Gerry Rafferty – Snakes & Ladders (1980)

cover

Puntaje del Disco: 6.5

  1. The Royal Mile (Sweet Darlin’): 8
  2. I Was a Boy Scout: 7
  3. Welcome to Hollywood: 6
  4. Wastin’ Away: 7
  5. Look at the Moon: 5
  6. Bring It All Home: 7.5
  7. The Garden of England: 7
  8. Johnny’s Song: 6
  9. Didn’t I?: 7
  10. Syncopatin Sandy: 6
  11. Cafe Le Cabotin: 6
  12. Don´t Close the Door: 7

A sólo dos años del lanzamiento de Night Owl, Gerry Rafferty editó en 1980 su cuarto material de estudio que tuvo por título Snakes and Ladders, en referencia al antiguo juego indio, que se ve representado en la tapa del álbum.

Los muy buenos discos precedentes que le permitieron a Rafferty hacerse conocido y demostrar todo su talento fueron obviamente una importante huella en su carrera, pero a la vez le demandó al artista la imperiosa necesidad de mantener la calidad o incluso superarla. Con este nuevo trabajo, puede notarse que la presión tal vez fue un poco alta ya que estuvo levemente alejada del nivel que venía mostrando.

“The Royal Mile (Sweet Darlin’)” muestra lo más promisorio del disco junto con “Bring It All Home”. Si bien en términos generales las letras continúan siendo uno de los puntos fuertes de las canciones del británico, la música por momentos no termina de ser como antes.

Aunque el disco no es malo y no logró posicionarse entre los primero lugares del ranking, no dio el perfil que se venía esperando del músico.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Las Pelotas – Basta (2007)

las-pelotas-basta-2007-3104042

 Puntaje del Disco: 6,5

  1. Basta: 7,5
  2. Como Un Buey: 7,5
  3. Siento: 6,5
  4. Dicen Que La Distancia: 5,5
  5. Partidos: 6,5
  6. La Brisa: 6
  7. Buscando Un Cambio: 6,5
  8. Ya No Estás: 8
  9. Dónde Te Escondés: 6,5
  10. Matrimaricomio: 7,5
  11. Revolución: 5
  12. La Marmota: 6,5
  13. Más Que Un Deseo: 7

Luego de su momento de mayor repercusión que los ayudo a llegar a lugares que nunca antes habían alcanzado gracias a su hit “Sera”, Las Pelotas se despacharía con Basta (2007).

El título lo dice todo, la banda se encontraba desarrollando una nueva identidad, mucho menos cerrada y con más protagonismo de Germán Daffunchio y menos participación del «Bocha» Sokol. Daffunchio se hace cargo de ser el lider creativo de la banda y firma la producción artística junto al tecladista Sebastián Schachtel. Incluso en las fotos de la grabación publicadas en la página oficial aparece sólo una imagen de Sokol y doce del cantante y guitarrista calvo. Esta desproporción generó rapidamente la aparición de rumores sobre conflictos internos y ciertos roces entre sus integrantes.

Musicalmente hablando estamos antes ecléctico que atraviesa distintos climas a lo largo de sus trece pistas. Comienza de forma potente y arrolladora con “Basta” para pasar luego a una balada acústica: “Como Un Buey” e inmediatamente a un reggae, “Siento”. Por momentos desconcierta con temas con busqueda comercial sin demasiado valor como “Dicen Que La Distancia” o “Revolución”, pero mejora en la melódica “Ya No Estás”, en la roquera “Matrimaricomio” y en otra belleza acústica como la que cierra la placa “Más Que Un Deseo”.

Después de cuatro años Las Pelotas entregan un disco desparejo, sin demasiada evolución a lo que venían haciendo y con el despropósito de dejar relegado a una de sus mayores armas, la personalidad y la calidad interpretiva de el “Bocha”, quien trágicamente fallecería en el verano de 2009 pocos días antes de cumplir 49 años. Sokol sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras esperaba un autobús en la terminal de ómnibus de Río Cuarto, luego de visitar a su hija y a su nieto, aguardando para viajar con destino a Buenos Aires.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Portugal. The Man – Evil Friends (2013)

Portugal The Man - Evil Friends (2013)

Puntaje del Disco: 8

  1. Plastic Soldiers: 8
  2. Creep in a T-Shirt: 8,5
  3. Evil Friends: 8,5
  4. Modern Jesus: 7,5
  5. Hip Hop Kids: 7,5
  6. Atomic Man: 9
  7. Sea of Air: 7
  8. Waves: 8,5
  9. Holy Roller (Hallelujah): 8
  10. Someday Believers: 7
  11. Purple Yellow Red and Blue: 7,5
  12. Smile: 7,5

Una de las bandas nuevas de mayor crecimiento en los últimos años, Portugal. The Man, volvería a los estudios en 2013 para la edición de Evil Friends, un paso adelante en el proceso que comenzó en su anterior trabajo para hacer su sonido más accesible.

Los oriundos de Alaska contaron en esta oportunidad con la ayuda del afamado productor Brian «Danger Mouse» Burton quien fue fundamental el cambio que venían buscando. Logró pulir su sonido característico haciendo que el indie rock alternativo de la banda se vuelva más pegadizo y amigable. Buenos ejemplos de esto son los temas que sobresalen del disco como “Plastic Soldiers”, “Creep in a T-Shirt”, “Atomic Man” y “Waves”.

Sobre su experiencia con este nuevo productor su cantante, John Gourley, contaría lo siguiente: “Trabajar con Brian fue realmente divertido, es muy diferente a todos los otros productores que están en el medio. A diferencia de otras personas, él llega al estudio de grabación y empieza a colaborar con la banda y se deja llevar por la corriente, eso es increíble. Nos pudimos sentar tranquilamente con él para platicar sobre todo el concepto del disco y las creación de canciones épicas”. Y a su vez logró diferenciarse del discurso de la mayoría de los grupos que estan promocionando un nuevo material: “Es un gran disco, pero es muy temprano como para encasillarlo como lo mejor de lo que hemos lanzado. Cualquier grupo en el mundo va a decir que su disco es lo mejor, pero compararlo con tus otras producciones es difícil. Lo que puedo decir es que definitivamente este CD es muy distinto a todo lo que hemos hecho antes”.

Evil Friends prueba que el matrimonio artístico entre Portugal. The Man y “Danger Mouse” resultó beneficioso para ambos, ampliando los horizontes del grupo y elevando cada vez más su perfil.

F.V.

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)