Silicon Valley: Primera Temporada

Silicon Valley

Puntaje de la Temporada:

 

  • Año: 2014
  • Género: Comedia
  • Show Runner: Mike Judge
  • Reparto: Thomas Middleditch, T. J. Miller, Josh Brener, Martin Starr, Kumail Nanjiani, Christopher Evan Welch, Amanda Crew, Zach Woods


Lo Mejor: Entretenida e interesante en su trama. Lo particular que son sus diferentes personajes.

Lo Peor: No esperen reírse todo el tiempo ni una serie que les cambie la vida.

HBO además de las súper producciones como Game of Thrones también tiene para ofrecer sus series más humildes en cuanto a presupuesto pero que de igual manera tienen  su calidad para entretenerte. En este caso tenemos a Silicon Valley, una sitcom con protagonistas parecidos a los que podemos ver en The Big Bang Theory, ya que tenemos a un conjunto de programadores (con cualidades muy de nerds) que de repente se encuentran con la posibilidad de tener mucho éxito y crear una empresa millonaria (como Facebook) por uno de sus programas.

Mike Judge en ese sentido nos trae una trama interesante porque nos da un panorama de cómo es el corazón de Silicon Valley, el lugar donde surgen los grandes programas y plataformas que valen luego millones. Una especie de mundo aislado en el que se demuestra la competitividad de las empresas por tener e invertir en aplicaciones mejores. Y un lugar bastante particular por la presencia casi exigua de mujeres. El 90% son hombre medio freakys que pueden tener grandes ideas pero el camino para manejarlas y concretarlas es algo totalmente diferente.

Los protagonistas en esta serie son: Richard, que vendría a ser el de la gran idea y creador del programa compresor de archivos revolucionario, quien se lo muestra como un tipo bastante inseguro; Erlich, el “chanta” que se hace el jefe pero luego encuentra su función como presentador y motivador; Gilfoyle y Dinesh, dos programadores de características diferentes que tienen ese tipo de relación en el que chocan y se admiran entre sí; Jared, el asistente servicial y de actitud “Ned Flanders” que decide sumarse a la promesa que parece ser este nuevo programa; y “Big Head”, el mejor amigo de Richard, que resulta ser un inútil dentro de esta empresa pero luego es contratado por los competidores.

En cuanto a la trama en sí, es simpática pero uno no llega a morirse de risa constantemente como sucede en The Big Bang Theory. De hecho tiene un hilo más de “drama”. No es la clásica Sitcom que solo se desarrolla en un par de escenarios.  De todas formas la forma ridícula en que abordan ciertos temas los protagonistas y varios chistes que se hacen en cuanto a lo que les pasa son realmente geniales.

Así que en lo personal la recomiendo. Es un paso a paso divertido y bastante realista para disfrutar como un grupo de jóvenes hace crecer un emprendimiento prometedor. Y se la puede ver rápido, esta primera temporada son solo 8 episodios de 30 minutos cada uno. Pero HBO ya confirmó la renovación para una nueva temporada.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario