Suede – Head Music (1999)

head_music

Puntaje del Disco: 8

  1. Electricity: 7,5
  2. Savoir Faire: 7
  3. Can’t Get Enough: 8,5
  4. Everything Will Flow: 8,5
  5. Down: 8
  6. She’s in Fashion: 9,5
  7. Asbestos: 7,5
  8. Head Music: 7,5
  9. Elephant Man: 8
  10. Hi-Fi: 7,5
  11. Indian Strings: 8,5
  12. He’s Gone: 7
  13. Crack in the Union Jack: 8

La producción del cuarto álbum de Suede, Head Music (1999), contó con algunas particularidades que influyeron en el resultado final de la obra.

En primer lugar lo más representativo fue el cambio en la producción que en este caso se encontró a cargo de Steve Osborne, otrora responsable de clásicos de New Order y Happy Mondays, quien le imprimió una impronta más electrónica al sonido entre glam y brit pop característico de Suede. De acuerdo al cantante Brett Anderson, Head Music es su placa más experimental y Osborne jugo un papel determinante en esto.

Otra cuestión que caracterizó el proceso de grabación fueron las dificultades que atravesaba Anderson en su adicción a drogas duras y en especial al crack y la heroína. Particularmente estaba atravesando un período oscuro el cual muchos señalan cierta falta de inspiración tanto en las letras como en el resultado final del disco. Según dicen Brett se “limpio” y dejó de consumir para finales de 1999 cuando un amigo muy cercano termino muy mal y resulto como una especie de alerta que el artista pudo tomar.

Head Music nos dejaría para el recuerdo algunos grandiosos temas pop como “She’s in Fashion”, “Can’t Get Enough”, “Electricity”, “Everything Will Flow” y la psicodélica “Indian Strings”, que conformarían la parte más fuerte de un disco que no fue unánime en las críticas positivas como sus antecesores pero en general es más que aceptable y comercialmente funcionaría de maravillas en el Reino Unido.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 3.5)

Goldfrapp – Felt Mountain (2000)

Goldfrapp - Felt Mountain (2000)

Puntaje del Disco: 9

  1. Lovely Head: 9
  2. Paper Bag: 8,5
  3. Human: 9
  4. Pilots (On a Star): 9
  5. Deer Stop: 8
  6. Felt Mountain: 7,5
  7. Oompah Radar: 8,5
  8. Utopia: 9
  9. Horse Tears: 8

Goldfrapp es un dúo londinense conformado por Allison Goldfrapp (con su muy buena voz) y el multi instrumentalista Will Gregory, caracterizado por estilo experimental desde la electrónica. Muy recomendable para aquellos a quienes les guste Björk o bandas como Portishead.

En el 2000 llegaría su primer trabajo discográfico que recibiría muy buenas críticas: Felt Mountain. En este disco ya se puede dilucidar todo el esplendor del estilo de Goldfrapp, con ambientaciones muy ricas y diversas. El álbum en ese sentido no es monótono, presenta bastante variedad en sus atmósferas conformadas por diferentes arreglos. En temas como “Lovely Head” suena misterioso, en “Human” más experimental, también hay baladas encantadoras como “Pilots (On a Star)” y ofrecen muy buenas melodías desde lo electrónica como “Utopia”. Incluso tenemos a “Oompah Radar”, que es una completa rareza. Suena como una versión moderna de “Alabama Song”.

Dicho esto hay que decir que  tampoco faltan las canciones a piano y orquestación que pueden ser catalogadas como bajoneras, tal es el caso de “Deer Stop” y “Horse Tears”. Aunque en lo personal me gustan, como todo este disco que fue uno de los álbum debut más destacados del año 2000.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

True Detective: Primera Temporada

True Detective

Puntaje de la Temporada:

 

  • Año: 2014
  • Género: Drama, Policial, Suspenso
  • Creador: Nic Pizzolatto
  • Reparto: Matthew McConaughey, Woody Harrelson, Michelle Monaghan, Michael Potts, Tory Kittles

Seguir leyendo True Detective: Primera Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Baltasar Comotto – Rojo (2008)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Arsenal: 8
  2. Caer: 8
  3. Fuego Intencional: 7
  4. Ya No Estoy Aquí: 7,5
  5. Milestones: 7
  6. Rojo Corazón: 7,5
  7. Paraíso Intocable: 7,5
  8. Desciendes: 8
  9. Jardín: 7,5
  10. Las Horas Azules: 7

“A los 17 años yo tenía un trío que se llamaba Mutrones. No grabamos un disco oficial, solo demos, pero estuvimos como cuatro años con mi hermano en batería y un amigo en bajo. En ésa época ya cantaba. El grupo era una especie de funk/metal con influencias de Nirvana y grupos de ésa época como los Chili Peppers.” De esta forma relataba en una entrevista en el año 2009 Baltasar Comotto su primera incursión con la música. El guitarrista que algunos años después formaría sería pieza fundamental en los grupos de leyendas del rock nacional como Luis Alberto Spinetta y El Indio Solari.

Además de las bandas que integra su carrera solista en el 2008 daría el puntapié inicial a su carrera solista con Rojo. Un álbum donde se aleja un poco del rock para incursionando en el funk y hasta en el jazz. Se asoman como los mejores tracks del material la spinetteana “Desciendes” y el funk rock con punteos de guitarra atractivos incluidos de “Arsenal” y “Caer”. Otro momento particular es el homenaje a Miles Davis, una de sus principales influencias en “Milestones”, aunque en este caso se queda a mitad de camino.

Esta claro que Baltasar es un soberbio guitarrista como pocos en nuestro país y mas allá de mantenerse ocupado tocando para figuras del rock nacional esta dispuesto a establecer una carrera solista y mejorar día a día, en especial con la voz que es su principal desafio, tal cual explica en el mismo reportaje antes citada: “Quiero focalizarme en mí y perfeccionar la voz, ir mejorando y puliendo la voz. Cada año cambia. La vas modificando y le vas encontrando cosas diferentes.”

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

N.E.R.D. – In Search of… (2002)

N.E.R.D. - In Search of... (2002)

Puntaje del Disco: 8

  1. Lapdance: 9
  2. Things Are Getting Better: 8
  3. Brain: 7,5
  4. Provider: 8,5
  5. Truth or Dare: 8
  6. Tape You: 7
  7. Run to the Sun: 7,5
  8. Baby Doll: 8
  9. Am I High: 7,5
  10. Rock Star: 8
  11. Bobby James: 8
  12. Stay Together: 8

La carrera del hoy día mega conocido Pharrell Williams comenzaría como parte del dúo The Neptunes junto a Chad Hugo. Con el Pharrell se ocupó de escribir y producir un sin fin de temas y discos de reconocidos artistas como Michael Jackson, Britney Spears, Madonna, Justin Timberlake, Gwen Stefani, por solo nombrar algunos.

Paralelamente Williams formó N.E.R.D., su propio grupo de rock y hip hop junto al propio Hugo y Shay Haley. Su primer disco oficial, In Search of…, se conocería en primer término en 2001 con un sonido orientado en la electrónica y el rap, pero al darse cuenta que sonaba muy parecido a su trabajo con The Neptunes decidieron relanzarlo con las mismos tracks pero con una orientación mucho más roquera, ya que consideraban que al ser un proyecto inicial.

In Search of… es un sólido trabajo para ser un debut y consiguió bastante atención y buenas críticas, la versión guitarrera de N.E.R.D. favoreció la expansión del grupo comparándolos constantemente a la búsqueda de los ya reconocidos OutKast.

Con N.E.R.D. Pharrell comenzaría a sentir las mieles de lo que significa ser un frontman de una banda y comenzaría a priorizar sus producciones pero nunca dejaría de lado su colaboración con otros artistas, una táctica que podemos decir que con los resultados puestos una década después le rindió sus frutos al ser hoy por hoy uno de los artistas más importantes en la industria musical.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

The Wire: Tercera Temporada

The Wire - Tercera Temporada

Puntaje de la Temporada:

 

  • Año: 2004
  • Género: Drama, Policial
  • Creador: David Simon
  • Reparto: Dominic West, Lance Reddick, Sonja Sohn, Wendell Pierce, Clarke Peters, Seth Gilliam, Domenick Lombardozzi, Idris Elba, Wood Harris, Michael K. Williams, Andre Royo, Jamie Hector, Chad Coleman, Isiah Whitlock Jr., Aidan Gillen, Glynn Turman, Burre Brandy, Robert Wisdom

Seguir leyendo The Wire: Tercera Temporada

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Playlist: Mejores Discos y Canciones del 2008

2008

Persy

Discos

  1. The Kills – Midnight Boom
  2. Portishead – Third
  3. TV on the Radio – Dear Science
  4. Spiritualized – Songs In A&E
  5. The Raconteurs – Consolers Of The Lonely
  6. Oasis – Dig Out Your Soul
  7. Coldplay – Viva la Vida or Death and All His Friends
  8. Kings of Leon – Only By The Night
  9. Fleet Foxes – Fleet Foxes
  10. Nick Cave & the Bad Seeds – Dig, Lazarus, Dig!!! 

Canciones

  1. The Kills – Black Balloon
  2. Kings of Leon – Sex on Fire
  3. Portishead – Threads
  4. Kaiser Chiefs – Never Miss a Beat
  5. Oasis – Bag It Up
  6. Spiritualized – I Gotta Fire
  7. The Raconteurs – Consoler of the Lonely
  8. Coldplay – Viva la Vida
  9. TV on the Radio – Golden Age
  10. The Verve – Rather Be

F.V.

Discos

  1. Portishead – Third
  2. The Kills – Midnight Boom
  3. Spiritualized – Songs In A&E
  4. The Raconteurs – Consolers Of The Lonely
  5. TV on the Radio – Dear Science
  6. Hercules and Love Affair – Hercules and Love Affair
  7. Kings Of Leon – Only By The Night
  8. Oasis – Dig Out Your Soul
  9. Nick Cave & the Bad Seeds – Dig, Lazarus, Dig!!!
  10. Coldplay – Viva la Vida or Death and All His Friends 

Canciones

  1. Hercules and Love Affair – Blind
  2. Portishead – Machine Gun
  3. Spiritualized – I Gotta Fire
  4. Kings of Leon – Use Somebody
  5. The Kills – Tape Song
  6. Nick Cave & the Bad Seeds – Dig, Lazarus, Dig!!!
  7. The Raconteurs – Salute Your Solution
  8. Oasis – Bag It Up
  9. Kaiser Chiefs – Never Miss a Beat
  10. Coldplay – Viva la Vida

Piro

Discos

  1. The Kills – Midnight Boom
  2. Oasis – Dig Out Your Soul
  3. Portishead – Third
  4. TV on the Radio – Dear Science
  5. Coldplay – Viva la Vida or Death and All His Friends
  6. Nick Cave & the Bad Seeds – Dig, Lazarus, Dig!!! 
  7. Spiritualized – Songs In A&E
  8. The Raconteurs – Consolers Of The Lonely
  9. Fleet Foxes – Fleet Foxes
  10. Kings of Leon – Only By The Night

Canciones

  1. Kings of Leon – Sex on Fire
  2. Portishead – Threads
  3. Coldplay – Viva la Vida
  4. Kaiser Chiefs – Never Miss a Beat
  5. Oasis – Bag It Up
  6. The Verve – Rather Be
  7. The Kills – Black Balloon
  8. TV on the Radio – Golden Age
  9. The Raconteurs – Consoler of the Lonely
  10. Spiritualized – I Gotta Fire
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Rayos Laser – Rayos Laser (2011)

Rayos Laser - Rayos Laser (2011)

 

Puntaje del Disco: 7

  1. Me persigue: 8,5
  2. Lo que digo: 8
  3. Canción simple: 7,5
  4. Ya pasó: 7,5
  5. Made in China: 8,5
  6. Mintiéndome: 7,5
  7. Disparo de onda: 4,5
  8. Asfixiado: 6,5
  9. La noche del sur: 5,5
  10. Viaje: 6

Desde Villa Maria, Cordoba, también llegan grupos indies que podrían ser tenidos en cuenta. En este caso tenemos a Rayos Laser, una banda que ofrece principalmente melodías pop que pueden resultar enternecedoras.

En el 2011 llegaría su primer homónimo trabajo en el que se pude dilucidar lo que comentaba. El pop es convencional. En ese sentido los amantes del avant garde absténganse de escuchar este disco porque no es para nada desestructurado o experimental.

Sus temas ofrecen melodías más que escuchables, como en el comienzo con “Me Persigue” que rememora a artistas como Lisandro Aristimuño. Sin embargo su nivel no es constante. Hay puntos altos como la balada acústica “Made in China”, pero en la segunda parte la calidad compositiva se desploma. Aparecen cortes como “Disparo de Onda” en donde queda reflejado lo más mediocre y absurdo de su propio estilo.

Tampoco llegan a hacer grandes hits desde su pop convencional. Pero la propuesta no deja de ser buena. Así que si les gusta este estilo pueden escuchar su trabajo desde AQUÍ.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Jose Gonzalez – In Our Nature (2007)

Jose Gonzalez - In Our Nature (2007)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. How Low: 7,5
  2. Down the Line: 8
  3. Killing for Love: 7,5
  4. In Our Nature: 7
  5. Teardrop: 8,5
  6. Abram: 7
  7. Time to Send Someone Away: 8,5
  8. The Nest: 7,5
  9. Fold: 8
  10. Cycling Trivialities: 7,5

El Indie pop intimista del sueco Jose González volvería a sonar en Septiembre de 2007 gracias al lanzamiento de su segunda placa, In Our Nature, ya con una base de fanáticos que consiguió con su sorprendente disco inicial y apariciones en festivales de rock y electrónica en los siguientes años generaron una expectativa para este su segundo paso.

En In Our Nature no hay demasiado nuevo, es la continuación de Veener, un sonido intimista y amable decorado solo por su voz y su personal estilo para tocar su guitarra acústica, con los agregados en algunas canciones de sintetizadores, aplausos y coros. Una buena adición es el cover del clásico de Massive Attack “Teardrop” haciéndolo sonar como propio algo difícil en un tema tan escuchado. Además de este encontramos algunos tracks que sobresalen del resto como “Down the Line”, “Time to Send Someone Away” y “Fold”.

Seguramente este segundo álbum dejó satisfecho a los fanáticos de Veener y también resulta efectivo si tu intención es relajarte y disfrutar de canciones hermosas y delicadas, aunque personalmente esperaba alguna progresión, variante o variante que enriquezca el sonido de Jose, algo que seguramente se vislumbrará en el futuro de este talentoso artista que lleva más de seis años sin nuevas ediciones y se espera que 2014 sea al año elegido para ello.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)