Keith Richards – Main Offender (1992)

Keith Richards - Main Offender (1992)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. 999: 8
  2. Wicked as It Seems: 9
  3. Eileen: 8,5
  4. Words of Wonder: 6,5
  5. Yap Yap: 7,5
  6. Bodytalks: 7
  7. Hate It When You Leave: 7,5
  8. Runnin’ Too Deep: 7,5
  9. Will But You Won’t: 7
  10. Demon: 7,5

La curiosa carrera solista de Keith Richards, guitarrista y alma de los Rolling Stones, parecía estar acabada contaba al menos hasta hoy con dos incursiones: Talk Is Cheap (1988) y Main Offender (1992), pero hace pocos días sorprendió al anunciar que tiene un nuevo disco terminado y que seguramente saldrá en Septiembre de 2015, más de veinte años después de su ultima experiencia por su cuenta.

Centremosnos ahora en el segundo Main Offender. Lanzado entre los ambiciosos proyectos con maratónica gira incluida de sus majestades satánicas Steel Wheels y Voodoo Lounge. Contó con el apoyo de su anterior colaborador Steve Jordan y el agregado de Waddy Wachtel en producción y fue trabajado y perfeccionado por el artista en California y Nueva York durante seis meses de Marzo a Septiembre de 1992, para lanzarse finalmente en Octubre de este mismo año.

Al igual en Talk Is Cheap estamos ante un material recomendable, un valioso listado de temas, dejando en claro lo creativo y enfocado que se encontraba Keef por aquellos años, se lucen “999”, “Eileen” y “Wicked as It Seems”, quizás la más conocida de todo el repertorio. Se dice que Mick Jagger se inspiró en aquel single para lo que sería la onda y el estilo de su siguiente hit “Love Is Strong”.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entrevista a Fiesta

Luego del lanzamiento de su disco homónimo disco debut (disponible AQUÍ) en octubre de año pasado, Fiesta, la banda conformada por Leandro Orella (voz y guitarras), Juan Franco Paoli (bajo y voces), Federico De Prisco (batería), Alejandro Ravetti (guitarra y voces) y Patricio Graglia (teclados), nos concedió esta entrevista en la que nos cuentan de todo un poco, desde su nacimiento hasta sus próximos planes.

¿Cómo nació el grupo? ¿Cómo fue que decidieron el nombre “Fiesta”?

Nacimos en distintos lados y un día nos juntamos medio de casualidad medio que no, gente del ambiente nos unió y casi que en diez minutos ya empezamos a hacer planes y en este caso, nuestro disco.

El nombre viene de muchos lados, por un lado porque Lean estaba leyendo Fiesta de Hemingway y le partió el bocho, por otro y quizás más importante porque no pasaba un ensayo sin que dijéramos esa palabra como descripción sonora de lo que queríamos en lo rítmico.

Lo bailable cada vez toma mayor fuerza dentro de las bandas más populares de hoy en día ¿Se sienten dentro de esa categoría de grupos?

Lo único que queremos es que la gente baile, pero poco a poco vamos a ir enturbiando ese camino, que terminen todos bailando como los adolescentes del Hallabalooza de Los Simpsons. Pero si, totalmente, la gente se aburrió de que los pies no les reclamen bailar, no les ardan al grito del baile. La generación beat bailó el bebop y esa oscuridad bailable es lo que hoy nos condena a revisitar.

¿Qué es lo que más valoran de su disco debut?

La identidad, las canciones, el concepto sonoro y los shows que este disco nos permitió, los rankings y la gente que hace sus covers, las cosas que suceden tras un disco con tanto amor y especias.

¿Alguna anécdota para contar sobre su primer videoclip grabado?

Luego de las fiestas, a esta banda lo que más le gusta hacer es viajar. Somos amigos, muy amigos, salimos juntos todos los días y si podemos hacerlo por la música mejor. Ahí en «Fiesta en cualquier lugar», estabamos mezclando el disco en SABA estudios y pintó realizar el primer clip con pura honestidad autobiográfica.

