Puntaje de la Temporada:
- Título Original: Saint Seiya
- Saga: Santuario – Parte 3
- Género: Animación, Aventura, Fantasía
- Creador: Masami Kurumada
http://www.youtube.com/watch?v=GeQOn2s3xzA
Lo Mejor: Peleas épicas y llenas de emoción que quedarán en la memoria de todos.
Lo Peor: Las fallas argumentales para explicar ciertas cosas, especialmente el tiempo en que tardan los distintos personajes en hacer su recorridos por las 12 casas
Llegamos al momento que a todo el mundo le interesa y por el que Saint Seiya se transformó en un verdadero éxito: La pelea de las 12 casas.
Mientras los caballeros de Plata eran mostrados como adversarios que aparentaban ser más poderosos pero fracasaban constantemente, los de Oro están a un nivel que va más allá. Tienen un poder supremo que los hace ver como leyendas prácticamente invencibles, que además están vestidos con armaduras más poderosas, teniendo la capacidad de moverse a la velocidad de la luz (mientras los de Bronce se mueven a la velocidad del sonido) y con habilidades que superan ampliamente las vistas antes (pueden arrojarte a otra dimensión, enviare al mundo de los muertos o al mismo infierno sin que les cueste).
Además Seiya y sus amigos deben enfrentarse a semejantes adversarios en solo 12 horas para poder salvar a Atenea. Ahí encuentra su fortaleza a esta parte de la saga. Los Caballeros están frente a una situación desesperante y teniendo que enfrentar a sujetos que son muy superiores a ellos. Por lo que parece una misión suicida.
Así empieza a verse el verdadero mensaje y los valores de fondo de esta serie. Mientras que otros animes como Dragon Ball hacen foco a la superación personal, Los Caballeros de Zodiaco muestran más el sacrificio, la amistad y la esperanza.
La mecánica durante la batalla de las 12 casas consiste en su mayoría en un caballero de bronce peleando solo en una casa contra uno dorado, para que el resto de sus compañeros puedan adelantar camino. Y cada combate demora alrededor de una hora. Lo llamativo de esta mecánica es por ejemplo: ¿Cómo hace Fenix para llegar a la sexta casa de Virgo instantáneamente, cuando no había recorrido las cinco anteriores? Este es uno de los tantos errores en el camino de las 12 casas que no encuentran explicación.
Pero lo importante son las peleas, que son excelentes y marcaron un antes y un después en Saint Seiya. Algunos momentos como Ikki contra Shaka de Virgo, Shiryu contra Shura de Capricornio, Seiya e Ikki contra Saga de Geminis y Hyoga contra su maestro Camus de Acuario son fantásticos. En especial esta última que cuenta con uno de los combates más sólidos (demora solo un episodio pero está cargado de acción) y emoción. Ver a Hyoga lanzar la Ejecución Aurora como último recurso aprendido de su maestro es mágico. Lo mismo se puede decir de Ikki, quien decide perder sus sentidos para derrotar a Shaka. Y en este punto me detengo, porque ahora los Caballeros no solo pierden sangre y reciben múltiples heridas, sino que pierden sus 5 sentidos básicos y hasta su vida por lograr su causa. ¿Y a una serie así se la considera infantil? Estabamos en la primaria cuando veíamos la crudeza que se mostraba en la batalla de las 12 casas y por eso marcó a muchos.
De vital importancia también es la música de esta parte de la serie, brindando una emoción tremenda y marcando las diferentes dinámicas de cada duelo..
Podría escribir horas y reseñas completas de cada pelea de las 12 casas, pero creo que con este breve resumen quedó claro que me encantó y por eso lo consideró uno de los mejores anime que se emitieron.
Persy