Los Gatos – Rock de la Mujer Perdida (1970)

 

Puntaje del Disco: 8

  1. Rock de la mujer perdida: 8,5
  2. Réquiem para un hombre feliz: 8
  3. Los días de Actemio: 8
  4. Invasión: 8,5
  5. Mujer de carbón: 7
  6. No fui hecho para esta tierra: 7,5
  7. Porque bajamos a la ciudad: 7,5
  8. Blues de la calle 23: 8

Rock de la Mujer Perdida es ni más ni menos el último disco de Los Gatos, en el cual se nota un cambio importante en el estilo de la banda. Los Cats a diferencia de sus primeros años, empiezan a dejar su faceta de rock inocente y le dan más lugar a la influencia del hard rock y el blues rock, llevados de la mano del talento de Pappo.

Así que esa contraposición entre el pop de Litto Nebbia y el estilo rockero de Norberto Napolitano, empieza a pesar la balanza para el lado del legendario guitarrista.

De esta forma, Rock de la Mujer Perdida cuenta con riffs más potentes e interesantes y solos de guitarra de Pappo, que si bien no llegan a la calidad suprema de lo que luego sería Pappo’s Blues, dan indicios de lo grande que iba a ser el Carpo para el rock argentino.

También hay que decirlo, si bien Pappo es el principal encargado de traer el sonido que se acerca más a los Rolling Stones y a Led Zeppelin, las composiciones siguen siendo en su mayoría de Litto, quien ofrece canciones muy sólidas desde que comienza el álbum. Tampoco quiero sacarle méritos a Fogliatta en teclados que le llega a dar hasta un toque más progresivo al asunto, sonando muy parecido a Jon Lord de Purple su estilo.

Rock de la Mujer Perdida es la transformación de un grupo de jóvenes ilustres a una banda de hombres con ganas de hacer rock del bueno.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Aretha Franklin – Aretha Arrives (1967)

Aretha Franklin - Aretha Arrives (1967)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. (I Can’t Get No) Satisfaction: 8,5
  2. You Are My Sunshine: 9
  3. Never Let Me Go: 8,5
  4. 96 Tears: 6,5
  5. Prove It: 7,5
  6. Night Life: 8,5
  7. That’s Life: 7
  8. I Wonder: 7
  9. Ain’t Nobody (Gonna Turn Me Around): 7
  10. Going Down Slow: 7
  11. Baby I Love You: 8

¿Qué suele pasar cuando un disco es un éxito rotundo? Se trata de aprovechar el impulso sacando nuevos trabajos. Pero a veces los resultados no son los mismos, porque por ahí no se preocupan tanto en la calidad.

Aretha Arrives es el sucesor de I Never Loved A Man The Way That I Love You y su segundo disco con Atlantic Records, que fue editado también en 1967. En ese sentido es como una continuación de lo que Franklin venía realizando, pero la formula en sí comienza a repetirse. En Arrives da la sensación de que Aretha y su banda simplemente se limitan a elegir qué temas interpretar (porque al fin de cuentas son covers) poniendo su poderosa voz y el impecable sonido de su grupo.

Sin ser zonzos eligen clásicos que nadie conoce para versionar como “Satisfaction”, donde la performance para plasmar todo su soul no esta nada mal, aunque no llega a superar la mayoría de las veces a las canciones originales. Y también empieza a suceder que sus covers de soul como “96 Tears” empiezan a ser más bien genéricos.

En ese sentido Arrives defrauda un poco, porque no llega a alcanzar ni tiene la magnitud de los clásicos de I Never Loved A Man. En el anterior álbum Aretha había logrado transformar en propios clásicos como “Respect”.

Si bien en Arrives pierde ese poder, hay varios números para rescatar como la balada a piano “Never Let Me Go”, la blusera “Night Life” (que bien canta el blues en este tema), el mini hit “Baby I Love You” y la que más me sorprendió en lo personal “You Are My Sunshine”, donde se nota lo extraordinaria cantante que es y además la banda transmite un clima de calma tensión realmente atrapante al iniciar el tema.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)