¿Qué sería una fiesta perfecta para Fiesta?

Una que nunca se acabe, como esta banda.

¿Proyectos para el futuro?

Discos, videos, canciones y nuevos sonidos. Shows grandes que se vienen para más que nada seguir en la nuestra.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Rammstein – Rosenrot (2005)

WUjbYYJ

Puntaje del Disco: 7

  1. Benzin: 7,5
  2. Mann Gegenn Mann: 8,5
  3. Rosenrot: 8,5
  4. Spring: 7,5
  5. Wo Bist Du: 6,5
  6. Stirb Nicht Vor Mir: 6
  7. Zerstoeren: 8
  8. Hilf Mir: 7,5
  9. Te Quiero Puta!: 9
  10. Feuer Und Wasser: 7
  11. Ein Lied: 5

Rosenrot es el quinto álbum de estudio de la banda alemana Rammstein, fue lanzado al mercado mundialmente en 2005. Este disco fue un punto más comercial para la banda y es quizás el más vendido de ellos, aunque este considerado el peor del grupo. Tal vez no va a decepcionar a los que busquen un nuevo sonido en la banda, pero aquellos que estabamos acostumbrados al sonido clásico de la banda, mejor evitarlo.

Como ya se venía desperdiciando el synth-rock en Reise, Reise, con Rosenrot remataron el trabajo. Ya no suenan a synth pop como los primeros 2 trabajos, sino que ahora se ofrecieron por hacer un trabajo muy metalero con riffs muy sucios, incluyendo de vez en cuando trompetas. El uso de sintetizadores es escaso, solamente en temas como «Wo Bist Du» se escuchan. Lo malo del álbum es eso, que es mucho más simple que sus otros LPs, y también hay puntos bajos que desvirtuan la imagen y el sonido de Rammstein. Temas como «Stirb Nicht Vor Mir» o «Ein Leid» lo demuestran. La primera es más una canción de grupos de los 90’s, nada nuevo, y no hablemos de la segunda que parece más un tema de cuna que una de Rammstein. Sin dudas la peor del disco y quizás la peor de la banda también.

Pero no nombremos los puntos bajos del disco, también están esas canciones como «Mann Gegen Mann» y «Rosenrot» que respetan la imagen de la propia banda, tenemos también la pesadísima «Zerstoeren», y lo más raro del disco, es la canción «Te Quiero Puta!», la única canción de Rammstein en español. Muchos la consideran la peor del disco, para mí es la canción más negra de la banda. Probablemente sea esa letra llena de perversión (y de mala pronunciación) y ese ambiente mexicano con trompetas mezclado con el típico sonido de la banda es lo que me hace echar unas risas cuando la escucho. Para mi gusto es el punto más alto del álbum.
Por cierto las letras ya no tienen tanto poder y expresión como las de los primeros CDs, son buenas pero les falta ese algo que si tenían Herzeleid, Sehnsucht y Mutter.

Puedes odiar o amar Rosenrot, pues es el peor disco de Rammstein aunque eso no quiere decir que sea malo. Pero como ya dije, los que estabamos acostumbrados a esos adictivos sintetizadores con música pesada van a decepcionarse con este trabajo. Algo recomendable.

Toto

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Entre Ríos – Entre Ríos (2008)

entre-rios-entre-rios-2008-2

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Milagro: 8
  2. Tambor: 7,5
  3. Bajo Suelo: 8
  4. Tal Estás: 7,5
  5. Vengo: 8
  6. Habitando: 7
  7. Usas: 7,5
  8. Otra Suerte: 6,5
  9. Tarde: 8
  10. Todo: 7,5
  11. Temprano: 7,5
  12. Liberación: 7

Uno de los grupos insignia del indie rock electrónico argentino, Entre Ríos, retornaría luego de una pausa de casi dos años para grabar su autotitulado trabajo hacia fines de 2008. Esta vez con la novedad de contar en voces con Rosario Ortega, hija del popular cantautor “Palito” Ortega.

Sebastian Carreras, el único miembro fundacional de la banda que sigue en pie y principal compositor, explica porque si predilección hacia las voces femeninas: “La voz femenina no se impone como la del macho. Me quería rebelar también contra esas canciones pensadas para descifrar lo que le pasa a un “él”. La voz femenina es más etérea. No por nada las sirenas son mujeres y cantan. Pero la verdad es que me inspiró mucho la forma de cantar de las mujeres de la bossa nova. No hay una posición tan política en que cante una mujer.”

En Entre Ríos, Rosario imprime su personalidad a los temas que interpreta, aunque se mantiene siempre intacta la atractiva propuesta naif y sofisticada de este grupo que no supo gozar nunca con la popularidad que tal vez se merecían. El impulso de su nuevo trabajo los llevaron a presentarlo en festivales grandes porteños como el Personal Fest, Pepsi Music y Creamfields.

Los caminos de Entre Ríos y Ortega se separarían al poco tiempo. La chica menor del clan comenzaría su carrera solista y dejaría la banda sin hacer demasiado ruido y Sebastian Carreras continuaría con su proyecto editando en 2011 su siguiente LP, Era.

F.V.

 

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

America – Homecoming (1973)

AmericaHomecoming

Puntaje del Disco: 8.5

  1. Ventura Highway: 9
  2. To Each His Own: 8
  3. Don’t Cross the River: 8.5
  4. Moon Song: 8
  5. Only in Your Heart: 9
  6. Till the Sun Comes Up Again: 8.5
  7. Cornwall Blank: 7.5
  8. Head and Heart: 8.5
  9. California Revisited: 8
  10. Saturn Nights: 8

Luego del exitoso disco debut, America editó el 1973 Homecoming, uno de los más brillantes y destacados materiales en la carrera del grupo. Basado en la guitarra acústica como principal instrumento, a diferencia del trabajo anterior, los sonidos se presentan más electrónicos y con una mayor injerencia de los teclados, en detrimento, de los instrumentales.

Claro y colorido es como se plantea Homecoming, con mixturas de variados sonidos, a lo largo de los diez temas. Desde “Ventura Highway”, uno de los mayores clásicos de la banda, pasando por “Don’t Cross the River” hasta “California Revisited”, de lo más rockeros del disco.

Caluroso y a la vez dinámico, Homecoming, se ubicó en los primeros lugares de los charts y le dio a America el rumbo para continuar en el camino de éxito.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Ranking de Bandas: Puestos 10 al 1

10. Queen

queen

  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Campeón del Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Puntuación Total: 1205
  • Evolución en el Ranking: -1

9. David Bowie

david-bowie

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 4
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 3
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1225
  • Evolución en el Ranking: -1

8. Radiohead

radiohead

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Semifinal Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 2
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 2
  • Puntuación Total: 1285
  • Evolución en el Ranking: -2

7. Oasis

oasis

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Campeón del Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 2
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 2
  • Puntuación Total: 1320
  • Evolución en el Ranking: +7

6. Jimi Hendrix

jimi-hendrix

  • Semifinal Mundial de Bandas 2010
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 3
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Puntuación Total: 1360
  • Evolución en el Ranking: +1

5. The Who

the-who

  • Semifinal Mundial de Bandas 2010
  • Semifinal Mundial de Bandas 2011
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Finalista del Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 4
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1700
  • Evolución en el Ranking: =

4. The Rolling Stones

the-rolling-stones

  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Campeón del Mundial de Bandas 2013
  • Semifinal Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 2
  • Discos con Puntaje 9,5: 4
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1720
  • Evolución en el Ranking: =

3. Led Zeppelin

led-zeppelin (1)

  • Finalista del Mundial de Bandas 2010
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Finalista del Mundial de Bandas 2013
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 4
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 2
  • Puntuación Total: 1740
  • Evolución en el Ranking: =

2. Pink Floyd

pink-floyd

  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 3
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 2
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 3
  • Puntuación Total: 1790
  • Evolución en el Ranking: =

1. The Beatles

the-beatles

  • Campeón del Mundial de Bandas 2010
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Semifinal Mundial de Bandas 2013
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 4
  • Discos con Puntaje 9,5: 2
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 3
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 2
  • Puntuación Total: 2135
  • Evolución en el Ranking: =
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Of Montreal – The Gay Parade (1999)

Of Montreal – The Gay Parade (1999)

Puntaje del Disco: 8

  1. Old Familiar Way: 8,5   
  2. Fun Loving Nun: 8
  3. Tulip Baroo: 8,5
  4. Jacques Lamure: 9
  5. The March of the Gay Parade: 7
  6. Neat Little Domestic Life: 8
  7. A Collection of Poems About Water: 8,5
  8. Y the Quale and Vaguely Bird Noisily Enjoying Their Forbidden Tryst/I’d Be a Yellow Feathered Loon: 6,5
  9. The Autobiographical Grandpa: 7,5
  10. The Miniature Philosopher: 7,5
  11. My Friend Will Be Me: 7
  12. My Favorite Boxer: 8
  13. Advice From a Divorced Gentleman to His Bachelor Friend Considering Marriage: 8
  14. A Man’s Life Flashing Before His Eyes While He and His Wife Drive off a Cliff Into the Ocean: 8
  15. Nickee Coco and the Invisible Tree: 7,5
  16. The Gay Parade Outro: –

Of Montreal podría considerarse la definición viviente de banda prolífica, a lo largo de sus actuales dieciocho años de existencia nunca han dejado pasar más de dos años entre cada lanzamiento de sus discos. Pero aun mas sorprendentemente fue que sus primeros tres discos fueron presentados de forma anual; el último de estos es The Gay Parade.

Nuevamente Kevin Barnes se decidió a crear un disco pseudo-conceptual que acrecentase sus gustos Vaudevillianos, algo que había reflejado en sus anteriores dos trabajos, con la diferencia de que en este nuevo trabajo se refleja mas orden y más gancho en las composiciones, pero aun más evidente es el cambio del estado de ánimo que refleja el disco, mientras The Bedside Drama poseía un toque depresivo y de resignación, The Gay Parade es colorido, alegre y glamoroso.

El concepto del disco es contar crónicas acerca de las vidas diarias de un grupo de personajes que en conjunto conforman “el desfile gay” (en la portada del disco se pueden observar dichos personajes en tal desfile), excéntricos y alocados, dichos personajes dan lugar a historias bizarras, algo muy propio de esta banda.

La música de este trabajo muestra una evolución en el sonido de Of Montreal; las guitarras acústicas dan paso al piano, el teclado deja lugar al pop experimental, los sonidos festivos y cirquenses predominan dando un aire relajado. Los coros vocales armónicos al estilo de Rubber Soul de The Beatles están presentes, recalcando la fascinación de Of Montreal por la música de finales de los sesentas/principios de los setentas. Pero el mayor progreso es la perdida de la linealidad en los temas; ya hay mas variaciones dentro de las mismas canciones y sobretodo empiezan a aparecer más clásicos de la banda: la ascendente  “Jaques Lamure”, la inocente “Old Familiar Way”, el ataque de rimas que es “Tulip Baroo”.

Añadiendo piezas solidas como “Fun Loving Nun”, “Neat Domestic Life”  y “My Favorite Boxer” se tiene como resultado un progreso en el camino artístico de la agrupación.

Por sus cualidades y ambiente, The Gay Parade es considerado como el mejor disco de la etapa inicial de Of Montreal (1997-2002),  por lo que es el recomendado para familiarizarse con el Of Montreal que hacia Twee Pop, antes de que Barnes comenzara a volverse más complejo.

Gera Ramos

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

David Bowie – Never Let Me Down (1987)

SatJan191124342013

Puntaje del Disco: 4,5

  1. Day-in Day-out: 5
  2. Time Will Crawl: 4,5
  3. Beat Of Your Drum: 6
  4. Never Let Me Down: 5,5
  5. Zeroes: 5,5
  6. Glass Spider: 6
  7. Shining Star (Makin’ My Love): 4,5
  8. New York’s In Love: 4,5
  9. ’87 and Cry: 4,5
  10. Bang Bang: 4,5

Tonight, pese a ser la pesadilla que nos regaló David Bowie en la década de los ochenta, tuvo su éxito a nivel comercial. De hecho, fue creado para eso y es su principal virtud. Para su siguiente trabajo, no abandonaría esa tendencia, y Bowie volvería a hacer un disco de dance pop con Never Let Me Down.

Totalmente consumido y sumergido por la década asesina, el Duque Blanco nos ofrece un disco que como decía no varía prácticamente de lo que fue su predecesor. La producción horrible, el bajo nivel compositivo y las melodías pop orientadas a lo hueco y al mainstream del momento son común denominador en Never Let Me Down.

Así que el álbum es obviamente malo. Su sonido te agota y sus 50 minutos de duración se hacen eternos. Pero no llega a ser tan deplorable como Tonight. Tal vez porque hay una pisca de experimentación, que no tiene todas las luces pero que se puede notar en números como “Glass Spider”, que parece futurista. También se puede destacar que con mucho esfuerzo se puede encontrar alguna melodía potable en “Beat Of Your Drum” y la homónima “Never Let Me Down”, pero lamentablemente esa caja de sonidos de su tétrica producción las terminan arruinando.

No hay mucho más que decir. Es otro disco inaguantable por el uso intensivo de lo que es cliché en una época, que todo seguidor de Bowie debería omitir de su discografía.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 4 Promedio: 3)

Ranking de Bandas: Puestos 20 al 11

20. The Kinks

the-kinks

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Campeón de la Copa Repechaje 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 2
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Puntuación Total: 745
  • Evolución en el Ranking: -1

19. Arctic Monkeys

arctic-monkeys

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Puntuación Total: 755
  • Evolución en el Ranking: +3

18. U2

u2

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado a la Copa Repechaje 2014
  • Discos con Puntaje 9,5: 2
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 760
  • Evolución en el Ranking: -1

17. The Velvet Underground

the-velvet-underground

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Finalista de la Copa Repechaje 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 3
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 840
  • Evolución en el Ranking: +1

16. Blur

blur

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 9,5: 3
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 2
  • Puntuación Total: 990
  • Evolución en el Ranking: -1

15. Pearl Jam

pearl-jam-2

  • Clasificado al Mundial de Bandas 2010
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1000
  • Evolución en el Ranking: +1

14. Bob Dylan

bob-dylan

  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 4
  • Discos con Puntaje 9,5: 2
  • Discos con Puntaje 9: 4
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Bronce en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1050
  • Evolución en el Ranking: -1

13. The Doors

The Doors

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Semifinal Mundial de Bandas 2011
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado al Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 1
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Puntuación Total: 1050
  • Evolución en el Ranking: -1

12. Nirvana

nirvana

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado Mundial de Bandas 2013
  • Clasificado Mundial de Bandas 2014
  • Discos con Puntaje 10: 3
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 1
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1060
  • Evolución en el Ranking: -1

11. AC/DC

acdc

  • Octavos de Final Mundial de Bandas 2010
  • Cuartos de Final Mundial de Bandas 2011
  • Clasificado a la Copa Repechaje 2013
  • Cuartos de Final Copa Repechaje 2014
  • Discos con Puntaje 10: 2
  • Discos con Puntaje 9,5: 1
  • Discos con Puntaje 9: 2
  • Medallas de Oro en Olimpiadas: 1
  • Medallas de Plata en Olimpiadas: 1
  • Puntuación Total: 1065
  • Evolución en el Ranking: -1
Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)