Puntaje del Disco: 8,5
- It Is Not Meant to Be: 8,5
- Desire Be, Desire Go: 9
- Alter Ego: 8
- Lucidity: 8,5
- Why Won’t You Make Up Your Mind?: 8
- Solitude Is Bliss: 8,5
- Jeremy’s Storm: 8
- Expectation: 7,5
- The Bold Arrow of Time: 9
- Runway, Houses, City, Clouds: 8,5
- I Don’t Really Mind: 8
Tame Impala logró instalarse desde Australia como una de las apariciones más interesantes en los últimos años. Su rock lisérgico y psicodélico, inspirado en la movida de finales de los sesenta y principios de los setenta, comenzó a sonar masivamente en su país y el mundo con el lanzamiento de su debut, Innerspeaker (2010).
La banda comenzó a mostrarse en la escena musical de Perth donde el cantante y guitarrista del trío Kevin Parker comenzó a lucirse en numerosas bandas locales. Hasta que se juntaría a Jay Watson (batería) y Dominic Simper (bajo) para formar Tame Impala que comenzó como un proyecto totalmente casero subiendo temas a “My Space”, que como en otros casos captó el interés de numerosas disqueras independientes como Modular Recordings que los terminaría fichando y apoyándolos desde 2008.
Luego de editar algunos singles y girar por su país Parker parecía estar preparado para grabar su primer LP. En Mayo de 2010 finalmente se lanzaría, Innerspeaker. Este sería el primer trabajo donde la banda intento realizar un disco seriamente, sus anteriores grabaciones las hacían puramente como un entretenimiento y sin pensadas con un concepto, en este caso esta claro que cada track siguen la misma dirección y forman parte de un proyecto ambicioso que se convertiría en uno de los discos debuts del año, reconocidos no solo en su país sino también en Europa entre las revelaciones musicales más importantes.
Para los que conocimos a la banda por su segunda placa, Lonerism (2012), es una grata sorpresa que ya en su disco debut mostraran tal inspiración y un sonido tan especial que no tiene nada que envidiar a su siguiente disco por el que se hicieron conocidos mundialmente.
Junto a contemporáneos como MGMT, The Horrors, Animal Collective y recientemente a Temples este resurgimiento del rock psicodélico le debe mucho a este trío australiano que gracias al talento de su líder Kevin Parker se posiciono como una de las corrientes musicales modernos más relevantes dentro del rock actual.
F.V.