Puntaje del Disco: 6
- Trollin’: 7
- You Can’t Have Friends: 7,5
- ATM: 6
- My Idea of Fun: 6,5
- The Weirdness: 6,5
- Free & Freaky: 6
- Greedy Awful People: 6
- She Took My Money: 6
- The End of Christianity: 5
- Mexican Guy: 7,5
- Passing Cloud: 6
- I’m Fried: 6
¿Por qué Iggy? ¿Por qué se te ocurrió revivir a una banda que influenció tanto a distintas generaciones y había editado tres discos soberbios e inigualables? Cada uno con su particularidad pero en los tres en su conjunto podemos encontrar cosas que escuchamos en cualquier tipo de música moderna de hoy por hoy en una disquería. No les faltaba nada como banda de rock para ofrecernos en su carrera, sin embargo treinta y cuatro años después de la edición de Raw Power, The Stooges volvería con The Weridness (2007).
Junto a Iggy Pop formarían esta versión de The Stooges otros miembros fundadores como Ron Asheton (guitarra) y Scott Asheton (batería) junto a nuevos integrantes como Mike Watt (bajo) y Steve Mackay (saxofón), aunque este último ya había participado de Fun House (1970).
Un par de cosas estaban claras con este regreso. The Stooges no iban a sonar con la energía y la crudeza que en sus comienzos, simplemente porque pasaron los años y no son los mismos que eran de jóvenes y aunque la banda haya sido grandiosa y legendaria, el no haber tocado juntos por décadas nada indica que al juntarse salga todo perfecto como más de treinta años atrás. Dicho y hecho, The Weridness no tiene nada de especial, solamente lo que significa la reunión y algunos temas más logrados que otros pero ninguna composición inspirada, inclusive con letras patéticas y menos elaboradas que las que nos ofrecía el Iggy de veintipico, como por ejemplo este extracto de “Trollin’”: «My dick is turning into a tree», no queda mucho más por agregar.
En general la idea de un nuevo disco para una banda de culto de la talla de The Stooges ya es criticable de por si, pero más aún lo es al ver el resultado final vacio totalmente de inspiración, fuera de eje algo totalmente innecesario. A pesar de que en algunos pasajes suene bien y los solos de Ron te despierten alguna sonrisa se encuentra años luz de lo que fueron Iggy Pop & The Stooges en los años setenta.
F.V.