funk Railroad - Survival (1971)

Puntaje del Disco: 8

  1. Country Road: 8,5
  2. All You’ve Got Is Money: 8
  3. Comfort Me: 8
  4. Feelin’ Alright: 8
  5. I Want Freedom: 7,5
  6. I Can Feel Him In The Morning: 7,5
  7. Gimme Shelter: 9

El cuarto disco de estudio de Grand Funk Railroad, Survival (1971), nos ofrece más de lo mismo a los que nos venían acostumbrando en sus anteriores lanzamientos y por lo que se habían convertido en un fenómeno nacional por aquellos años.

Luego de seis semanas de grabación comandadas por el productor Terry Knight consiguieron sonar más profesionalmente y mejor que en sus antecesores. El único que no estaba feliz con Knight era el batero Don Brewer quien no quedo conforme con el sonido de su batería, debido a la insistencia del productor por tapar las cabezas de la batería con paños de cocina, luego de ver a Ringo Starr usar ese técnica en el film Let It Be de The Beatles.

Entre las favoritas en esta oportunidad podemos señalar a “Country Road”, “All You’ve Got Is Money”, “Feelin’ Alright”, como siempre destacándose los solos de la guitarra de Mark Farner y el muy buen cover de uno de los mejores temas de los Rolling Stones “Gimme Shelter”.

Muchos califican la música de Grand Funk de básica, rudimentaria y repetitiva, pero a mi entender pocas bandas lograron tocar, improvisar y zapar con tanta pasión y energía como lo hacían ellos.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Mancha de Rolando – Espíritu (2006)

Mancha de Rolando - Espíritu (2006)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Regala: 8,5
  2. Chino: 8
  3. Cabrón: 7
  4. Antes: 7,5
  5. Sangre: 6,5
  6. Sincera: 6
  7. Hasta Acá: 7
  8. Extraña Calma: 7,5
  9. En la Altura: 7
  10. Vagabundear: 7
  11. Rock: 7,5
  12. El Sur de la Ciudad: 8

En abril de 2006 se conocería el nuevo de disco de una de las bandas que más creció en popularidad en la década pasada, Mancha de Rolando, producido por ellos mismos Espíritu les terminó de dar el sonido que los identifica y fue grabado en tan solo dos semanas en una quinta donde se recluyeron para tal fin.

Manuel Quieto frontman del grupo en declaraciones en esa época explicaba lo siguiente sobre la consolidación de la Mancha: “Nosotros empezamos de muy pibes. Después de quince años te podría decir que pasamos por todas las etapas. Desde no encontrar lugares donde tocar, presentarse en lugares chiquitos, girar por el interior en camioneta… y bueno, todo llega. Después de muchos años de dar vueltas, de tocar, de girar, de hacer discos sentimos una madures.”

Espíritu significó el trampolín a la masividad no solo en su país sino también a nivel internacional con temas que sonaron mucho como “Cabrón”, “Chino” y “Antes”, lograron pulir su sonido y hacerlo mas simple y hasta por momentos pop, algo que habían empezado a buscar en Viaje (2004) consiguiendo temas más simples de escuchar. Además de los mencionados podemos destacar el buen cover de Pappo’s Blues “El Sur de la Ciudad” y el track que abre el disco “Regala”.

Sobre las letras combativas del trabajo el propio Manuel explicaría lo siguiente: “Tiene un espíritu un poco más guerrillero y combativo. Se dio la mezcla de canciones que tienen una fuerte raíz latinoamericana, bolivariana, en donde alzamos nuestra voz en ves de resignarnos. Se dio una junta de canciones bastante potente y con letras que hablan de cosas que nos pasan, desde México hasta abajo. Es un gran país, le hablamos a ese gran país. Ya no hay fronteras de países, tenemos los mismos males. Y bueno, esa es la raíz y el espíritu del disco este.”

La buena recepción de Espíritu les posibilitó editar al año siguiente su primer DVD, Espíritu, Riesgo, Amor y Fantasía, en el podemos encontrar videoclips, sets acústicos y videos inéditos realizado por Diego Pernía.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)